El aire acondicionado del Volkswagen Polo y Ford Fiesta puede envenenar al conductor
La conclusión de un estudio realizado por los investigadores británicos publicado en la revista inglesa The Sun reveló peligros implícitos del aire acondicionado para autos en Toyota C-HR, Ford Fiesta y Volkswagen Polo.
Dicha declaración se ha convertido en un incidente impactante de la industria automotriz. En detalle, el aire tóxico emitido del aire acondicionado para autos en Ford Fiesta, Toyota C-HR y Volkswagen Polo puede ser liberado a la atmósfera debido al mal funcionamiento de los filtros. Un sistema de filtración de aire con fallos perjudicará la salud de millones de pasajeros que accidentalmente inhalen partículas venenosas. Además, también es la causa del asma y otras enfermedades respiratorias, compartieron los investigadores británicos.
Se llevó a cabo un análisis de muestras de aire sacadas de 11 modelos de autos más populares actualmente a fin de evaluar la efectividad de sus sistemas de aire acondicionado para autos para eliminar todos los contaminantes en el sistema de ventilación, especificó Sunday Times.
Inesperadamente, los resultados del análisis señalan que el sistema de aire acondicionado del Toyota C-HR no eliminó hasta el 99% de partículas tóxicas; el de Volkswagen Polo, 65%, y el Ford Fiesta, 40%. Al contrario, el Mercedes-Benz E-class filtró 90% de los contaminantes.
Nick Molden, director general del laboratorio Emissions Analytics –entidad que ejecutó dichas pruebas–, atribuyó esos resultados decepcionantes a una ausencia de estándares por parte del Gobierno para regular sistemas de filtración de aire en los coches.
Su compañía encontró la presencia de hasta 57,000 partículas tóxicas por centímetro cúbico de muestras de aire en las calles, de ahí que cada conductor inhalará 28 millones de partículas con cada respiración.
Según SEAT, una marca de autos procedente de España, el calor irradiado desde las calles va a afectar directamente el reflejo del conductor. A modo de ejemplo, si la temperatura de la cabina es de 35 grados centígrados, la velocidad de reaccionar del conductor se reduce unos 20% respecto a cuando se encuentra en un entorno de 20 grados Celsius.
Los errores comunes al usar el aire acondicionado para autos según los expertos de Automexico:
1. Pulsar el botón del AC a toda potencia enseguida: Sueles encender el aire acondicionado al máximo el momento que entres en tu coche. Pero, si no abres las ventanillas, solo recircularás aire cálido dentro de la cabina, afectando tu salud a largo plazo. En vez de eso, abre las puertas y baja las ventanillas unos minutos antes de cerrarlas y encender el climatizador.
2. Mantener activo durante mucho tiempo el modo de recirculación de aire: Esta acción hace que las ventanillas se empañen, reduce la visibilidad y causa más dificultades de enfriar el vehículo rápidamente. La mayoría de autos de última generación dispone de un modo automático que impide la evaporación y a la vez mantiene refrigerado el habitáculo.
3. Tener el respiradero apuntado hacia ti: Pese a que puedes sentirte más fresco/a, dejar el respiradero enfrente de ti bloqueará la distribución equitativa del aire en la cabina. Un respiradero dirigido hacia el techo permite una difunsión más eficaz del aire acondicionado.
4. No encender el aire acondicionado para autos por la mañana, especialmente en otoño: Por la mañana parece hacer fresco, pero la luz solar puede calentar tu carro en un pestañeo. Cuando la temperatura exterior se aumente, enciende el aire acondicionado a fin de impedir las ventanillas volverse empañadas por el vapor de agua.
5. Incumplir el horario de mantenimiento recomendado por el productor: Igual que el aceite, las llantas o el líquido de frenos, el sistema de aire acondicionado para autos requiere un mantenimiento regular. Los filtros de aire en la cabina necesita cambiarse cada 16,000-24,000 km para garantizar un funcionamiento de eficacia.
>>> Haz clic para leer más artículos sobre le mercado automotriz por todo el mundo
- TAG:
- Volkswagen Polo
- Los modelos de la Ford más populares en México
- Siete generaciones del Volkswagen Jetta desde el debut
- Toyota RAV4, el rival del Mazda CX-5 y Honda CR-V, se estrenará

Mendoza, S. Industria
La Cupra Formentor debuta con calificación perfecta ante el Euro NCAP
La Cupra Formentor superó de forma destacada las pruebas de choque y seguridad en las instalaciones del Euro NCAP.

Castro, M. Industria
Mercedes-Benz da un adelanto del AMG GT 73
La marca alemana está lista para combinar la electrificación con el alto desempeño, revelando un adelanto del próximo Mercedes-AMG GT 73, el cual tendrá una motorización híbrida.

Azuara, D. Industria
Bugatti Divo ‘Lady Bug’, un one-off muy particular
Este Bugatti Divo tardó 2 años en ser personalizado y el personal estuvo a punto de tirar la toalla antes de finalizarlo.

Bravo, J. Industria
Buick Centurion Concept, el auto pionero en cámaras de reversa
A mediados del siglo pasado, el Buick Centurion Concept dio un paso hacia el futuro de la seguridad de la industria automotriz con la primer cámara de reversa

Morante, L. Industria
Video: La Land Rover Defender solar desarrollada para ir de safari
La empresa de yates de lujo Sunreef Yachts, modificó una Land Rover Defender con paneles solares y motor eléctrico que será usada para hacer safaris con una visión más ecológica.

Macuil, J. Industria
Lexus hace cambios a su sistema híbrido
El sistema híbrido usado por Lexus recibió una actualización con la intención de aumentar el rendimiento y protagonismo de los motores eléctricos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
