Ducati va por los combustibles sintéticos en lugar de motores eléctricos

Aunque hace algunos años Ducati insinuaba su intención de producir motocicletas eléctricas, tal parece que su enfoque actualmente está más bien en los combustibles sintéticos.
- Ducati y Lamborghini presentan una edición especial de la Diavel 1260
- Ducati lanzará scooters y bicicletas eléctricas
- Lego Technic lanza la Ducati Panigale V4 R
Ducati va por los combustibles sintéticos en lugar de motores eléctricos
Mientras que la mayoría de fabricantes de autos y motocicletas apuestan por la electrificación de su gama de modelos como una medida para reducir las emisiones contaminantes, hay otros como Ducati que buscan otra alternativa.
Se trata del combustible sintético o eFuel, una opción de movilidad que podría probar la firma italiana en sus próximos modelos.
Esto, luego de que el Vicepresidente de Ventas Globales de Ducati, Francesco Milicia dejara en claro que no producirán pronto una motocicleta eléctrica.
La decisión se debe, en sus palabras, a que debido al tipo de máquinas que producen actualmente, una motocicleta eléctrica no podría garantizar el placer, autonomía y desdempeño que los pilotos de Ducati esperan.
Ducati no producirá una moto eléctrica pronto porque consideran, no ofrecería las prestaciones a las que sus clientes están acostumbrados
Otra alternativa para reducir emisiones contaminantes
Añadió que estudian a conciencia otras soluciones para la reducción o neutralidad de emisiones como es el caso del combustible sintético; algo que otras marcas del grupo al que pertenece Ducati, como es el caso de Porsche, ya trabajan.
Y aunque no cierra totalmente la puerta a la movilidad eléctrica (lo ven como una oportunidad para el futuro), echan por tierra las declaraciones de hace un par de años cuando Claudio Domeincali, CEO de Ducati, insinuaba que faltaba poco para una motocicleta eléctrica.
De hecho, todo parecía indicar que sería en 2021 cuando este modelo vería la luz pero dadas las declaraciones más recientes, habrá que esperar un poco más.
Ducati quiere seguir los pasos de Porsche e investigar más en el uso de combustible sintético
Los pros y contras del eFuel
En cuanto al combustible sintético o eFuel, se trata de una variante de combustible convencional pero en lugar de venir del petróleo, se produce a partir de un proceso de electrólisis que tiene como base el hidrógeno.
El proceso incluye obtener hidrógeno y luego añadir carbono que se puede tomar de la industria por ejemplo. Al mezclarlos se crea metano que es el que funciona como reemplazo de la gasolina y suma la ventaja de ser menos contaminante.
Esto, porque al estar compuestos por 8 o 10 elementos, dejan menos partículas contaminantes, comparados con los combustibles fósiles que tienen hasta 40 compuestos químicos, muchos de ellos peligrosos.
Ducati no descarta la electrificación pero antes apostará por otras alternativas de manejo limpio
Inclusive se habla de que los combustibles sintéticos podrían reducir las emisiones de CO2 hasta en 85%, algo que iguala y podría mejorar lo que ofrecen los autos eléctricos, aunado a que ofrecen más energía que las baterías que se usan hoy en día en los autos que funcionan con electricidad.
Sin embargo, uno de los requisitos para ser considerado eFuel es que todo el proceso de producción debe ser a partir de energías renovables. Esto, aunado a los altos costos de investigación y producción, son algunos de los obstáculos que impiden la propagación del uso de combustible sintético, algo que podría cambiar en los próximos años mientras más fabricantes se interesen en ellos.
>>>Te puede interesar: ¿Qué tanto sabes de Ducati?

- Puntos a considerar antes de comprar una moto eléctrica
- Cómo manejar una motocicleta en la ciudad
- Lo que debes considerar al contratar un seguro para tu moto

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
