DriveOne, el primer motor eléctrico de Huawei

Huawei ha dado un paso importante en su plan para adentrarse de lleno en la industria automotriz. La firma china lanzó DriveOne, su primer sistema motriz.
- Huawei planea fabricar sensores Lidar baratos para coches autónomos
- Precio de autos eléctricos igualará a los de gasolina para 2024
- Audi y Faw se alían para fabricar autos eléctricos en China
DriveOne, el primer motor eléctrico de Huawei
A pesar de los bloqueos comerciales que Huawei vive en Estados Unidos, el gigante de la tecnología se mantiene como uno de los fabricantes de mayor relevancia en el ámbito internacional. Su renombre lo ha construido principalmente con el desarrollo y comercialización de smartphones, sin embargo, no es la única área que busca explorar. No es un secreto que Huawei tiene la intención de entrar al sector de los autos eléctricos, dicho objetivo se reafirma con el lanzamiento de DriveOne.
Huawei sigue expandiendo sus áreas de negocio
DriveOne, un sistema todo incluido para los autos eléctricos
Este nuevo sistema de Huawei fue lanzado en un evento que se realizó en Beijing, China. En dicho evento los encargados de la firma brindaron algunos detalles de DriveOne. La relevancia de este anuncio tiene que ver con dos factores, el primero es que hablamos del primer motor para autos eléctricos de la compañía, el segundo factor a considerar es la integración de diversos sistemas automotrices en una sola pieza.
De esta forma, DriveOne no solo es un motor, sino un compendio de tecnologías indispensables para el funcionamiento de un auto eléctrico. Huawei señala que su nuevo sistema integra en el mismo lugar los siguientes elementos: el motor, la unidad multicontrol (MCU), cargador integrado, convertidor DC (DCDC), unidad de control de batería y un sistema de distribución de energía.
Huawei asegura que este sistema motriz reunirá diversos componentes en un solo lugar
En concreto, DriveOne de Huawei será capaz de realizar diversas tareas a la vez, otro de los puntos a destacar es la reducción de espacio que este tren motriz ofrece, pues al utilizar esta pieza se ahorra el espacio de otros componentes que normalmente se encuentran fuera del motor. La firma china también señala que se reducirá la distancia del cableado, conectores y tubos que se usan actualmente en los autos eléctricos.
La gestión de la energía también es uno de los aspectos donde DriveOne centra su atención. Como mencionamos arriba, el sistema de Huawei además del motor integra algunos componentes, la mayoría de ellos están enfocados en la gestión de la energía que recibe tanto el motor como las baterías. Estos componentes le permiten a DriveOne brindar la función de carga rápida tipo 2C, misma que se distingue por brindar 220 km de autonomía en 10 minutos de carga.
El sistema ayudará a gestionar la información del auto
A todas estas funciones se une la inteligencia artificial, por una parte, DriveOne tendrá la capacidad de comunicarse constantemente con los sistemas de Huawei, esto quiere decir que podrá actualizarse de forma remota y grandes velocidades. La firma menciona que los tiempos de actualización del sistema y banco de información se pueden reducir a 30 segundos.
Además de ello, la inteligencia artificial ayudará a evaluar y encontrar problemas en el auto eléctrico. Lamentablemente la empresa no mencionó la potencia que puede alcanzar el motor, pero reafirma la intención que tiene Huawei por ocupar un lugar en la industria automotriz.
>>> Te puede interesar: Petal Maps, la app con la que Huawei competirá con Google Maps

- Lupa, la start-up que promete autos eléctricos a 17 mil euros
- 5.5 millones de autos eléctricos al año, la meta de Toyota
- Video: Lightyear prueba su techo solar para autos eléctricos en un Tesla Model 3

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
