Drive WiSE, cómo Kia quiere mejorar la conducción en sus autos

Generar mejores herramientas tecnológicas para la conducción es la tarea de Drive WiSE, una submarca que trabaja para Kia y que ya ha mostrado resultados.
- El Kia Rio se renueva para 2021
- Kia Picanto 2021, actualización de media vida
- Ford Explorer quedó muy por detrás del Kia Sorento en pruebas de choque
Drive WiSE, cómo Kia quiere mejorar la conducción en sus autos
- 1. Drive WiSE, el centro de tecnología al servicio de Kia
- 2. El aporte de Drive WiSE a los autos Kia
Incrementar niveles de seguridad y conducción autónoma distinguen a este submarca
Drive WiSE, el centro de tecnología al servicio de Kia
Desde hace algunos años la firma surcoreana Kia creó una submarca que se encarga de desarrollar tecnologías para mejorar la conducción de sus autos. Bajo el nombre de Drive WiSE esta área de Kia ha trabajado en la “conducción autónoma y tecnologías de asistencia”.
De hecho, en el sitio de Kia podemos leer la siguiente descripción de Drive WiSE: “Esta nueva plataforma de la marca nos permitirá introducir innovaciones de seguridad inteligentes en nuestra gama durante los próximos años, ayudando a eliminar muchos de los riesgos y tensiones inherentes a la conducción actual en carreteras congestionadas, modificándose a la vez las vías de interacción con tu Kia. Para ti, esto conlleva una mayor seguridad en la carretera y una conducción placentera, sin complicaciones”.
Ha desarrollado tecnologías para ayudar a que el conductor realice maniobras de forma más sencilla
El trabajo de Drive WiSE se ha visto reflejado en modelos como Sportage, Stinger, Niro y Optima, modelos que se comercializan en el territorio mexicano. En todos ellos se han empleado avances tecnológicos para mejorar su conducción e incrementar los niveles de seguridad. El siguiente paso de la submarca es trabajar a fondo en la conducción autónoma, que es uno de los objetivos que Kia tiene en mente para sus modelos.
El aporte de Drive WiSE a los autos Kia
Kia afirma que los esfuerzos de esta área se reflejan en “las funciones clave que hacen a tu coche más inteligente y más seguro”. De la misma forma detalla en qué puntos ha tenido participación directa Drive WiSE. El primero de ellos es en la asistencia de conducción. Área en donde Drive WiSE ha trabajado en elementos como el Sistema de Frenado de Emergencia Autónomo, tecnología que se basa en emitir señales y activar el frenado automático ante una colisión, además de incluir un radar que detecta peligros potenciales y peatones. Otra tecnología en la que trabaja la submarca es el Aviso de Colisión delantera, el trabajo en este sistema se basa en mejorar las prestaciones de la herramienta de seguridad que se usa en diversos modelos.
La conducción en carretera también es uno de sus objetivos
El Control Avanzado de crucero inteligente es otro de los puntos donde Drive WiSE ha trabajado, su función es la de mantener una distancia segura entre auto y auto, este sistema opera con radares integrados en el frente del auto. Las últimas dos tecnologías enfocadas en la conducción son la Conducción Autónoma en Autopista y Asistente en atascos, la primera de ellas se basa en regular la velocidad y ayudar a que el auto se mantenga en un carril o en caso de ser necesario realice rebases. En cuanto al asistente de atascos, su función es la detectar espacios seguros para realizar maniobras para evitar la congestión vehícular.
También Drive WiSE ha desarrollado tecnologías para apoyar al conductor al momento de estacionar su auto incorporando sistemas de alerta y conducción autónoma. De la misma forma, esta submarca de Kia trabaja en sistemas de faros dinámicos para ayudar a la visibilidad en curvas y durante la conducción en carreteras. Como podemos ver, el trabajo de Drive WiSE es amplio en materia de seguridad, se prevé que en el futuro pueda ayudar a mejorar la conducción autónoma en los autos de Kia.
>>> Te puede interesar: El Kia Stinger 2021 contará con más potencia


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
