Dongfeng evalúa salir de Grupo PSA para financiar su auto eléctrico

En un mercado con demasiadas volteretas, Dongfeng analiza la posibilidad de vender su participación en Grupo PSA para obtener liquidez.
- Peugeot 3008 Concept, una SUV muy capaz para el off-road
- Peugeot 2008 2020, la SUV francesa estrena su segunda generación
- Peugeot lanza la nueva 508 SW
Dongfeng está en búsqueda de recursos para financiar su transformación
Dongfeng estaría a punto de tomar una decisión estratégica de gran calado, como lo sería la venta de sus acciones en el Grupo PSA. La empresa analiza seriamente desprenderse de su propiedad en la compañía que incluye firmas como Peugeot, Citroën y Opel, pero, ¿cuál es la verdadera razón detrás de este proyecto de venta? De acuerdo con fuentes cercanas al gigante chino, sería algo necesario para poder enfrentar los cambios que están teniendo lugar en el mercado.
En caso de llevarse a cabo, se prevé que Dongfeng obtenga alrededor de 2,200 millones de euros, lo que equivaldría aproximadamente a más de 47,000 millones de pesos. Por ahora, todavía no se toma una decisión concreta, pero sobre la mesa se encuentran las diferentes opciones para la venta de su paquete accionario.
Los directivos de Dongfeng, una empresa controlada en mayor parte por el gobierno chino, está en pláticas intensas con sus asesores para saber cómo monetizar una porción o la totalidad de su 12.2% de acciones. Mientras esto ocurre, Grupo PSA también conversa con sus expertos para dimensionar el impacto que tendría la salida, especialmente, porque el mercado automotriz se enfrenta a una marcada desaceleración mundial.
Dongfeng se hizo de sus acciones en Grupo PSA en 2014
Una de las opciones para Dongfeng es la venta de las acciones de forma directa, así como la emisión de bonos intercambiables que estarían respaldados por su paquete de acciones. En todo caso, parece una discusión seria que puede extenderse. La firma china advierte que necesita fondos para enfrentar una transformación profunda, en referencia a las actividades que debe emprender para la electrificación y el inicio de ruta hacia el vehículo autónomo.
De esta manera, prevé terminar la aventura que inició en 2014 con esa inversión de 800 millones de dólares (15,550 millones de pesos) para hacerse del 12.2% de las acciones. En su momento, esos recursos figuraron en la estrategia de Grupo PSA para la transición hacia el auto eléctrico y el ingreso en el creciente mercado chino a través de un importante aliado.
La decisión de venta sería sorpresiva porque la incursión accionaria de Dongfeng no puede tildarse como un fracaso. De hecho, ambas partes se han beneficiado de manera sustancial. Por un lado, Grupo PSA creció a buen ritmo e incluso pudo hacerse de Opel, mientras que del lado chino la inversión triplicó su valor. Precisamente, por esto último figura como una de las opciones más viables para obtener recursos para su conversión.
Algunos analistas consideran que es poco probable que Dongfeng opte por este desprendimiento, ya que le resultaría más benéfico mantenerse como socio de Grupo PSA. La firma liderada por Peugeot tiene conocimiento valioso en torno al desarrollo del auto eléctrico, por lo que no sería rentable renunciar a esta fusión de fuerzas.

Bravo, J. Industria
Porsche trabaja con nuevos combustibles sintéticos
El fabricante alemán d deportivos, Porsche, trabaja con nuevos combustibles sintéticos que serían tan limpios o incluso menos contaminantes que los eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi mejora baterías de sus autos eléctricos
El fabricante alemán Audi, parte de Grupo Volkswagen, anunció mejoras en las prestaciones de las baterías de sus autos eléctricos e híbridos enchufables

Macuil, J. Industria
Lupa Motors abrirá una fábrica en el continente americano
Los planes de expansión de Lupa Motors han comenzado. La firma ha confirmado la apertura de una fábrica en el continente americano para producir sus modelos.

Mendoza, S. Industria
Presionan a Jeep para dejar de usar el nombre Cherokee
Jeep recibió una petición del jefe de la tribu Cherokee para que deje de utilizar este nombre en algunos de sus modelos.

Ortega, J. Industria
La historia y evolución del logo de BMW
Continuando con la información sobre la historia de las marcas, en Automexico.com te presentamos la historia y evolución del logo de BMW, con datos que seguramente te sorprenderán acerca de este ...

Azuara, D. Industria
Video: Red Bull presenta el auto con el que correrán en F1 este año
El monoplaza de Red Bull presenta algunos cambios en su decoración debido a sus nuevos patrocinadores latinoamericanos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
