Baterías verticales aumentarían hasta 30% el rango de los autos eléctricos

La start-up inglesa Page-Roberts, presentó un concepto de auto eléctrico que destaca por la colocación de las baterías de manera vertical dentro de la cabina, lo que aseguran, permite más libertad de diseño y mejora la autonomía hasta 30%.
- Rimac Nevera, un monstruo eléctrico de más de 1,900 caballos
- Renault e IKEA desarrollan un auto eléctrico que deberán armar los clientes
- Así marcha el mercado de autos eléctricos en 2021
Baterías verticales aumentarían hasta 30% el rango de los autos eléctricos
La movilidad eléctrica sigue ganando terreno gracias a una mayor oferta de productos pero también gracias a la constante investigación que resulta en mejoras de diseño y funcionamiento de estos vehículos.
Para muestra, la creación de la start-up británica Page-Roberts que muestra una alternativa al diseño de los autos eléctricos que podría emplearse en los modelos de los próximos años.
Se trata de un auto concepto con un diseño muy futurista pero cuyo elemento a destacar es la ubicación de las baterías.
La start-up Page-Roberts presentó un concepto que pretende darle un nuevo diseño a los autos eléctricos
Rediseñando los autos eléctricos
En las imágenes presentadas por la empresa, se aprecia el paquete de baterías colocado de forma vertical dentro de la cabina, exactamente entre los asientos delanteros y traseros, algo totalmente diferente a lo que vemos en los autos eléctricos que se comercializan actualmente y en los que las baterías se ubican debajo del piso.
De acuerdo con los creadores de este prototipo, este detalle traería múltiples ventajas relacionadas con el diseño del auto pero también con la experiencia de usuario y para el fabricante se traduciría en menos costos de producción.
El prototipo integra las baterías de forma vertical dentro de la cabina y no en el suelo como ocurre con los autos eléctricos actuales
Según Page-Roberts, con las baterías verticales se puede trabajar con estructuras más pequeñas y bajas, pues no se tienen que incluir los gruesos paquetes de baterías que se traducen en más altura.
Esto lleva a una estructura más ligera, con una reducción de entre 35 y 75 kilogramos y por ende, más aerodinámica, lo que podría llevar a un ahorro de hasta 30% en la carga de la batería o bien, los fabricantes podrían usar baterías más pequeñas sin sacrificar el rango de conducción que se tiene actualmente.
Este diseño permite un ahorro de batería de 30% y mayor libertad para el diseño de los autos
Con esta idea, uno de los segmentos más beneficiados sería el de los autos eléctricos pequeños y de corte deportivo que tienen una silueta baja y una distancia entre ejes corta, algo que podría reflejarse en un costo más accesible.
Autos más cómodos y seguros
Sin embargo, este novedoso diseño también tiene un punto en contra y es que el concepto presentado por Page-Roberts, las baterías verticales se sitúan entre ambas filas de asientos que se posicionaron en dirección opuesta, algo que se convierte en una barrera entre los ocupantes del vehículo.
Respecto a esto, Page-Roberts asegura que es un diseño que podría usarse en taxis o vans para acampar, por ejemplo y podrían convertirse en la norma para los vehículos autónomos.
Además de la flexibilidad que permite en el diseño, ofrecen una mayor visibilidad del exterior, lo que hace más confortables los viajes y al estar ubicados delante de las ruedas traseras, se mejora la seguridad de los ocupantes al evitar el latigueo del cuello, por ejemplo, en caso de un impacto frontal.
>>> Te puede interesar: Los autos eléctricos sepultarían las transmisiones manuales

- Todo lo que debes saber sobre la carga rápida para autos eléctricos
- Cómo actuar si se incendia un auto eléctrico

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
