DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más seguros

26/11/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más seguros

DiDi México lanzó el programa DiDi Mujeres con el que las operadoras de la plataforma pueden elegir la opción de hacer viajes sólo para mujeres y así, darles más seguridad.

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más seguros

Ante los altos índices de violencia e inseguridad que se viven en México hacia las mujeres, el sistema de transporte por aplicación, DiDi, anunció el lanzamiento de una nueva función en algunas ciudades del país; se trata de DiDi Mujer, cuyo objetivo es hacer los viajes más seguros para ellas.

De acuerdo con Juan Andrés Panamá, director general de DiDi México, México es el primer país en Latinoamérica que incluye una función como ésta que opera de forma similar en países como China o Brasil.

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más seguros
DiDi Mujeres le permitirá a las conductoras de la aplicación, elegir la opción de sólo hacer viajes para mujeres y así hacerlas sentir más seguras

Programa piloto contra la inseguridad

Según lo mencionado por la empresa, DiDi Mujeres está disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana pero inicialmente se trata de un programa piloto que sólo podrá activarse en Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Chihuahua.

Lo único que tienen que hacer las conductoras de la plataforma es ir a la aplicación y en el segmento de preferencias, activar el modo de sólo hacer viajes para mujeres. Cabe señalar que esta función la pueden activar y desactivar en el momento que ellas deseen.

Sin embargo, es importante destacar las palabras de Ivette Ayala, directora de operaciones de DiDi en la Ciudad de México y es que la función DiDi Mujeres sólo funciona para las conductoras y no para las pasajeras.

Esto, debido al bajo número de operadoras que existe en nuestro país y de activarse para las usuarias, podría traducirse en más tiempo de espera por un viaje y una afectación general al servicio, sin mencionar que las conductoras podrían verse afectadas en sus ganancias ya que tendrían que hacer recorridos más largos entre viaje y viaje. 

Esta iniciativa fue bien recibida por las conductoras de DiDi pues señalan que se sentirán más seguras durante sus viajes, sobre todo en ciertas zonas y horarios debido a los altos índices de violencia.

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más seguros
Por ahora, la función sólo está disponible para conductoras y no para usuarias debido a lapoca cantidad de operadoras que tiene la aplicación

Van por la equidad

Para habilitar este programa, DiDi trabajó junto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) para crear un manual y marcar puntos de acción y protocolos para prevenir la discriminación y violencia de género.

Y es que para la empresa, DiDi Mujeres, además de brindar más seguridad a operadoras y usuarias, es una forma de luchar por la equidad de género pues la idea es también atraer a más mujeres a trabajar en el ramo de la movilidad, un área que está enfocada principalmente a los hombres.

Esto, tras dar a conocer que, en lo que respecta a esta empresa, del total de sus socios conductores que rondan los 100,000, sólo 4.3% son mujeres. Por eso con iniciativas como DiDi Mujeres, la idea es que la cifra crezca hasta 50%.

Inicialmente, este programa sólo aplica para la modalidad de transporte pero la idea es extenderlo incluso al servicio de reparto de alimentos como DiDi Food.

Para lograrlo, la empresa trabaja en tratar de entender las necesidades de las mujeres en la plataforma, no sólo de las repartidoras sino de las usuarias pero por ahora, saben que una de las ventajas de DiDi Food es que la interacción entre ambos actores es mínima por lo que se debe estudiar a profundidad cuáles son los puntos que se pueden mejorar para darle a las repartidoras una mejor experiencia en su trabajo.

>>>Te puede interesar: ¿Eres conductor de transporte por aplicación? Estos detalles en tu auto mejoran tu calificación

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más