DiDi hará algunos cambios a su servicio

De cara a ganarle la partida a sus competidoras en los mercados internacionales, DiDi implementará cambios significativos en sus servicios.
- París quiere tener listos sus taxis voladores para el 2024
- La CDMX quiere taxis ‘verdes’
- Pink Monclova, taxis por y para mujeres
DiDi hará algunos cambios a su servicio
- 1. Un vistazo a las nuevas características y productos: Manos libres
- 2. Más seguridad para usuarios y conductores
- 3. Pagos sin efectivo y monederos electrónicos
- 4. La competencia con Uber
Pensando en los mercados crecientes
DiDi, la plataforma de transporte urbano bajo demanda, y una de las más grandes competidoras de su segmento en el último año, acaba de anunciar un rango de actualizaciones significativas aplicables a los mercados crecientes de Australia, Japón y Latinoamérica, incluyendo la primera interfaz de manos libres para los pilotos, nuevas características de seguridad y herramientas financieras para conductores y pasajeros.
La nueva iniciativa es llevada a cabo por el equipo de Tecnología de Negocios Internacionales (IBT, por sus siglas en inglés) de DiDi, que fue creado en marzo de 2018 como un equipo dedicado a ingeniería y productos para DiDi internacional. El Vicepresidente y Jefe de Seguridad de DiDi, Zheng BU, quien dirige las operaciones del IBT, dijo que las nuevas características se enfocan en mejorar la seguridad de la plataforma, la eficiencia y la experiencia de usuario. Estas declaraciones se dieron en la conferencia anual RISE en Hong Kong.
Zheng dijo que están observando una gran innovación en los mercados internacionales, lo cual demuestra la importancia de desarrollar soluciones localizadas para cambios locales pero con un soporte tecnológico global. Añadió que uno de los objetivos de DiDi es escuchar y aprender, localizar y trabajar de forma cercana con las comunidades y quienes hacen las políticas. Esto es su filosofía de internacionalización, puntualizó.
Un vistazo a las nuevas características y productos: Manos libres
En lo referente a la interfaz manos libres para los conductores, se detectó que el uso del celular es una causa de distracción constante, y para solucionar esto, los trabajadores de inteligencia artificial en DiDi desarrollaron una interfaz que permite que los conductores completen un viaje usando únicamente comandos de voz, sin la necesidad de tocar o enfocarse en el dispositivo móvil.
Un sistema de manos libres guiará por voz a los conductores
El líder de los laboratorios de inteligencia artificial de DiDi, Jieping YE, dijo que se sienten emocionados de ver los beneficios de la inteligencia artificial convertirse en realidad para resolver algunos problemas concretos de seguridad sin comprometer la efectividad de la plataforma y la facultad de servir a los usuarios.
Como una compañía pionera en esta tecnología, DiDi ya lanzó esta característica en Japón, pero planea extenderla a otros mercados, incluyendo el Australiano este mismo año.
Esta tecnología de manos libres trabaja de la siguiente forma: cuando el conductor recibe una petición de un viaje, solamente dice en voz alta “OK”, para aceptarla, y entonces una voz, al más puro estilo Alexa, Google Assistant o Siri, le responde que el viaje fue aceptado, le indica la hora en la que tiene que llegar por el usuario y el punto de partida.
Más seguridad para usuarios y conductores
Por otra parte, con miras a mejorar la seguridad de sus conductores, pero en especial de las conductoras, el equipo de DiDi en Latinoamérica continúa desarrollando nuevas características de seguridad y campañas educacionales concientizando sobre la protección a quienes conducen.
Además, DiDi lanzó una nueva característica que permite transparencia absoluta entre conductores y pasajeros, así que tal como los pasajeros pueden ver información sobre quien los lleva a su destino, el piloto también puede ver algo de información del pasajero, como calificaciones y frecuencia de uso del servicio. Este elevado nivel de transparencia, dicen, ayuda al conductor a tomar decisiones más seguras, recompensa a los mejores pasajeros y ayuda a tener una comunidad más confiable.
Pagos sin efectivo y monederos electrónicos
En favor de la seguridad y la conveniencia, DiDi introdujo dos soluciones financieras localizadas para el gran número de conductores y pasajeros sin banca en América Latina.
Las nuevas tarjetas para los conductores de DiDi
En asociación con instituciones financieras, las tarjetas DiDi Card y 99 Card son nuevos programas de tarjetas de débito que permiten a los conductores recibir un ingreso, retirar efectivo diariamente y hacer compras en un gran número de establecimientos locales.
DiDi Cash, por otro lado, es un monedero electrónico que permite a los pasajeros cargar saldo a su cuenta DiDi a través de una asociación con tiendas de conveniencia locales. Los usuarios también podrán utilizar este monedero electrónico para otras cosas, como pagar su factura del celular.
La competencia con Uber
Uber anunció un convenio de colaboración con el banco BBVA con miras a tener tarjetas de débito y otros beneficios exclusivos para conductores, por lo cual lo que DiDi está implementando ya no es algo nuevo.
Las tarjetas que DiDi hará llegar a los conductores de su plataforma que no cuenten con banca también son parte de un convenio con un banco que todavía no ha sido revelado pero que más pronto que tarde debería saberse.
De esta forma, tanto DiDi como Uber crean fuentes de empleo para personas que no estén inscritas en ningún banco y que, por restricciones legales de cada ciudad o simple preferencia, no quieran manejar efectivo en sus viajes, algo cada vez más frecuente en Latinoamérica, debido a la inseguridad.
>>>Te puede interesar: Beat regresa a México a competir con Uber, Cabify y DiDi

- ¡Llegó UberCopter a Nueva York!
- Uber y Volvo presentan XC90 autónoma lista para producción
- Hay riesgos en la regulación de aplicaciones como Cabify o Uber

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
