Damon desarrolla las motos eléctricas del futuro

Los prototipos de Damon presentan características diferenciadoras que centran su atención en la comodidad y seguridad del piloto.
- Triumph Rocket 3 TFC 2019, la moto más potente de la marca
- Lazareth LMV 496, la moto voladora emprende el vuelo
- JetPack Speeder ¿la primera moto voladora del mundo?
Damon presentó tecnologías innovadoras para una conducción muy futurista
La innovación siempre atrapa miradas y es la clave para triunfar en industrias muy competitivas. La nueva compañía canadiense Damon inició con el pie derecho su incursión en el sector de las motocicletas eléctricas, después de presentar algunos prototipos que tienen características diferenciadoras. La firma con sede en Vancouver parte de una filosofía particular que pone al centro la comodidad y la seguridad del piloto.
De acuerdo con la gente de Damon, el objetivo de la empresa es colocar en el mercado motos eléctricas que faciliten el ajuste del piloto a la máquina, al mismo tiempo que se incorporan nuevas tecnologías para aumentar el confort y ofrecer una manejo personalizado. Por el momento, las exhibiciones se basan en prototipos de muestra que todavía no tienen fecha de lanzamiento, pero que aún así llaman la atención por su corte futurista.
Damon persigue la idea de que piloto y moto se acoplen de forma única, anteponiendo esta misión a cualquier otro apartado. Prueba de ello es que la firma no ha prometido prestaciones técnicas del más alto nivel, sino que ha centrado su discurso en las innovaciones tecnológicas que apuntan a una conducción más placentera, aerodinámica y agradable.
Los ingenieros de la empresa presentaron prototipos que permiten al piloto ajustar la geometría de la moto eléctrica a su gusto personal. Estos 3 ajustes eléctricos ayudan a encontrar la posición de manejo más cómoda sin alguna merma en seguridad. La posibilidad de adecuar el manubrio, el asiento y los reposapiés brinda un nuevo panorama, especialmente, si se considera que se podrá modificar su posición sobre la marcha. Lo anterior permitirá a los pilotos adoptar una postura para una conducción más deportiva en trazos rectos.
Además de su estética vanguardista, las motos de Damon tendrían un perfil muy tecnológico
La propuesta de Damon tumba la rigidez de algunos fabricantes que optan por diseños de talla única, sin dar margen al usuario de realizar ajustes sencillos y rápidos para gozar de mayor confort. Por el momento, todavía no existen demasiados detalles sobre los mecanismos que se utilizarán para llevar a cabo los ajustes.
Las motos eléctricas de Damon prometen un perfil tecnológico de primer nivel. Una de las novedades es el radar de 360 grados, el cual se encargará de monitorear lo que sucede alrededor a través de sensores de proximidad. Estos artefactos alertarán sobre un golpe inminente, sin dejar de lado las cámaras de alta definición para entregar una visión completa hacia delante y atrás. Toda la información estará disponible en una pantalla con tecnología OLED curvada y montada en la zona de mandos.
Como si se tratara de un videojuego, el manubrio de las motos de Damon vibrará cuando el sistema detecte riesgo de colisión. Los modelos de combustión interna tendrían problemas para incorporar esta característica porque las propias vibraciones de su sistema de propulsión no permitirían detectar con facilidad las advertencias.
“Los prototipos son una plataforma para demostrar el futuro del motociclismo, una prueba conceptual en la que incorporaremos muchas más innovaciones”, explicó Damon a través de un comunicado.
- Facebook patenta una moto eléctrica fuera de lo convencional
- Lightning Strike, una moto eléctrica con hasta 320 kilómetros de autonomía
- Ducati Super Soco, la primera scooter eléctrica de los italianos

Mendoza, S. Industria
La Renault Sandero Stepway y el Renault Logan decepcionan en el Euro NCAP
La Renault Sandero Stepway y el Renault Logan salieron con mala calificación de las exigentes pruebas del Euro NCAP.

Macuil, J. Industria
Yamaha presenta su motor diseñado para autos eléctricos deportivos
Los autos eléctricos deportivos muestran un crecimiento importante dentro de la industria, por ello, Yamaha ha diseñado un motor específicamente para este tipo de modelos.

Bravo, J. Industria
LG y Magna levantan la mano para construir el Apple Car
Para lograr la realización de su auto eléctrico, el Apple Car, la compañía californiana sería capaz de firmar las paces con su eterno rival LG su socio, Magna

Ortega, J. Industria
Audi México instala 70,000 metros de malla antigranizo para proteger las Q5
Los tiempos de lluvias han comenzado, y por ello es que en Audi de México han realizado la instalación de 70,000 metros cuadrados de mallas antigranizo que protegerán a las Q5 recién ensambladas. ...

Bravo, J. Industria
Spotify lanza reproductor para autos viejos
Si creías que tu auto se quedaría sin música del momento por no contar con un sistema moderno de infoentretenimiento, Spotify lanzó su propio reproductor

Mendoza, S. Industria
Video: Así será el nuevo campus de Rimac
El nuevo campus de Rimac en Zagreb, Croacia, será una de las instalaciones de movilidad eléctrica más avanzadas en todo el mundo.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
