Dacia Bigster Concept, una apuesta radical de la firma rumana

Dacia planea consolidarse como un fabricante de autos eléctricos en Europa, lo hará de la mano de modelos como la SUV para siete pasajeros Dacia Bigster Concept.
- Dacia presenta los nuevos Logan, Sandero y Stepway de tercera generación
- Dacia apostará por los mild hybrid para transitar a una movilidad sustentable
- Renault detalla su estrategia a futuro: resurrección, renovación y revolución
Dacia Bigster Concept, una apuesta radical de la firma rumana
Dacia es un fabricante de origen rumano que fue adquirida por Grupo Renault en 1999, en aquellos años el consorcio francés declaró que la compra del fabricante rumano fue un movimiento inteligente. Ahora, Grupo Renault la ha integrado a la estrategia denominada Renaulution, estrategia que apunta a la electrificación de las marcas que forman parte del consorcio, como parte de esta estrategia comercial la marca rumana ha presentado la Dacia Bigster Concept.
Robusta y atractiva
Dacia Bigster Concept una SUV atractiva y funcional
La filosofía de Dacia a lo largo de su historia se ha definido por ofrecer vehículos funcionales a precios accesibles. Estos principios se adaptan a los cambios que Grupo Renault ha propuesto recientemente. Sin embargo, otra de las propuestas que dan forma a Renaulution apuntan a la comercialización de modelos más atrevidos y llamativos, la solución para adaptarse a esta nueva corriente es la Bigster Concept.
Esta SUV es una apuesta totalmente diferente a lo que hasta ahora hemos visto de Dacia en el mercado. La Dacia Bigster Concept es una camioneta robusta, con un estilo cuadrado y detalles futuristas. En esencia esta SUV está diseñada para los conductores que busquen un vehículo atrevido con el que puedan salir de viaje.
Diseñada para llevar siete pasajeros
Sobre las líneas que propone el diseño de la Bigster Concept, Dacia menciona que “son contemporáneas pero atemporales, envían un mensaje de robustez y son simples y tranquilizadoras, no hay ninguna pretensión extra, lo que ves es lo que obtienes”. A pesar de que este diseño es mucho más ostentoso de lo que vemos en modelos como la Spring, la firma asegura que esta SUV se alineará a los principios que rigen a la marca y a la propuesta de Grupo Renault, es decir, que será accesible para los consumidores.
Su producción iniciará en 2025
Sobre la motorización y diseño interior, no se revelaron grandes datos. Dacia señala que la Bigster Concept estará hecha para llevar hasta 7 pasajeros de forma cómoda y espaciosa, aunque no se detalló nada sobre el equipamiento interior. En cuanto a la mecánica, se infiere que esta SUV será totalmente eléctrica, pues se especula que se construirá sobre la plataforma CMF-B, aunque la firma no descarta incluirla dentro de la gama de los híbridos. Su producción está programada para 2025, por lo que tendremos que esperar para ver el producto final de la Bigster Concept, aunque se espera que no cambie sustancialmente el diseño exterior.
>>> Te puede interesar: Dacia Spring 2021, el vehículo eléctrico más barato de Europa

- Mobilize, el nuevo servicio de Renault para la movilidad compartida
- Video: Renault presentó el Renault 5 Prototype
- Renault y Plug Power se unen para crear autos de hidrógeno

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
