La estrategia de Volkswagen para 2019
Inicia un nuevo año y Volkswagen tiene clara la estrategia a seguir para cumplir con sus principales objetivos. No hay duda que 2019 será un año crucial para la compañía germana.
2019 será el año de la electrificación de Volkswagen
Volkswagen arranca el año con objetivos claros y una estrategia sólida para lograrlos. Este 2019, el fabricante con sede en Wolfsburg fortalecerá los esfuerzos para la electrificación de su gama; serán 4 los lanzamientos de la marca que veremos en los próximos meses, sumado a los debuts ya programados del Porsche Taycan, la Audi e-Tron y otros arribos por parte de SEAT, Skoda y Bentley.
En los planes de la empresa ocupa un lugar muy especial el estreno de la primera generación del ID Neo EV. De acuerdo con los directivos de Volkswagen, se tratará de su primer auto conectado y 100% eléctrico, aunque antes seremos testigos del lanzamiento de otra de las unidades más esperadas para los fans de la marca: la octava generación del Volkswagen Golf. En la sede de la automotriz están convencidos que no tendrán problema en ajustarse a las regulaciones cada vez más estrictas en el ramo ambiental, en un esfuerzo por dejar atrás, de una vez por todas, los escándalos anteriores.
El año que inicia no solo traerá nuevos modelos de Volkswagen al mercado, sino también supondrá una evolución en los procesos de venta. Aunque tardó demasiado en hacerlo, la empresa debutará en el e-commerce, es decir, los clientes tendrán la posibilidad de comprar autos en línea. Esta nueva modalidad de compraventa será implementada por primera ocasión con el ID Neo EV.
Inclinar la balanza hacia los modelos eléctricos también supondrá una reconfiguración de sus plantas de producción. De esta forma, sus instalaciones en Europa reducirán de forma considerable la producción de autos equipados con motores de combustión interna, abriendo paso a la fabricación de eléctricos.
China cobrará mayor peso en su estrategia global
Si bien el llamado Viejo Continente seguirá teniendo un peso fundamental en la estrategia de Volkswagen, la empresa comenzará a insistir con mayor fuerza en China. El mercado más grande del mundo y con mejores proyecciones para los años venideros en la industria automotriz recibirá un total de 4 modelos exclusivos. Las alianzas con empresas como BAIC y SAIC son punta de lanza para mantener a la marca alemana en posición de privilegio. Así es como veremos la introducción del Polo y la llegada de las versiones eléctricas de otras unidades emblemáticas.
Pero, ¿cuál es la estrategia de Volkswagen para América del Norte? La región podría recibir la Tarek o Tharu, sin que todavía se defina el nombre que tendrá la nueva SUV compacta de la firma, misma que será elaborada en Puebla, México. Además, habrá una actualización para el Passat y el estreno de una crossover mediana.
Otro cambio significativo para este 2019 será la reducción de la variedad de motorizaciones de Volkswagen, que persigue el objetivo de eliminar la cuarta parte de sus variantes para 2022. Es un hecho que aquellos que deseen una transmisión automática o tracción integral tendrán que adquirir las versiones más equipadas, ya que estas configuraciones no estarán en los modelos de entrada.
Será cuestión de tiempo saber si Volkswagen va por el camino correcto para alcanzar un margen de utilidad de 6%, cifra que, según sus previsiones, alcanzaría tres años antes de lo establecido en el plan inicial.
>>> Te puede interesar: Primer vistazo a estaciones de carga móviles de VW
- Volkswagen inaugura su centro de impresión en 3D en Wolfsburg
- XI GTI Track Day; Volkswagen de México y el Club GTI celebrando al legendario hot hatch
- JAC Volkswagen arranca construcción de nuevo centro en China

Bravo, J. Industria
BMW actualiza sistema de apertura por iPhone
El sistema Digital Key Plus de BMW ha sido actualizado para funcionar de una manera más cómoda para los usuarios de iPhone de versiones 11 en adelante

Castro, M. Industria
Italdesign revela un adelanto del siguiente DeLorean DMC-12
El mítico DeLorean DMC-12 es un ícono para los autos dentro de las películas, ahora, este podría regresar mediante Italdesign.

Macuil, J. Industria
Dacia Bigster Concept, una apuesta radical de la firma rumana
Dacia planea consolidarse como un fabricante de autos eléctricos en Europa, lo hará de la mano de modelos como la SUV para siete pasajeros Dacia Bigster Concept.

Morante, L. Industria
Los jugadores del Barcelona personalizan los nuevos Cupra
Cupra organizó un evento para que los jugadores del Barcelona conocieran todas las cualidades de la marca y de paso, personalizar sus modelos favoritos.

Azuara, D. Industria
Honda iniciará pruebas en Japón del vehículo autónomo Cruise Origin
El vehículo autónomo llegará a Japón para realizar pruebas del sistema MaaS de Honda.

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
