Cruise obtiene permiso para transportar pasajeros en coches autónomos

Cruise refrenda su liderazgo en conducción autónoma tras recibir luz verde para transportar pasajeros en sus coches sin conductor.
- Honda iniciará pruebas en Japón del vehículo autónomo Cruise Origin
- Cadillac Super Cruise supera a Autopilot en asistencia de manejo
- Walmart se asocia con General Motors para entregas con coches autónomos
Cruise obtiene permiso para transportar pasajeros en coches autónomos
En General Motors están satisfechos con el trabajo realizado por Cruise en la carrera rumbo a la conducción autónoma. La subsidiaria del grupo estadounidense dio un puñetazo sobre la mesa en días recientes, tras convertirse en la primera compañía en recibir luz verde para transportar pasajeros en sus vehículos sin conductor. Sin duda, es un logro importante que ratifica su liderazgo en el sector.
Como podemos anticipar, el permiso concedido por la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC, por sus siglas en inglés) tiene algunas restricciones claras. En primer lugar, el servicio de transporte de personas seguirá inscrito dentro del programa de pruebas de sus coches autónomos, por lo que no puede considerarse un despliegue comercial.
Si Cruise logra superar con éxito esta etapa de pruebas, habrá marcado una distancia importante con relación a sus principales competidores. Asimismo, estaríamos un paso más cerca de ver servicios de transporte autónomos, un avance que revolucionará la industria automotriz comenzando con las plataformas de viajes compartidos.
Cruise aventaja a sus rivales
Cruise lidera la carrera para lanzar un servicio de transporte de pasajeros con coches autónomos
La verdadera conquista de Cruise reside en que una instancia gubernamental le dio permiso de transportar pasajeros en sus vehículos, sin la necesidad de llevar un conductor de respaldo. Esto último resulta todavía más impactante si consideramos que las unidades utilizadas son prototipos, por lo que todavía recibirán algunos ajustes para mejorar su desempeño y seguridad.
Además, se presenta como todo un hito en la industria, ya que Cruise tomó el liderato en la carrera de los coches autónomos por encima de otras compañías con gran proyección. Mientras la subsidiaria de General Motors cuenta con los permisos de la CPUC y el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés), firmas como Waymo de Google y Zoox de Amazon solo tienen el segundo de ellos.
“Para lanzar un servicio comercial para pasajeros aquí en el estado de California es necesario que tanto el DMV como la CPUC emitan los permisos de despliegue. Hoy nos sentimos honrados de haber sido los primeros en recibir un permiso para comenzar a probar un servicio autónomo de transporte de pasajeros en la región”, expresó el director de Asuntos Gubernamentales de Cruise, Prashanthi Raman, en declaraciones para TechCrunch.
Actualmente, se estima que 55 compañías tienen permisos para transportar pasajeros en coches autónomos, pero ninguna podía prescindir hasta ahora del piloto de respaldo. Uno de los requisitos es que Cruise no realice ningún cobro a los pasajeros, tomando en cuenta que se trata de un programa de pruebas.
La antesala a una gran revolución en el transporte
Esta clase de servicios tienen el potencial de revolucionar la industria de movilidad
De acuerdo con especialistas, otras marcas de autos y compañías de diferentes sectores miran con interés lo que sucede en California. No es casualidad que la empresa de General Motors tenga el respaldo de firmas como SoftBank, Microsoft y Honda. El potencial de los servicios de coches autónomos no solo se presenta como un mercado rentable, sino que impactará en la logística de las empresas, la seguridad vial y hasta el cuidado del medio ambiente.
“La emisión de este primer permiso para un servicio de transporte sin conductor es un hito importante. Los vehículos autónomos tienen el potencial de transformar nuestro sistema de transporte y ayudará a las comunidades a resolver sus necesidades de movilidad individual, mejorará la seguridad vial y permitirá mover mercancías por todo el estado de manera sostenible y eficiente”, sentenció una comisionada de la CPUC.
A fin de no perder el permiso, Cruise tendrá que presentar ante las autoridades competentes reportes trimestrales solo el desempeño y los incidentes de su servicio de transporte con vehículos sin conductor. Asimismo, deberá detallar a profundidad su plan para velar por la integridad de los pasajeros en todo momento.
>>> Te puede interesar: Volvo trabaja con DiDi para probar conducción autónoma

- Microsoft se une a General Motors en proyectos de conducción autónoma
- General Motors comienza a probar coches autónomos sin supervisión humana
- Nvidia y Volvo se unen para la conducción autónoma

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
