Video: Crean chamarra ‘anticontaminación’ para motociclistas

Spidi trabaja en una chamarra con máscara incluida que se activa cuando los niveles de contaminación en las calles son muy altos.
- La moto eléctrica de BMW llegaría hasta dentro de 5 años
- AMB 001, así luce la primera moto de Aston Martin
- Video: Kawasaki confirma que lanzará moto de 4 llantas
Video: Crean chamarra ‘anticontaminación’ para motociclistas
La Spidi Mission Beta es una chamarra que cuenta con una máscara con filtro integrado que se activa cuando se tienen altos niveles de contaminación
Para nadie es un secreto que los altos niveles de contaminación en las grandes ciudades son un problema que afecta la calidad de vida de la población en general; sin embargo hay algunas personas más vulnerables a los efectos nocivos, entre ellos los motociclistas.
Según un estudio del Laboratorio de Seguridad de Spidi, una compañía dedicada al diseño y venta de productos para motociclistas, aquellos que viajan en dos ruedas se exponen hasta 100 veces más a la contaminación comparados con los automovilistas y hasta 10 veces más que ciclistas y peatones.
Esto debido a que viajan prácticamente desprotegidos sobre el asfalto pues no cuentan con la protección que ofrece estar dentro del auto y elementos como el aire acondicionado con filtro de aire.
Para reducir los efectos nocivos de la contaminación ambiental, esta empresa italiana trabaja en el desarrollo de una chamarra que podría proteger a los automovilistas de las emisiones de CO2 y otros gases tóxicos: la Mission Beta.
¿Cómo funciona?
Esta chamarra está basada en la Beta Evo Light y Beta Pro pero con la diferencia de medir los niveles de contaminación del aire y alertar al motociclista en qué momento resultan dañinos.
Esto lo consigue gracias a un sensor instalado en el botón de la chamarra ubicado en el cuello que es el más cercano a las vías respiratorias del conductor y en milésimas de segundos, registrar la cantidad de partículas contaminantes.
Según las estimaciones, el sensor envía datos en tiempo real que a su vez, se transmiten a una pequeña pantalla OLED ubicada en la manga izquierda de la chamarra.
El diseño de la máscara es tan versátil que puede usarse con cualquier tipo de casco
En cuanto al sensor, posee tres niveles de advertencia:
-Bajo: Sólo es necesario tomar precauciones
-Medio: Propone el uso de la máscara
-Alto: Obliga al conductor a ponerse la máscara
Cuando se llega a un nivel alto se alerta al conductor y se activa una máscara elástica que cuenta con un filtro que mejora la calidad del aire.
En este nivel se activa también el modo de alerta y en este momento, el motociclista desviará el flujo de aire de la inhalación a través del filtro de protección superior y se abrirá de forma automática una válvula de exhalación para garantizar una experiencia de resistencia respiratoria óptima.
Además, el diseño de la máscara es tan versátil que se puede usar con cualquier tipo de casco.
En tanto, el display de la chamarra está ubicado de tal forma que en caso de una caída, éste no sufrirá daños.
Junto con la medición de los niveles de contaminación, tiene datos como fecha y hora y mide la temperatura interna de la manga por lo que envía notificaciones para poner o quitar el forro térmico dependiendo de la temperatura exterior. Además, se trata de un dispositivo independiente por lo que no necesita de ningún tipo de conexión o aplicación adicional.
En cuanto a Spidi, se trata de una empresa que por más de 20 años ha trabajado con la empresa japonesa Toray, líder en investigación y desarrollo de materiales de altas prestaciones, impermeables y transpirables para el desarrollo de todos sus productos pero sin perder de vista un estilo moderno.
Por ahora, la chamarra se encuentra en una fase final de desarrollo y pruebas pero podría estar a la venta en un corto plazo.
>>>Te puede interesar: Los mejores accesorios para motociclistas

- Gogoro Viva, la moto de bajo costo que quiere invadir el mundo
- Lito Sora Generation 2, una moto eléctrica de solo 20 ejemplares
- Arc Vector: La moto eléctrica sólo para los más exigentes

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
