La venta de autos autónomos de reparto se dispara en china por coronavirus

El coronavirus ha cambiado la forma de vida de millones de personas, a pesar de ello, la industria de autos autónomos se ha visto beneficiada por el virus
- La fábrica de Ferrari sobrevive al coronavirus pese a estar en zona roja
- Coronavirus tumba el ePrix de Roma ¡La Fórmula E está en crisis!
- El impacto del coronavirus para General Motors y cómo lo está resolviendo
La venta de autos autónomos de reparto se dispara en china por coronavirus
- 1. El coronavirus ha incrementado las ventas de autos autónomos
- 2. Neolix, un caso de éxito dentro de emergencia sanitaria
Neolix es una de las empresas que se ha beneficiado por el coronavirus
El coronavirus ha incrementado las ventas de autos autónomos
La propagación del coronavirus en todo el mundo trajo consigo importantes consecuencias para la industria automotriz que ya hemos mencionado en Automexico. De igual forma hemos señalado sobre medidas donde los autos han ayudado a combatir el coronavirus, específicamente en China. Por ejemplo, la utilización de vehículos autónomos que ayudan en el proceso de desinfección de áreas, caso del XAG R80.
Ahora bien, existen otros casos donde los autos autónomos han ocupado un lugar de suma importancia debido al coronavirus. Ese es el caso de los vehículos que se encargan de hacer reparto de diversos productos. Su labor ha venido a suplir la ausencia de repartidores en las calles debido a medidas sanitarias. Por otra parte, el virus ha ayudado a que empresas registren incrementos considerables en sus ventas.
La entrega autónoma de productos puede ser el futuro de los envíos a nivel mundial
Aunque su uso puede ser comercial, también han sido requeridos para la repartición de medicinas y objetos necesarios para combatir al coronavirus. Queda claro que gracias a esta emergencia sanitaria, pequeñas empresas están levantando la mano para ofrecer servicios que no ponen en riesgo a sus empleados. Además de ello, ganan terreno en el plano comercial, en pocas palabras, algunas empresas han sabido beneficiarse con el contexto que viven países como China por el coronavirus.
Neolix, un caso de éxito dentro de emergencia sanitaria
Se trata de una startup que se dedica a la creación de vehículos autónomos diseñados para la repartición de diversos productos. Se fundó en 2019 y actualmente vive un crecimiento considerable de la mano del coronavirus. Su sede se ubica en Beijing y fue fundada por Yu Enyuan.
Neolíx había trabajado, hasta antes del brote de coronavirus, con empresas como Alibaba, compañía que es dueña del gigante de las ventas por internet llamado Ali Express, misma que se encarga de enviar una cantidad masiva de productos dentro y fuera de China. Además, Neolix se dedica a surtir de vehículos a pequeñas empresas dentro del territorio asiático.
De hecho, en 2017 Alibaba había previsto el boom de los autos autónomos para la realización de entregas de productos y suministros. Así lo veía en aquel momento Jack Ma que además de estar al frente de Alibaba, se ostenta como el hombre más rico de China. Se sabe que el empresario había destinado fuertes sumas de dinero al desarrollo de tecnologías para la entrega de productos de forma autónoma.
Hasta el momento estos vehículos han ayudado en envíos de medicamentos y desinfección
Ahora bien, con el brote del coronavirus el uso de los autos autónomos de Neolix sufrió un cambio radical, pues a la par de repartir productos, los vehículos de esta empresa comenzaron a ayudar a repartir objetos médicos en áreas afectadas y alimentos al personal que combate el virus en áreas de peligro.
En entrevista con Bloomberg, Yu Enyuan señaló que el gobierno chino está ofreciendo apoyos económicos tanto para la compra de vehículos autónomos, como para la producción de los mismos. Al mismo tiempo declaró que los vehículos de Neolix han participado en operaciones de limpieza y como mensajeros para las entidades sanitarias en Wuhan, China, región en la que enviaban suministros a las personas en cuarentena por el coronavirus.
“La demanda ha aumentado desde el brote del virus, y lo más importante, la percepción de las personas hacía el reparto sin conductor tuvo un cambio completo”, agregó Yu Enyuan. Por si fuera poco, uno de los aspectos que más ha sorprendido a la empresa china es el incremento de pedidos, pues estos se han disparado de forma sustancial a raíz del coronavirus.
En los últimos dos meses Neolix recibió más de 200 pedidos para la fabricación de autos autónomos. Estas cifras superan a las 125 unidades fabricadas el año pasado, es decir, de mayo (fecha en la que se fundó la empresa) hasta diciembre de 2019. Para Yu Enyuan la emergencia sanitaria que representa el coronavirus tuvo un efecto que va más allá del incremento de su producción, para el fundador de Neolix lo que sucede es que la gente se dio cuenta de los beneficios del envío autónomo.
Las ventas de estos autos autónomos en lo que va de 2020 ya casi duplican lo correspondiente a 2019 gracias al coronavirus
Bill Ruso, Ceo de Automobility LTD, señaló al medio de comunicación la Tercera: “Los servicios digitales de la economía china han prosperado durante la crisis a medida que la gente se desplaza al consumo en línea”, algo que se ha acelerado con la expansión del coronavirus, pero que se esperaba sucediera tarde o temprano en el territorio asiático.
De tal forma, al igual que Neolix aprovechó la emergencia sanitaria, otras empresas que desarrollen vehículos autónomos pueden aprovechar el contexto generado por el coronavirus a nivel mundial y demostrar los beneficios de sus tecnologías. En pocas palabras no todo han sido malas noticias con el coronavirus, pues pequeñas empresas tienen la oportunidad de ayudar y de ofrecer alternativas que apuntan para ser la nueva tendencia en envió de productos.
>>> Te puede interesar: XAG R80, el vehículo que lucha contra el coronavirus en China

- TAG:
- Coronavirus
- Neolix
- BMW confirma caso de coronavirus en sus instalaciones de Múnich
- El coronavirus ya afecta a los importadores de autopartes en México
- El coronavirus ya afecta la producción de automóviles en China

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
