Continental abrirá un centro de desarrollo de motores eléctricos en China

28/04/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
Continental abrirá un centro de desarrollo de motores eléctricos en China

Continental abrirá un centro de desarrollo de motorizaciones en China a través de su subsidiaria Vitesco: refuerzan su confianza en un futuro eléctrico.

Continental abrirá un centro de desarrollo de motores eléctricos en China

Continental Vitesco centro de desarrollo de motorizaciones eléctricas

Así lucirá el nuevo centro de R&D de Vitesco, subsidiaria de Continental

Continental acaba de informar a través de un comunicado de prensa que a través de su subsidiaria Vitesco Technologies -empresa encargada de llevar las operaciones de trenes motrices de Continental-, construirán un centro de investigación y desarrollo en la ciudad china de Tianjin. 

De hecho, informaron, la compañía ya firmó el correspondiente acuerdo con el Comité Administrativo del Área de Desarrollo Económico-Tecnológico de Tianjin (TEDA, por sus siglas en inglés). De esta forma, Vitesco desarrollará tecnologías para trenes motrices híbridos y eléctricos en el nuevo centro de Investigación y Desarrollo (R&D, por sus siglas en inglés), que se espera quede listo para ponerse en marcha durante 2021.

Thomas Stierle, encargado de la unidad de tecnologías de electrificación dentro de Vitesco Technologies, dijo que la estrategia de la compañía se enfoca claramente en los trenes motrices electrificados.

Stierle recordó que Continental es una pionera en el desarrollo de este tipo de motorizaciones, y es que ya cuentan con más de diez años de experiencia en el rubro de la electrificación, y actualmente, detalló, cuentan con un portafolio amplio y verdaderamente atractivo de productos.

El encargado de tecnologías de electrificación de Vitesco Technologies añadió que el nuevo centro de investigación y desarrollo de Tianjin ayudará a expandir sus capacidades de desarrollo, justo en el centro del lugar donde se espera que la electrificación de los autos crezca más aceleradamente en los próximos años: China.

Sobre el nuevo centro de Investigación y Desarrollo

El nuevo centro de R&D de Continental y Vitesco Technologies tiene un área bruta de 9 mil metros cuadrados. Además de oficinas, contará con un laboratorio de pruebas donde las tecnologías de trenes motrices electrificados serán puestas a prueba y validadas en una serie de instalaciones avanzadas específicamente pensadas para estos propósitos.

En el comunicado destacaron que Tianjin ya es una de las locaciones más importantes dentro de China para Vitesco Technologies. La compañía opera una planta con líneas de producción altamente automatizadas en dicho lugar. Estas líneas de producción permiten fabricar motores eléctricos en gran volumen pero con los más altos estándares de calidad, aseguraron.

Producción motores eléctricos Continental

En octubre de 2019 comenzaron a fabricar un eje motriz eléctrico

En octubre de 2019, la producción en serie del sistema integrado de eje motriz eléctrico para los grupos automotrices PSA y Hyundai dio inicio en las líneas de producción antes mencionadas. Además de dichos grupos, otros fabricantes de vehículos han elegido a Vitesco Technologies para el suministro de los trenes motrices de los autos eléctricos que planean lanzar en los próximos meses, informó Continental.

Sobre el tema, Andreas Wolf, director ejecutivo de la división de trenes motrices de Continental, recordó que uno de sus objetivos es promover nuevas soluciones de movilidad con las tecnologías en las que han trabajado durante más de diez años. Los trenes motrices de la marca, indicó, son un elemento clave de los vehículos innovadores, ya sea en marcas tradicionales o con compañías emergentes.

Añadieron que esta motorización compacta, ligera y poderosa, contribuirá a hacer la movilidad eléctrica más accesible y, con ello, más propicia a tener una mayor aceptación en los mercados masivos.

Yanfei Cao, encargado de la unidad de tecnologías de electrificación para Vitesco Technologies en Asia, dijo que el nuevo centro de R&D en Tianjin es otro punto mportante en la historia de la compañía. Detallando esta declaración, indicó que les ayudará a crear vínculos más cercanos con clientes locales en el mercado más grande del mundo para lo relacionado al mundo de los coches.

También, indicó, les permitirá respaldar de forma óptima a sus clientes en el desarrollo de vehículos con tecnologías de electrificación. El nuevo centro de R&D, informaron, trabajará muy de cerca con el otro centro de R&D de la marca en China, ubicado en Shanghái.

Dando más detalles sobre el proyecto, destacaron que este nuevo complejo de R&D comprende diversas áreas como sistemas, software, electrónica, mecatrónica e ingeniería de pruebas, así como funciones auxiliares y, por supuesto, atracción de talentos de todo el mundo para trabajar en dicho lugar.

Motor eléctrico Continental

Ofrecen diferentes productos

Vitesco Technologies, informó Continental en el comunicado, ofrece un rango amplio de soluciones para la electrificación que se ajustan a las necesidades de sus clientes alrededor del mundo. 

El portafolio de la marca abarca desde tecnologías de hibridación leve, o mild-hybrid de 48 voltios y componentes clave para vehículos híbridos, hasta motorizaciones completamente eléctricas para autos de baterías, así como sus correspondientes sistemas electrónicos, sistemas de carga, de gestión de baterías y, por supuesto, el eje motriz eléctrico que tanto han mencionado.

Es importante destacar que Continental declaró sus intenciones de convertirse en una marca líder en el campo de los motores eléctricos y así fomentar una conducción más verde (en el sentido de ser amigable con el medio ambiente), y nuevos conceptos de movilidad.

>>>Te puede interesar: General Motors y Honda desarrollarán dos vehículos eléctricos para 2024

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más