Continental crea supercomputadora que ayudará a mejorar la conducción autónoma

Continental desarrolla tecnologías que ayuden a mejorar los vehículos, es el caso de la supercomputadora que diseñaron para mejorar la conducción autónoma.
- Continental abrirá un centro de desarrollo de motores eléctricos en China
- Lucid anuncia su sistema de conducción autónoma
- Tesla podría estar cerca de la conducción autónoma total
Continental crea supercomputadora que ayudará a mejorar la conducción autónoma
- 1. Continental sabe que el desarrollo de la Inteligencia Artificial es fundamental
- 2. El aprendizaje profundo en uno de los puntos a conseguir
Dentro del boom tecnológico que está viviendo la industria automotriz, los sistemas de conducción autónoma son una de las prioridades para muchos fabricantes. Dentro de los avances que se han dado a conocer podemos nombrar el trabajo de Continental con su nueva supercomputadora diseñada para el desarrollo de estos sistemas de conducción.
La conducción autónoma mejora de forma constante
Continental sabe que el desarrollo de la Inteligencia Artificial es fundamental
Los sistemas de conducción autónoma tienen como objetivo ofrecer la asistencia necesaria al momento de conducir. Para los investigadores de Continental esta meta sólo podrá ser alcanzada si se optimizan los sistemas de Inteligencia Artificial. Por ese motivo desarrollaron una supercomputadora que es capaz de sacarle el máximo provecho a la Inteligencia Artificial.
Esta supercomputadora que se aloja en el centro de investigación de Continental, que trabaja de la mano de NVIDIA, compañía que se especializa en el desarrollo de software y complementos para sistemas computacionales. La intervención de NVIDIA se ve reflejada en la utilización de la tecnología InfiniBand-connected DGX, para ser más específicos, la supercomputadora de Continental utiliza 50 unidades del componente arriba mencionado.
Esta supercomputadora puede ser clave para perfeccionar estos sistemas de conducción
Los científicos de Continental comparan el valor de cada una de las InfiniBand-connected DGX con el precio de un “auto deportivo de lujo”. De hecho el empleo de la tecnología y el funcionamiento que ha demostrado esta supercomputadora le han otorgado a Continental la distinción de ser el mejor sistema automotriz dentro del Top 500 de la categoría.
El aprendizaje profundo en uno de los puntos a conseguir
La supercomputadora de Continental tiene la capacidad de poder almacenar y procesar grandes cantidades de datos, esto significa que al enlazarla a un vehículo autónomo es capaz de optimizar los datos recibidos en pruebas de manejo al ponerla bajo determinadas situaciones. El resultado de estas evaluaciones ayuda a mejorar constantemente los sistemas de conducción autónoma.
Continental señala que todo este proceso pretende simular el aprendizaje profundo que desarrollan las conexiones neuronales en el cerebro humano. Esta capacidad le dará a los sistemas de conducción autónoma la posibilidad de aprender constantemente y de corregir sus errores de forma más certera. Los investigadores aseguran que gracias a estos avances los vehículos podrán aprender y almacenar experiencia para emplearla cuando la situación se lo pida a la supercomputadora.
Acercarse al funcionamiento del cerebro humano es el objetivo principal de la compañía
Respecto al tema, Christian Schumacher, director del Management Systems in Continental’s Advanced Driver Assistance concluye que “con la potencia informática que hemos adquirido ahora, podemos desarrollar los sistemas modernos que necesitamos para vehículos asistidos, automatizados y autónomos de una manera mucho más rápida, eficaz y rentable".
>>> Te puede interesar: Continental dona llantas para ambulancias en México

- La ONU aprueba norma para acelerar la llegada de la conducción autónoma
- Drive WiSE, cómo Kia quiere mejorar la conducción en sus autos
- Volvo incorporará funciones de conducción autónoma en 2022

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
