FIAT premia a los conductores del nuevo 500 con criptomonedas

22/03/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
FIAT premia a los conductores del nuevo 500 con criptomonedas

El grupo Stellantis, junto con la startup Kiri Technologies, lanzaron la estrategia e-mobility que recompensa con criptomonedas la conducción ecológica y los primeros beneficiados serán los dueños del nuevo FIAT 500.

FIAT premia a los conductores del nuevo 500 con criptomonedas

Junto con el desarrollo de vehículos más amigables con el ambiente y una producción más sostenible, los fabricantes de autos trabajan a marchas forzadas para impulsar la movilidad ‘eco-friendly’ a medida que se acerca el plazo para cumplir con las estrictas medidas de emisiones de la Unión Europea.

En el caso de FIAT, recientemente lanzó e-Mobility by Stellantis, un programa en el que trabaja junto con la startup Kiri Technologies y cuyo objetivo es premiar la conducción sostenible de los dueños del nuevo FIAT 500.

FIAT premia a los conductores del nuevo 500 con criptomonedas
El FIAT 500 es el modelo estrella de la marca en temas de innovación tecnológica y movilidad eléctrica

¿Qué es Kiri Technologies?

Kiri Technologies es una startup británica creada en 2020 cuyo objetivo es acelerar la adopción de comportamientos sostenibles y bajo el eslogan “Think Big. Act Green” (piensa en grande, actúa verde), busca estimular el cambio y acelerar la adopción de conductas respetuosas con el medio ambiente pues de acuerdo a Kiri, cada acción, por pequeña que sea, es importante.

Para ello creó KiriCoin, una criptomoneda que promueve actitudes ecológicas y mientras más sostenible actúes, más ganas.

El nombre de la empresa está inspirado en el nombre japonés de Paulownia, un árbol capaz de absorber 10 veces más CO2 que cualquier otra planta y una sola hectárea de este árbol compensa 30 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a las emisiones de 30 autos circulando por el mismo periodo.

FIAT premia a los conductores del nuevo 500 con criptomonedas
El sistema Uconnect calificará el manejo ecológico y dará las criptomonedas correspondientes que el usuario podrá cambiar por productos y servicios

¿De qué va e-mobility?

En cuanto a la estrategia e-mobility by Stellantis, es recompensar a los clientes del nuevo FIAT 500 por un estilo de conducción más respetuoso con el medio ambiente, a partir de la entrega de KiriCoins que se acumularán en un monedero virtual que se puede consultar en la aplicación de FIAT.

Todos los datos de conducción, distancia y velocidad se cargan en la nube de Kiri y se convierten en criptomonedas que pueden gastarse desde el smartphone del usuario y cambiarlas por productos y servicios en el mercado Kiri.

Cada kilómetro equivale a una KiriCoin que vale dos centavos de euro por lo que al recorrer 10 mil kilómetros al año en la ciudad se recaudan cerca de 150 euros que pueden cambiar por productos como ropa, accesorios, productos de diseño o alimentos producidos por empresas que se basan en una filosofía de sostenibilidad.

La idea es ampliar esta iniciativa y recompensar otras conductas sostenibles como la compra de energía renovable o productos y alimentos orgánicos para poco a poco crear una comunidad con una actitud más respetuosa al medio ambiente.

FIAT premia a los conductores del nuevo 500 con criptomonedas
El nuevo FIAT 500 es el primer paso a un sistema que premia las conductas más amigables con el ambiente

Además, se darán recompensas adicionales a los conductores con mayor puntuación ecológica, algo que será medido por los Uconnect Services y quienes tengan más puntos tendrán acceso a ofertas adicionales de socios como Amazon, Apple, Netflix o Spotify, esto en el continente europeo.

En cuanto al nuevo FIAT 500, mantiene su ADN carismático pero con una experiencia de manejo libre de emisiones, además de ser el primer auto urbano con nivel 2 de conducción autónoma y sistemas ADAS y un sistema de carga rápida, además de contar con el nuevo sistema de infoentretenimiento y Uconnect Services.

Con este plan, Stellantis reúne tres hitos mundiales en la industria automotriz: la capacidad de acumular criptomonedas solo conduciendo, acceder a un mercado de ofertas ecológicas y ofrecer recompensas adicionales para los estilos de conducción más respetuosos con el ambiente.

>>>Te puede interesar: Una FIAT 500X convertible se podría hacer realidad

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más