Conductores con autos lujosos tienden a ser cretinos, lo dice la ciencia

El dicho: dime con quién andas y te diré quién eres, también aplica en conductores. La ciencia demostró que el tipo de auto puede determinar el carácter.
- Didi te permite bloquear a conductores y pasajeros
- Un simulador capacitará a conductores del transporte de carga en Edomex
- Los conductores que llegaron al millón de km
Conductores con autos lujosos tienden a ser cretinos, lo dice la ciencia
- 1. El valor del auto determina el carácter del conductor
- 2. Universidad de Helsinki: un auto caro y rápido te puede volver un cretino
- 3. Universidad de Nevada: un auto lujoso puede modificar tu carácter
El nivel de lujo y velocidad pueden determinar tu comportamiento
El valor del auto determina el carácter del conductor
Cuando elegimos un auto lo hacemos bajo los siguientes parámetros: el nivel de equipamiento, el rendimiento, la comodidad y el precio. De hecho este último factor es el principal obstáculo entre el auto de tus sueños y uno que te servirá en tu día a día. Sin embargo la ciencia ha investigado que uno de los factores que pueden volver a los conductores en personas poco empáticas es si manejan o desean tener un auto de lujo.
Por increíble que parezca, este factor ha sido objeto de estudio para la ciencia, que a través de diversos análisis han demostrado que el valor de un auto puede se el determinante del carácter de los conductores, los resultados señalaron que tener la intención de conseguir un vehículo de lujo o tenerlo puede afectar de tratar a los demás.
Los conductores de autos lujosos suelen ser menos empáticos
Los estudios que se centraron en la relación dinero-carácter son principalmente dos; uno fue realizado por la Universidad de Nevada y el otro por la Universidad de Helsinki. Ambos coinciden que el carácter de los conductores se puede ver afectado por el valor del auto. A continuación explicaremos cada una de las investigaciones.
Universidad de Helsinki: un auto caro y rápido te puede volver un cretino
La investigación llamada “Lo Rápido y lo Furioso” fue realizada por el psicólogo social Jan-Erik Lönnqvist a principios del 2020. En ella el investigador encontró factores que suelen caracterizar a conductores cretinos, y en efecto, estos indicadores están relacionados con el precio y velocidad del auto. Todo inicio cuando Jan-Erik Lönnqvist se percató de lo siguiente:
"Me di cuenta de que los que tenían más probabilidades de pasar una luz roja, no dar paso a los peatones y, en general, conducir imprudentemente y demasiado rápido, a menudo eran los que conducían automóviles alemanes rápidos".
Los estudios revelan que los conductores de autos lujosos son egocéntricos
Se piensa que el poder adquisitivo va de la mano de la sensación de superioridad y con ello poder corromper la ley. Sin embargo, Jan-Erik Lönnqvist fue más allá de la respuesta común para encontrar los factores que pueden detonar actitudes egocéntricas en los conductores.
Su investigación se centró en realizar preguntas a 1,892 dueños de autos con la finalidad de encontrar aspectos que puedan ser un indicador sobre el carácter de los conductores. Las preguntas realizadas por los investigadores se centraron en: hábitos de consumo y riqueza, sobre el auto que poseen y rasgos de su personalidad. Las respuestas se analizaron siguiendo los factores: apertura, conciencia, neuroticismo, extraversión y amabilidad.
Los resultados arrojaron que las personas egocéntricas, tercas, desagradables y poco empáticas son las que buscan autos rápidos y lujosos (sin importar su estatus económico), pues con este tipo de autos demuestran una supuesta superioridad. "Estos rasgos de personalidad explican el deseo de poseer productos de alto estatus, y los mismos rasgos también explican por qué esas personas rompen las regulaciones de tráfico con más frecuencia que otras", señalan los investigadores sobre el los factores que suelen determinar el carácter de los conductores.
Universidad de Nevada: un auto lujoso puede modificar tu carácter
El otro estudio que abordó el tema del carácter de los conductores fue realizado en Estados Unidos. Los investigadores de la Universidad de Nevada llegaron a la conclusión de que los conductores de autos lujosos y caros son menos propensos a respetar a los peatones.
Para saber esto realizaron pruebas de campo, es decir, salieron a las calles para determinar el carácter de los conductores de autos lujosos. El ejercicio fue también una prueba de empatía. Los investigadores pidieron la ayuda de un hombre y una mujer afroamericanos, de igual forma pidieron la ayuda de un hombre y mujer blancos.
Los resultados demostraron que los conductores de autos lujosos suelen ser más racistas ya que los resultados arrojaron que en un 31% los conductores se detuvieron para darles el paso a las personas blancas, mientras que solo el 24% lo hizo con los afroamericanos.
El sentimiento de superioridad es un rasgo de estos conductores
“La desconexión y una menor capacidad para interpretar los pensamientos y sentimientos de los demás junto con sentimientos de privilegio y narcisismo pueden conducir a una falta de empatía por los peatones”. Concluye el estudio sobre el carácter de los conductores, a lo que se suma que el común denominador es la sensación de superioridad de los dueños de autos lujosos.
En conclusión uno de los factores que puede determinar el carácter de conductor es el tipo de auto que tienen o el que pretender tener. Los estudios comprobaron que existen más posibilidades de que el dueño de un auto lujoso o rápido sea una persona poco empática y con un carácter egocéntrico.
Hay que aclarar que este rasgo no es el factor determinante, pues en la Universidad de Helsinki encontraron casos que donde los conductores de autos lujosos eran responsables y empáticos con los demás. Sin embargo, no cabe duda que podemos aplicar el dicho: dime que auto conduces y te diré qué tipo de conductor eres.
>>> Te puede interesar: Esta chamarra de Ford permite comunicarse a los ciclistas con conductores

- TAG:
- Conductores
- Autos lujosos
- Los conductores prefieren pagar más por tener asistente de voz en sus automóviles
- La movilidad en la CDMX es todo un reto para conductores y ciclistas
- Estos son los 5 tipos de conductores más odiados

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
