Cómo tramitar el tarjetón para que médicos y sector salud exenten el Hoy No Circula

El Hoy No Circula es una de las medidas tomadas para la Fase 3 del coronavirus. Afortunadamente los médicos pueden tramitar un tarjetón para circular diario
- General Motors cierra su plataforma de autos compartidos debido al coronavirus
- Ferrari se suma a lucha contra el coronavirus fabricando válvulas para respiradores
- Grupo Volkswagen se ayuda de la impresión 3D para combatir al coronavirus en Europa
El Hoy No Circula para todos los autos fue aplicado en la CDMX y Edo. Méx.
Cómo tramitar el tarjetón que permite al personal médico transitar diario
México se encuentra en la fase 3 de la contingencia del coronavirus, por ese motivo el Gobierno de la Ciudad de México y el del Estado de México determinaron que a partir del 21 de abril el programa Hoy No Circula será aplicado para todos los autos. El principal objetivo de esta medida es disminuir la movilización de gente y contener las aglomeraciones, ambos puntos son esenciales para contener los contagios de coronavirus.
Afortunadamente las autoridades dieron a conocer el 24 de abril que los médicos que cuenten con un automóvil están exentos del programa Hoy No Circula en la Ciudad de México y el Estado de México. La medida fue anunciada después de detectar 35 casos donde los policías detuvieron a personal médico, respecto a estos casos la Jefa de Gobierno de la CDMX señaló que los médicos solamente fueron apercibidos y no multados.
Para evitar estos percances las autoridades decidieron poner en circulación un tarjetón especial para el sector salud, con el cual se acredita que el conductor del auto son: médicos, enfermeros o trabajadores del sector salud. Cabe aclarar que el trámite que exentan del Hoy No Circula aplica para todo el personal que labore en el sector hospitalario público o privado. El tarjetón con el que el personal médico podrá circular en las entidades ya mencionadas se puede descargar dando click aquí.
El transporte público puede circular durante la Fase 3 de la contingencia
Una vez que los trabajadores del sector salud cuenten con el tarjetón para circular a pesar de las restricciones, deben acudir al hospital donde trabajan para que sea validado mediante el sello del hospital y la firma del director de donde labora. Posteriormente los médicos deberán ubicar el tarjetón en un lugar visible de su auto, de esta forma los policías puedan comprobar que se trata de una unidad conducida por personal médico.
Las autoridades enfatizaron al señalar que la falsificación de los sellos o firmas serán castigados legalmente, pues se trata de un fraude. La medida para exentar el Hoy No Circula es una forma para apoyar a quienes día con día trabajan para contener el virus, por lo que invitamos hacer uso correcto de la información aquí brindada.
Otros datos a considerar del Hoy No Circula aplicado en CDMX y Edo. Méx.
En la videoconferencia que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum dio el 24 de abril, señaló que además de los 35 médicos apercibidos por las autoridades viales, hay registrados 36 automovilistas multados por violar el esta restricción (esta cifra contabiliza las multas aplicadas hasta las 11 am del 24 de abril).
El personal médico debe portar el tarjetón en una parte visible para poder circular
Otro punto que fue señalado es el monto de las multas que deberán cubrir quienes no respeten el Hoy No Circula. Las cantidades van de los 1,689 a los 2,568 pesos, en caso de no pagar la multa el auto será llevado a un depósito donde el dueño tendrá que realizar el trámite pertinente para sacar su automóvil.
Las autoridades invitaron a respetar las medidas impuestas por el Gobierno y nos recordaron que solo están exentos de esta medida los siguientes casos: personal médico, transporte público (taxis, autobuses, etc.), vehículos destinados para emergencias y seguridad pública, autos de personas con alguna discapacidad y vehículos de carga.
>>> Te puede interesar: Ford ofrece beneficios a clientes que compraron un auto a crédito durante la contingencia
- Ofertas especiales de Automexico.com en la pandemia del coronavirus
- Proyecto Apolo, la medida de Ford para combatir al coronavirus en Estados Unidos
- El coronavirus no detiene la producción del Polestar 2

Castro, M. Industria
La evolución del logo de Chevrolet
Los logos de la industria automotriz están en constantes cambios por las tendencias actuales, el logo de Chevrolet es uno de ellos y nosotros te mostramos su evolución.

Mendoza, S. Industria
Grupo Volkswagen regresa al Pacto Mundial de la ONU tras el “dieselgate”
Tuvieron que pasar 5 años para que Grupo Volkswagen recuperara su membresía dentro del Pacto Mundial de la ONU.

Macuil, J. Industria
A subasta el único Shelby Cobra 427 Super Snake
La casa de subastas Barrett-Jackson pondrá a la venta una pieza única en el mundo y con una historia particular, el Shelby Cobra 427 Super Snake.

Bravo, J. Industria
Land Rover presenta su Defender V8 más poderosa
La nueva Land Rover Defender que se verá en los mercados en 2022 tendrá 525 caballos de fuerza; quizá la última gran bestia del off-road de combustión interna

Azuara, D. Industria
Peugeot presenta su nuevo logo
El nuevo logo de Peugeot se enfoca en la cabeza del famoso león francés y marcará un cambio de página en la historia de la firma.

Bravo, J. Industria
Esta es la colección de autos de la Mujer Maravilla
Crecimos con la idea de que la Mujer Maravilla usaba un jet invisible, pero la actriz Gal Gadot es fanática de los autos de lujo como en Rápido y Furioso
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
