¿Cómo se fabrican los neumáticos para Fórmula 1?

Los neumáticos de los autos de Fórmula 1 deben soportar las condiciones de manejo más extremas por eso su fabricación requiere un método especial.
- ¿Cómo comprobar el estado de los neumáticos a través de las bandas de rodadura?
- Cosas que se debe tener en cuenta al inflar los neumáticos
- Secretos para mantener unos neumáticos perfectos
¿Cómo se fabrican los neumáticos para Fórmula 1?
- 1. 1.- Desarrollo
- 2. 2.- Producción
- 3. 3.- Pruebas y control de calidad
- 4. 4.- Envío y entrega
- 5. 5.- Reciclaje
A diferencia de los neumáticos convencionales, los de F1 deben ser capaces de aguantar más de 130°C y velocidades superiores a 300 km/h
Desde 2011, Pirelli se convirtió en el único proveedor de neumáticos para todos los equipos de Fórmula 1, un trabajo que representa cuantiosas ganancias pero también implica altísimos niveles de responsabilidad en términos de investigación, desarrollo y producción.
Y es que las ruedas son quizá uno de los elementos más complejos de los autos de competencia ya que son la unión con el asfalto y de ellos depende el agarre, la resistencia y el comportamiento del vehículo, por lo que deben ser capaces de soportar condiciones de manejo extremas.
Por eso, tanto su desarrollo como construcción y entrega se llevan a cabo bajo un minucioso proceso dividido en cinco etapas que en Automexico.com te explicamos paso a paso.
1.- Desarrollo
El primer paso es la creación de un prototipo que cumpla con los requisitos desarrollados por el departamento de diseño, ubicado en la ciudad de Izmit, Turquía, que es donde también se encuentra la fábrica de Pirelli.
En esta fase se analizan las distintas combinaciones de materiales que den como resultado un neumático capaz de resistir temperaturas superiores a los 130°C, velocidades que rebasan los 300 km/h y un peso de hasta una tonelada que es aproximadamente la presión que se genera en las curvas y las frenadas.
Los neumáticos de F1 pueden ser blandos o duros y están hechos de materiales más ligeros que las ruedas que usan nuestros autos
2.- Producción
Una vez que se eligen las cantidades de cada componente, se lleva a cabo el ensamble de los diferentes tipos de neumáticos, ya sea para pruebas, circuitos secos, climas fríos o pistas mojadas.
A diferencia de las llantas comunes que cuentan con un cinturón de acero para más durabilidad, los neumáticos para Fórmula 1 están pensados para recorrer cerca de 200 kilómetros, por lo que están hechos de materiales más ligeros como nylon y poliéster.
Es aquí cuando se produce también la cubierta, de caucho y con una combinación de carbón, sulfuro y aceite; cabe destacar que a mayor cantidad de aceite, más blanda será la rueda.
El siguiente paso es la vulcanización que es cuando se comprimen todos los elementos, se moldean las caras y la banda de rodamiento además de que se hace el patrón de cada neumático.
Durante este proceso se incrusta un código de barras proporcionado por la FIA que identifica a cada neumático y cuenta con todos los detalles de fabricación. Esta identificación es imposible quitarla.
3.- Pruebas y control de calidad
Una vez armados los neumáticos son enviados a un centro de control en la misma fábrica, donde se ponen a prueba la resistencia a la velocidad, temperatura y presión similares a las de una carrera para cerciorarse que cada uno cumple con los estándares de calidad impuestos por Pirelli y claro, la FIA.
4.- Envío y entrega
Ya probados, los neumáticos son devueltos a Milán para una última serie de pruebas y de ahí son enviados al circuito en el que se llevará a cabo la competencia.
Los neumáticos se entregan de manera aleatoria a cada uno de los equipos de Fórmula 1 pero todos reciben ruedas duras, blandas y para suelo mojado que se usan según su estrategia de carrera y las condiciones de cada circuito.
5.- Reciclaje
Una vez que termina la prueba, los neumáticos vuelven al centro de distribución donde son triturados para producir energía o bien, reciclados para construir carreteras.
Debido a que cada año se producen miles de neumáticos para competencia que se desechan rápidamente, la fábrica de Pirelli cuenta con los estándares más altos en cuanto a sustentabilidad, poniendo atención especial en el ahorro de agua y energía, así como la reducción de gases de efecto invernadero.
>>>Te puede interesar: Goodyear Aero, los neumáticos creados para autos voladores

- ¿Nitrógeno o aire regular para las llantas?
- Los tipos de daños que pueden sufrir tus llantas
- Los errores más comunes al elegir llantas nuevas

Buendía, R.Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R.Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R.Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R.Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R.Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R.Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
