¿Cómo ha crecido el Mercedes Benz Clase A en los últimos 20 años?

18/09/2018   |   Leer en 5 minutos  |   González, R.

Un panorama de todas las 4 generaciones del Mercedes Benz Clase A, incluída la última que la marca alemana acaba de presentar

¿Cómo ha crecido el Mercedes Benz Clase A en los últimos 20 años?

La marca alemana últimamente ha presentado en los Países Bajos la cuarta generación totalmente renovada del modelo hatchback Mercedes-Benz A-Class

La marca alemana últimamente ha presentado en los Países Bajos la cuarta generación totalmente renovada del modelo hatchback Mercedes Benz Clase A. Se destaca más por el diseño interior y las tecnologías de seguridad que incorpora.

A pesar de situarse al nivel más bajo del catálogo de Mercedes-Benz, el Clase A tiene su propia posición en el mercado. Ya han pasado 20 años desde que su primera generación fue presentada al público. A continuación, vamos a revisar los hitos inolvidables que marcó este modelo durante ese tiempo.

1. Un adelantado a su tiempo

Igual que el Audi A2 nacido en 1999, la primera generación del A-Class se adelantó

Igual que el Audi A2 nacido en 1999, la primera generación del Clase A se adelantó bastante a su tiempo con tecnologías de minimizar el peso del vehículo y diseño de doble piso estilo “sandwich”. Este estilo típico del Mercedes-Benz (que se trata de colocar algunos componentes debajo del chasis) ayuda a aumentar la seguridad del auto en caso de colisiones y ampliar el espacio interior de la cabina.

2. Resultado inesperado de una prueba de seguridad

Resultado inesperado de una prueba de seguridad

Una revista bastante famosa de Suecia en aquella época, Teknikens Varld, puso a prueba  la capacidad de agarre a carreteras del Mercedes Benz Clase A girando bruscamente el volante a una velocidad de 60 km/h, simulando un encuentro imprevisto con objetos inesperados en la calle. El experimento terminó con un gran fracaso del Clase A, un resultado que obligó a la marca alemana a actualizar casi inmediatamente el sistema de equilibrio electrónico.

3. Una mejora del diseño interior

El A-Class también constituye uno de los pioneros en esa moda con su versión limusina

A lo mejor, actualmente nos parece muy familiar el hecho de que las marcas lanzan algunos modelos de auto con una distancia entre ejes alargada a fin de ampliar el espacio interior de la cabina (especialmente en China). El Mercedes Benz Clase A también constituye uno de los pioneros en esa moda con su versión limusina.

4. Generación renovada, valores conservados

mercedes class a Generación renovada, valores conservados

Presentada en 2004, la segunda generación del Clase A conservó los valores fundamentales de la primera, pero los tuvo elevados a un nivel más alto: extra espacio y un poco más de lujo. Hasta el enero de 2012, se vendieron 1 mil millón de unidades de este modelo.

5. Ventajoso diseño interior

Ventajoso diseño interior

Las primeras dos generaciones del Mercedes Benz Clase A siempre poseían una ventaja con respecto a sus competidores: una figura de mayor altura y vigor, junto con un espacio interior extremadamente amplio considerando su tamaño total. Lamentablemente, los consumidores no estaban convencidos de esos elementos, especialmente los jóvenes (el principal cliente objetivo de MB en ese período), los que realmente no prestaban mucha atención a la gama hatchback.

6. Acercamiento al estilo deportivo

Acercamiento al estilo deportivo

Es difícil determinar si esta orientación representa un avance o un retraso del Clase A. Su tercera generación debutó con un estilo más moderno y progresista, pero al mismo tiempo renunció a los valores tradicionales y las ventajas mencionadas anteriormente. La transformación hacia la deportividad trajo como consecuencia un espacio interior notablemente reducido.

7. La cuarta generación

La cuarta generación

De acuerdo con el presidente de Mercedes-Benz, Dieter Zetsche, el Mercedes Benz Clase A se volverá más “joven” de generación en generación, etapa tras etapa. Es decir que se seguirá aplicando la orientación de desarrollo usada para las previas generaciones. ¿La modernización y el diseño con extra personalidad podrán ayudar a la marca alemana a conquistar a los clientes jóvenes, lo que supuestamente fracasó en el pasado con el Clase A?

>>> Haz clic para descubrir la historia de la marca Mercedes Benz y encontrar por qué puede ser tan potencial en el mercado automotriz mundial

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más