Conoce la colección de autos de Nick Mason, baterista de Pink Floyd

Nick Mason además de ser el baterista de Pink Floyd es un verdadero amante de los autos, algo que demuestra con la colección automóviles que ha reunido.
- Conoce la colección de autos de Zlatan Ibrahimovic
- Conoce la colección de autos de Michael Jordan
- Hombre dona colección de autos valuada en 10 millones de dólares a Universidad
Conoce la colección de autos de Nick Mason, baterista de Pink Floyd
- 1. Ferrari LaFerrari
- 2. Ferrari 365 GTB/4 Daytona
- 3. Maserati Birdcage
- 4. Ferrari 512 BB LM
- 5. Jaguar D-Type
- 6. Ferrari 512 S
- 7. Ferrari 250 GTO
- 8. Maserati 250F
- 9. Lola T297
- 10. Bentley 4.5 Litros
La trayectoria de Nick Mason es innegable, hablamos de uno de los músicos más reconocidos a nivel mundial. Su fama va de la mano a la importancia que tuvo Pink Floyd en la escena cultural. Además de ello, Nick Mason es productor, escritor y un amante de los autos.
Este músico tiene una colección digna de un museo
Su pasión por los autos lo ha llevado a ostentar una de las colecciones más llamativas conformada por piezas de gran valor. Inclusive Nick Mason puede presumir que corrió las 24 horas de Le Mans en los años 1979 y 1980. Conoce parte de la colección de este extraordinario músico y amante de la industria automotriz.
Ferrari LaFerrari
Se trata de un superdeportivo que causó expectación entre los coleccionistas. El LaFerrari se presentó en el Auto Show de Ginebra en 2013 y poco tiempo después se dio a conocer que la serie sería limitada a 499 unidades, de las cuales una le pertenece a Nick Mason. El diseño corrió por cuenta de Flavio Manzoni y cuenta con un motor V12 de 6.3 litros que es capaz de generar 789 caballos de fuerza.
El auto que posee el baterista es en color azul
Ferrari 365 GTB/4 Daytona
Comúnmente conocido como Ferrari Daytona vino a suplir al 275 GTB/4. El 365 GTB/4 fue presentado en el Auto Show de Paris de 1968 y significó un cambio sustancial para la marca, sobre todo en el tema de diseño. La apariencia del 365 GTB/4 le impregnó un toque futurista a la firma italiana. La finalidad de esta renovación estética fue la de otorgarle una mayor aerodinámica para sacarle el máximo provecho al motor V12.
Representó un cambio estético en la marca
Maserati Birdcage
Otro de los autos que Nick Mason puede presumir en su colección es el Maserati Tipo 61, conocido también como Birdcage. Estos modelos se produjeron de 1959 a 1961 para usarse en carreras internacionales. El diseño corrió por cuenta del italiano Giulio Alfieri, quien tuvo la idea de fabricar una estructura tubular para darle forma de una jaula al auto, de ahí el sobrenombre de Birdcage.
El trabajo de ingeniería fue notable en este auto
Ferrari 512 BB LM
Nick Mason tiene un gusto especial por los Ferrari, pero el caso del 512 BB LM que se encuentra en su colección es diferente. Este auto representa el vínculo sentimental que tenía con su manager Steve O’Rourke, quien condujo este modelo de competición. Lamentablemente O’Rourke falleció en 2003 y Nick Mason decidió adquirir el Ferrari 512 BB LM como un recuerdo de su amigo.
Este auto representa un vínculo sentimental importante para el músico
Jaguar D-Type
Otra de las piezas que Nick Mason posee es un Jaguar D-Type, este auto también tiene todo el ADN de las competencias de autos. Fue diseñado por William Heynes, quien aplicó tecnología aeronáutica para crear un monocasco que le otorgó aerodinámica y rigidez a este auto. El objetivo de Jaguar con este modelo era ganar las 24 horas de Le Mans, algo que logró en 1955.
Diseñado para ganar las 24 horas de Le Mans
Ferrari 512 S
Se trata de uno de los modelos que Ferrari utilizó para competir en carreras, debido a las reglamentaciones, la firma italiana tuvo que producir 25 unidades de calle de este modelo para poder competir a nivel internacional. En el caso de la pieza que posee Nick Mason se trata de una de las piezas que fue utilizada en la película Le Mans protagonizada por Steve McQueen. Nick Mason adquirió este auto y lo restauró para agregarlo a su colección.
Una pieza que fue utilizada en el cine y tuvo que ser reconstruida
Ferrari 250 GTO
Una de las piezas más codiciadas por los entusiastas de los autos no podía faltar en la colección de Nick Mason. De hecho el 250 GT0 es considerado como el auto más caro del mundo. La producción de este modelo fue limitada y solo se fabricaron 36 unidades de 1962 a 1964 y cuenta con un motor V12 que produce 296 caballos de fuerza.
Este modelo es el auto más caro que se ha vendido en una subasta
Maserati 250F
Es uno de los modelos más recordados por los amantes de las carreras. Se trata del modelo con el que el mítico Juan Manuel Fangio ganó la Fórmula 1. El Maserati 250F fue diseñado por Gioacchino Colombo y fue utilizado para competir en el periodo que comprende de 1954 a 1960, solo se fabricaron 26 unidades de este auto. La pieza que pertenece a Nick Mason es idéntica a la que uso el piloto argentino en la temporada que salió victorioso.
El auto del baterista es idéntico al que condujo Fangio
Lola T297
Este auto es de gran relevancia para Nick Mason, se trata del vehículo con el que compitió en las 24 horas de Le Mans en los años 1979 y 1980. El Lola T297 fue producido por una firma de autos inglesa especializada en fabricar autos de carreras. Una de ellas fueron las 24 de Le Mans con el T297 cuya pintura estaba inspirada en el disco de Pink Floyd The Wall.
El auto con el que compitió en las 24 horas de Le Mans
Bentley 4.5 Litros
El último auto en nuestra lista es, en palabras de Nick Mason, su preferido. Se trata de un Bentley 4.5 litros de 1930. Este auto es especial para el músico porque perteneció a su padre por más de 30 años y representa un vínculo emocional para el baterista de Pink Floyd. Estos son 10 autos que Nick Mason puede presumir en su colección y que son verdaderas piezas de museo.
Un recuerdo de su padre
>>> Te puede interesar: Conoce parte de la colección de autos de Ralph Lauren

- Subastarán tres autos que Ford fabricó completamente en acero inoxidable
- Subastarán motor TAG-Porsche V6 Turbo que usó McLaren en la Fórmula 1
- Subastarán un Porsche 935 Martini Anniversary Edtition nuevo por internet

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
