La Ciudad de México estrena Metrobús eléctrico

El sistema de transporte capitalino Metrobús, incorporó a su flotilla la primera unidad 100% eléctrica que recorrerá la Línea 3 de Tenayuca a Etiopía.
- Video: Ford y Mastretta trabajan en Trici-taxi eléctrico para la CDMX
- Uber quiere ser una empresa cero emisiones para 2040
- Estudiantes mexicanos desarrollan tecnología para reducir emisiones
La Ciudad de México estrena Metrobús eléctrico
La Ciudad de México avanza en términos de movilidad sustentable con la llegada del primer Metrobús 100% eléctrico, que es el primer paso de un proyecto cuyo objetivo es tener el primer corredor cero emisiones de México.
Para ello, el Gobierno de la Ciudad de México trabajó durante un año junto con la Secretaría de Movilidad, la compañía francesa de energía ENGIE, MOBILITY ADO, el fabricante chino de vehículos Yutong y MIVSA, concesionaria de la Línea 3 del Metrobús, para operar el primer autobús del servicio, libre de emisiones contaminantes.
El servicio de transporte Metrobús, incorporó un autobús 100% eléctrico que dará servicio en la Línea 3
Transporte eficiente y ‘limpio’
Con este proyecto, el gobierno capitalino avanza en su plan para mejorar la movilidad y reducir las emisiones contaminantes de un transporte público que traslada a más de 1.5 millones de personas al día y que durante 15 años se ha convertido en un ejemplo de movilidad eficiente y segura.
Se trata de un modelo articulado que usa 80% menos de energía que los modelos que operan con diésel por lo que a 10 años, se tendría una reducción de 1,300 toneladas de carbono y cerca de 14 toneladas de otras emisiones contaminantes.
En cuanto a las empresas participantes, el gobierno de la capital resalta que la fabricación del autobús corresponde a la empresa china Yutong, mientras que el Grupo ENGIE fue el encargado de invertir en la primera unidad y desarrollar la infraestructura de recarga.
En tanto, será MIVSA la compañía que se encargará de la operación del Metrobús aunque contará con el apoyo de MOBILITY ADO. También se destacó el hecho de que los conductores recibirán la capacitación correspondiente para conocer el funcionamiento del vehículo, aprovechar la regeneración de energía y así, aprovechar al máximo la autonomía del autobús.
¿Dónde y cómo funciona el nuevo Metrobús?
Con esta unidad se espera una reducción de hasta 14 toneladas de emisiones contaminantes
El nuevo Metrobús eléctrico recorrerá la Línea 3 del servicio que va de Tenayuca a Etiopía. La unidad mide 18 metros de largo y cuenta con capacidad para 160 pasajeros, 40 de los cuales van sentados.
El diseño se mantiene prácticamente igual a las unidades que ya conocemos pero con una diferencia importante en las puertas, que abren de manera lateral como ocurre con el metro, lo que facilita y agiliza el ascenso y descenso de personas, además de evitar accidentes pues en los otros autobuses, además de usar más espacio, el mecanismo de las puertas suele ser un tanto violento.
En cuanto al funcionamiento, ofrece una autonomía de hasta 330 kilómetros por lo que puede trabajar durante una jornada completa sin necesidad de recargar la batería y en cuanto al tiempo de recarga, requiere aproximadamente 3.5 horas.
Además, la unidad podrá ser monitoreada vía remota a través de una plataforma digital especializada en flotillas.
Gracias al funcionamiento eléctrico, el nuevo Metrobús ofrece viajes más silenciosos, con menos vibraciones ni movimientos abruptos que ocurren con la aceleración.
De acuerdo con ENGIE, transformar el transporte público en las grandes ciudades es uno de los retos más grandes a los que la empresa responde y en este proyecto aporta su experiencia en energía limpia para brindar soluciones inteligentes a la movilidad urbana, al tiempo que brinda a los usuarios un medio de transporte seguro, cómodo y libre de emisiones.
La primera unidad eléctrica del Metrobús se encuentra en periodo de prueba, que durará varios meses y se medirá el desempeño para a partir de los resultados, incorporar la flota eléctrica en los planes de renovación y expansión del servicio (se espera la llegada de 10 unidades a finales de año), al tiempo que se busca cómo optimizar los costos de inversión, infraestructura de recarga y costos de operación para mantener la política de tarifas accesibles.
>>>Te puede interesar: Volta Zero, el enorme camión eléctrico pensado para la ciudad

- ¿Cuánto tiempo pasan los mexicanos en el transporte público?
- México tendrá su primera ciudad inteligente gracias a DiDi
- Finalizó la temporada de ozono sin contingencias en la CDMX gracias a la pandemia

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
