El mítico Citroën DS cumple 65 años

Un auto revolucionario y adelantado a su época. A más de seis décadas de su lanzamiento, aún es recordado como una obra de arte.
- Citroën C4 prepara su regreso en 2020
- Volkswagen e-Beetle Concept, un vocho electrificado
- Partes originales de un Vocho se convirtieron en mini motocicletas
El mítico Citroën DS cumple 65 años
El “Tiburón” era considerado un auto innovador, elegante y refinado
Conocido también como “Tiburón”, el Citroën DS es todo un ícono de la industria automotriz francesa, ya que su diseño fue considerado como sinónimo de innovación. A 65 años de su presentación, este vehículo sin duda marcó tendencia.
Elegante, refinado y dinámico, de esta forma lo definían sus propietarios en la década de los 50 y por supuesto, sus creadores: el ingeniero André Lefèvre y el diseñador Flaminio Bertoni, quienes se enfocaron en fusionar la tecnología más avanzada de la época para dar vida a un vehículo que ofreciera confort y un excelente desempeño.
Al término de su presentación, el Citroën DS ya registraba 749 pedidos
Debut brillante
Presentado en el Auto Show de París 1955, el Citroën DS maravilló a todo el mundo con su estética poco convencional e inigualable, ya que se trataba de un auto futurista que además presumía de ser lo suficientemente cómodo para usarse día tras día.
45 minutos después de su estreno mundial, la marca francesa había recibido 749 pedidos, mientras que al término del evento ya contaban con 79,000 ventas registradas. Un rotundo éxito y un hecho sin precedentes en la industria.
Mientras que su diseño exterior expresaba excentricidad en todos los sentidos, la cabina del Citroën DS brillaba por su inteligente configuración al presumir de máxima ergonomía debido a que el conductor tenía la posibilidad de manipular todos los controles sin tener que soltar el volante.
Por otro lado, su silueta en descenso fue diseñada a propósito para aumentar la entrada de luz a la cabina y brindar mayor sensación de espacio y libertad a todos los ocupantes. La prensa automotriz lo calificó de inmediato como una gran pieza de ingeniería francesa.
El interior lucía un interior limpio, intuitivo y funcional
Totalmente innovador
Asimismo, el Citroën DS se mostraba como un auto avanzado mecánicamente, porque estaba equipado con una suspensión hidroneumática que le confería mayor flexibilidad como respuesta a las posibles irregularidades del terreno.
Gracias a este sistema, el vehículo francés superaba a sus rivales en cuanto a desempeño y comportamiento en carretera, ya que transmitía directamente a las manos del conductor seguridad y comodidad en cualquier maniobra.
Además, el DS salía de fábrica con frenos de disco, elementos que solo utilizaban los vehículos de carrera en aquella época; es decir, este producto se adelantó al menos una década debido a que en los años 60 comenzó la popularización de este sistema de frenado.
Cada parte del Citroën DS parecía venir del futuro y su transmisión hidráulica lo comprobaba, y es que la pequeña palanca montada en la columna de dirección permitía al conductor realizar cambios muy cortos, de forma cómoda y precisa.
Bajo el cofre se encontraba un motor cuatro cilindros de 1.9 litros, el cual generaba 74 caballos de fuerza y 101 libras-pie de torque, lo que le permitía acelerar de 0 a 100 km/h 21.1 segundos. Es verdad, no era un vehículo muy potente, pero sí ágil y fácil de maniobrar.
Casi 10 Años después, la firma francesa decidió elevar el estatus del modelo al lanzar una versión de lujo llamada DS Pallas, la cual estaba equipada con vestiduras de piel, pintura metálica y e iluminación al interior.
Finalmente, en septiembre de 1972 termina oficialmente la producción del “tiburón” sobre ruedas para dar paso al DS 23. Actualmente, uno de estos ejemplares puede alcanzar la cifra de 200,000 euros, aproximadamente 4.8 millones de pesos.
Este auto fue nombrado como uno de los tres mejores del Siglo XX
Datos curiosos
De inmediato, el DS llamó la atención de ciertos grupos sociales de Francia, como magnates, estrellas de cine e incluso, del gobierno, así que Citroën desarrolló (por encargo especial) versiones especiales y presidenciales para los mandatarios Georges Pompidou y Charles de Gaulle. Este último, sufrió un atentado a bordo del “tiburón” francés del que salió ileso… un punto más para el auto.
Debido a que prácticamente todos sus componentes resultaban nuevos y modernos, la misma compañía sufrió económicamente para entregar fabricar todas las unidades que habían sido reservadas en su presentación. Además, los propietarios aseguraban que reparar el auto y conseguir refacciones era un auténtico dolor de cabeza, pero era un mal que estaban dispuestos a sufrir con tal de poseer esta pieza tan codiciada.
El Citroën DS también demostró tener cualidades para el deporte motor a pesar de la baja potencia de su motor, situación que compensaba con su innovadora suspensión hidroneumática, sistema que le dio la destreza requerida para conquistar en dos ocasiones el Rally de Montecarlo.
Otro dato curioso de la suspensión, es que era el único auto que podía andar con solo tres ruedas, ya que el mecanismo hidroneumático lo mantenía siempre en posición horizontal, a diferencia de los sistemas tradicionales.
Por último, cabe resaltar que en 1999, se llevó a cabo la premiación de los mejores autos del siglo, en la que el Citroën DS fue reconocido con el tercer lugar, justo detrás del Volkswagen Beetle y el Mini Cooper. Esta es una gran hazaña si consideramos el volumen titánico de ventas a nivel mundial de estos dos últimos vehículos.
>>>Te puede interesar: Citroën presentó la versión de producción del Ami

- TAG:
- Citroën
- Citroën DS
- Mini Remastered le rinde tributo a James Bond
- Video: Mini Moke V8, la versión vitaminada de un clásico
- ¿Qué tanto recuerdas del Volkswagen Beetle?

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
