Creadores de las baterías para autos eléctricos ganan el Premio Nobel de Química 2019

John B. Goodenough, Stanley Whittingham y Akira Yoshino fueron premiados con el Nobel de Química 2019 por la creación de la batería de ion-litio.
- Una patrulla Tesla Model S se queda sin batería en plena persecución
- BMW duplicará su producción de baterías
- Nissan y Eaton hallan solución al problema de las baterías eléctricas desechadas
Los creadores de la batería ion-litio impulsaron una revolución energética
El Premio Nobel de Química 2019 fue entregado a los científicos John B. Goodenough, Stanley Whittingham y Akira Yoshino. Quizá sus nombres no nos suenen demasiado familiares, pero lo cierto es que el reconocimiento a su trabajo es más que merecido. Ellos son considerados los padres de las baterías de los autos eléctricos, pieza clave para entender la revolución que tiene lugar en la industria automotriz.
La Academia Sueca destacó la enorme contribución de quienes sentaron las bases para la fabricación de las baterías de ion-litio. El anuncio generó diversas reacciones en la comunidad científica, la mayoría de ellas de aprobación hacia quienes impulsan la conversión a una sociedad libre de combustibles fósiles.
“Las baterías de ion-litio son el mayor beneficio para la humanidad, tanto para las generaciones actuales como para las futuras (…) Han revolucionado nuestras vidas desde que se comercializaron por primera vez en 1991”, indicó el organismo encargado de entregar uno de los galardones más importantes dentro del mundo científico.
De la misma manera, el jurado que eligió a los 3 ganadores resaltó que las baterías de ion-litio, las cuales también tiene aplicaciones fuera de la industria automotriz, colocan los cimientos de una “sociedad conectada sin cables” y emisiones contaminantes.
¿Cuáles fueron sus aportaciones?
El nombre de Akira Yoshino sobresale por ser el responsable del lanzamiento comercial de la primera batería de ion-litio en 1985. Fue un logro importante, pero que no hubiera sido posible sin el trabajo previo de Whittingham y Goodenough. Los 3 están ligados a la vida intelectual y académica; Yoshino como parte de la Universidad Mejo en Japón, Whittingham como integrante de la Universidad del Estado de Nueva York y Goodenough como miembro de la Universidad de Texas.
Para entender la entrega del Premio Nobel de Química 2019 a los creadores de las baterías para coches eléctricos tenemos que remontarnos a la década de los 70. Whittingham inició con su investigación mientras laboraba en Exxon, un importante consorcio petrolero. La meta no era diferente al desafío que enfrenta nuestra sociedad actual: encontrar alternativas energéticas sustentables para no seguir dependiendo de los combustibles fósiles. Las dificultades aparecieron por la reactividad del litio metálico, además de que representaba un gran riesgo de explosión.
Posteriormente, apareció la figura de John Goodenough, quien se encargó de analizar el trabajo de su compatriota. Sus experimentos y aportaciones fueron en pro de maximizar la eficiencia y reducir al mínimo el riesgo de explosión de la batería de ion-litio. La solución no pudo ser más creativa e innovadora, ya que intercaló iones de litio con óxido de cobalto. Este paso fue crucial para que Yoshino rematara el trabajo modificando el ánodo. El trabajo del científico nipón derivó en la creación de una batería con gran ligereza y resistencia, además de tener la capacidad de recargarse en repetidas ocasiones.
Las baterías de los autos eléctricos fueron creadas gracias a sus aportaciones
Más allá de la industria automotriz
Los nombres de los 3 ganadores del Premio Nobel de Química 2019 aparecerán en los libros de historia porque su trabajo inició la revolución total del sistema energético. Sin su labor, sería imposible entender los mecanismos de carga que existen en la actualidad de artefactos tan cotidianos como los teléfonos celulares.
Si bien el impacto sobre la comunicación móvil es sustancial, no se compara con la trascendencia de su trabajo dentro del sector automotriz. En primer lugar, las baterías de ion-litio son vistas como parte de la solución para decir adiós a los combustibles fósiles. En pocas palabras, la base y sustento de la electrificación.
La electrificación en su etapa inicial no se entendería sin las baterías de ion-litio
- ¡Inédito! SVOLT presenta primera batería de ion-litio sin cobalto para autos eléctricos
- Volkswagen ofrece garantía de 8 años para las baterías de sus modelo ID
- Kitech presenta tecnología para baterías de electrólito sólido

Castro, M. Industria
La evolución del logo de Chevrolet
Los logos de la industria automotriz están en constantes cambios por las tendencias actuales, el logo de Chevrolet es uno de ellos y nosotros te mostramos su evolución.

Mendoza, S. Industria
Grupo Volkswagen regresa al Pacto Mundial de la ONU tras el “dieselgate”
Tuvieron que pasar 5 años para que Grupo Volkswagen recuperara su membresía dentro del Pacto Mundial de la ONU.

Macuil, J. Industria
A subasta el único Shelby Cobra 427 Super Snake
La casa de subastas Barrett-Jackson pondrá a la venta una pieza única en el mundo y con una historia particular, el Shelby Cobra 427 Super Snake.

Bravo, J. Industria
Land Rover presenta su Defender V8 más poderosa
La nueva Land Rover Defender que se verá en los mercados en 2022 tendrá 525 caballos de fuerza; quizá la última gran bestia del off-road de combustión interna

Azuara, D. Industria
Peugeot presenta su nuevo logo
El nuevo logo de Peugeot se enfoca en la cabeza del famoso león francés y marcará un cambio de página en la historia de la firma.

Bravo, J. Industria
Esta es la colección de autos de la Mujer Maravilla
Crecimos con la idea de que la Mujer Maravilla usaba un jet invisible, pero la actriz Gal Gadot es fanática de los autos de lujo como en Rápido y Furioso
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
