China pondrá en marcha regulaciones a la calidad de aire al interior de los autos

China empleará nuevas regulaciones en la fabricación de autos. Las nuevas medidas están pensadas para mejorar la calidad del aire al interior de un vehículo.
- La planta de BMW de China se alista para iniciar la producción de la iX3
- Tesla baja precios de sus autos en Estados Unidos y China
- Proveedor de Mazda muda su producción de China a México
Es un hecho, la industria automotriz ha cambiado a raíz del coronavirus. Debido al brote de la pandemia en China, tanto conductores como fabricantes comenzaron a poner especial énfasis en el cuidado la higiene al interior de los autos. Alguna de las medidas de los fabricantes fue ofrecer una mejor calidad en los sistemas de aire acondicionado, a tal grado de ofrecer vehículos capaces mejorar la calidad del aire al interior de sus unidades.
Algunas compañías en China han implementado medidas al respecto
Estos avances y la situación actual en temas de salud, han orillado a que las autoridades en China cambien las regulaciones de fabricación en su territorio. El resultado serán nuevas medidas en el ensamble de vehículos, ahora las compañías tendrán que mejorar los estándares para asegurar que la calidad del aire al interior es la adecuada.
Los cambios que se avecinan en China
Hasta antes de la propuesta de regulación de las medidas de ensamble al interior de un vehículo, en China no existía una regulación o control de calidad de los componentes empleados en el ensamble, esto significaba que no había una estandarización de productos. Este punto es donde las autoridades en China quieren poner especial énfasis, para cambiar la forma en la que se fabrican los vehículos.
El objetivo es que las compañías automotrices en China se preocupen más por la calidad de los componentes y con ello en la calidad del aire que les ofrecen a sus clientes. De acuerdo con la información recaba por el gobierno de China, al interior de un vehículo pueden encontrar como el formaldehído y benceno en el aire de una cabina, ambos elementos son contaminantes y dañinos para la salud. Esto se puede evitar si la calidad de los materiales y ventilación es mejor.
Regular los componente electrónicos también es parte de las nuevas medidas
Otro punto que preocupa en China son los niveles de radiación, que principalmente es provocada por la calidad de los componentes electrónicos con los que se equipa un vehículo. Para evitar todo esto y asegurar que los conductores están en un entorno favorable para su salud, las autoridades en China pedirán a los fabricantes acreditar procesos de seguridad y calidad en todos los componentes que se usen.
Las repercusiones que esta medida traerá
En primer lugar hay que aclarar que la medida planeada en China beneficiará a los conductores. Sin embargo, puede representar un duro golpe a los fabricantes, quienes al no tener que cumplir con una regulación y pruebas de calidad de sus componentes, podían abaratar los costos de producción y con ello ofrecer precios competitivos. Con el cambio, los fabricantes deberán invertir más en la calidad y pruebas en sus materiales, con lo que los precios de los autos se elevarán.
Interiores de calidad y menos dañinos para la salud es el objetivo
Sucederá lo mismo con los proveedores de piezas para las plantas en China, ya que ellos tendrán que homologar sus estándares de calidad a los requerimientos que actualmente se piden en Europa, esto significa un cambio en los precios de fabricación y venta. En síntesis, las medidas planteadas por las autoridades en China ayudarán a ofrecer productos más seguros pero el proceso traerá variaciones en el mercado local, los fabricantes tendrán que adaptarse rápidamente.
>>> Te puede interesar: Xpeng Motors inaugura fábrica en china en la que podrán fabricar sus propias baterías
- La venta de autos autónomos de reparto se dispara en china por coronavirus
- ¿Una SUV contra el coronavirus? Esa es la nueva apuesta de Geely
- Geely quiere construir satélites para mejorar la conducción autónoma

Castro, M. Industria
La evolución del logo de Chevrolet
Los logos de la industria automotriz están en constantes cambios por las tendencias actuales, el logo de Chevrolet es uno de ellos y nosotros te mostramos su evolución.

Mendoza, S. Industria
Grupo Volkswagen regresa al Pacto Mundial de la ONU tras el “dieselgate”
Tuvieron que pasar 5 años para que Grupo Volkswagen recuperara su membresía dentro del Pacto Mundial de la ONU.

Macuil, J. Industria
A subasta el único Shelby Cobra 427 Super Snake
La casa de subastas Barrett-Jackson pondrá a la venta una pieza única en el mundo y con una historia particular, el Shelby Cobra 427 Super Snake.

Bravo, J. Industria
Land Rover presenta su Defender V8 más poderosa
La nueva Land Rover Defender que se verá en los mercados en 2022 tendrá 525 caballos de fuerza; quizá la última gran bestia del off-road de combustión interna

Azuara, D. Industria
Peugeot presenta su nuevo logo
El nuevo logo de Peugeot se enfoca en la cabeza del famoso león francés y marcará un cambio de página en la historia de la firma.

Bravo, J. Industria
Esta es la colección de autos de la Mujer Maravilla
Crecimos con la idea de que la Mujer Maravilla usaba un jet invisible, pero la actriz Gal Gadot es fanática de los autos de lujo como en Rápido y Furioso
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
