El Chevrolet Monza estaría alistando su llegada al mercado mexicano

Aunque todavía no hay nada oficial, se ha visto en días recientes al Chevrolet Monza rondando en calles del Estado de México, lo que podría significar la llegada de este modelo a los pisos de venta mexicanos.
- Chevrolet retira al Corvette 2020 del mercado por falla de seguridad
- La Chevrolet Trailblazer sorprende por su velocidad de venta en EEUU
- Las Chevrolet Tahoe y Suburban 2021 finalmente llegan a México
Es muy probable que para muchas personas en México el nombre Monza no resulte del todo desconocido, pues hace algunos años lo vimos como una versión sedán del popular Chevrolet Chevy. Sin embargo, en la actualidad la marca usa este nombre para un sedán de mayores dimensiones a las que tenía aquella simpática variante del Chevy cuya principal virtud era su accesibilidad y que podría traer al mercado mexicano.
Un Chevrolet Monza fue visto en el Estado de México
El Chevrolet Monza que se fabrica en China, podría estar preparando su llegada al mercado mexicano que con todo y el furor de las SUV, mantiene a los modelos sedán en un lugar muy especial en sus preferencias y podrá competir con el Nissan Sentra, el Mazda 3 o el Volkswagen Jetta. Aunque todavía no hay una confirmación de la marca, la información que ha comenzado a surgir al respecto comienza a tomar sentido, toda vez que un usuario de Twitter captó a este vehículo rodando por las calles y avenidas de Toluca, en el Estado de México.
A pesar de que el auto venía camuflado, lo que se alcanzaba a ver era suficiente para saber que se trataba de un Monza el que estaba haciendo pruebas en la capital del Estado de México. De confirmarse la llegada del Chevrolet Monza, podría hacerlo bajo alguna de estas opciones: la primera es ser el reemplazo en el catálogo de la marca del Chevrolet Cavalier que no ha tenido los buenos números que alcanzó en sus mejores épocas, aunque General Motors ha negado rotundamente la despedida del Cavalier por lo que la otra posibilidad es que el Monza no llegue con ese nombre y se convierta en el nuevo Cavalier para el mercado mexicano, tomando en cuenta que el nombre está plenamente consolidado en nuestro país, además de que el nombre Monza está más asociado a un vehículo más pequeño y accesible que el actual.
El Chevrolet Monza podría ser el nuevo Cavalier
El Chevrolet Monza que se se vende en algunos mercados del mundo tiene dos opciones de motor, uno de tres cilindros de 1.0 litros que puede generar una potencia de hasta 123 caballos de fuerza, mientras que el otro bloque es de tres cilindros de 1.3 litros que puede entregar hasta 161 caballos de fuerza y el uso de tecnología Mild-Hybrid.
>>> Te puede interesar: La Chevrolet Tracker 2021 llegará a México con un motor turbo eficiente

Bravo, J. Industria
Autos increíbles del reparto de Rápido y Furioso
En esta ocasión te presentaremos algunos de los vehículos que forman parte de las colecciones personales de los miembros del reparto de Rápido y Furioso

Mendoza, S. Industria
Polestar prevé lanzar el primer auto 100% neutro en carbono en 2030
Polestar se comprometió a lanzar al mercado un auto realmente neutro en carbono para el año 2030, un vehículo libre de emisiones tanto en su funcionamiento como en todo el proceso de fabricación.

Macuil, J. Industria
Ford y HP se unen para crear piezas hechas con residuos de impresión 3D
Los residuos plásticos de las impresoras 3D de HP se convertirán en piezas utilizadas en vehículos Ford gracias al convenio que firmaron las empresas norteamericanas.

Azuara, D. Industria
La Alfa Romeo Tonale retrasa su lanzamiento
Por órdenes del CEO de Alfa Romeo, la Tonale retrasa su lanzamiento para ofrecer un mejor desempeño de su tren motriz híbrido.

Morante, L. Industria
Video: ID. Light, el sistema de Volkswagen para comunicarse con los pasajeros
Volkswagen incluirá en los nuevos ID.3 e ID.4 un sistema de luces LED multicolor que permitirá una comunicación más intuitiva y segura entre el conductor y el vehículo.

Bravo, J. Industria
Segway revela la Apex H2, una moto eléctrica híbrida con hidrógeno
La marca china de transportes personales, Segway da un paso al frente al presentarnos la Apex H2 una moto eléctrica pero híbrida pues también usa hidrógeno
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
