El Chevrolet Monza estaría alistando su llegada al mercado mexicano

Aunque todavía no hay nada oficial, se ha visto en días recientes al Chevrolet Monza rondando en calles del Estado de México, lo que podría significar la llegada de este modelo a los pisos de venta mexicanos.
- Chevrolet retira al Corvette 2020 del mercado por falla de seguridad
- La Chevrolet Trailblazer sorprende por su velocidad de venta en EEUU
- Las Chevrolet Tahoe y Suburban 2021 finalmente llegan a México
Es muy probable que para muchas personas en México el nombre Monza no resulte del todo desconocido, pues hace algunos años lo vimos como una versión sedán del popular Chevrolet Chevy. Sin embargo, en la actualidad la marca usa este nombre para un sedán de mayores dimensiones a las que tenía aquella simpática variante del Chevy cuya principal virtud era su accesibilidad y que podría traer al mercado mexicano.
Un Chevrolet Monza fue visto en el Estado de México
El Chevrolet Monza que se fabrica en China, podría estar preparando su llegada al mercado mexicano que con todo y el furor de las SUV, mantiene a los modelos sedán en un lugar muy especial en sus preferencias y podrá competir con el Nissan Sentra, el Mazda 3 o el Volkswagen Jetta. Aunque todavía no hay una confirmación de la marca, la información que ha comenzado a surgir al respecto comienza a tomar sentido, toda vez que un usuario de Twitter captó a este vehículo rodando por las calles y avenidas de Toluca, en el Estado de México.
A pesar de que el auto venía camuflado, lo que se alcanzaba a ver era suficiente para saber que se trataba de un Monza el que estaba haciendo pruebas en la capital del Estado de México. De confirmarse la llegada del Chevrolet Monza, podría hacerlo bajo alguna de estas opciones: la primera es ser el reemplazo en el catálogo de la marca del Chevrolet Cavalier que no ha tenido los buenos números que alcanzó en sus mejores épocas, aunque General Motors ha negado rotundamente la despedida del Cavalier por lo que la otra posibilidad es que el Monza no llegue con ese nombre y se convierta en el nuevo Cavalier para el mercado mexicano, tomando en cuenta que el nombre está plenamente consolidado en nuestro país, además de que el nombre Monza está más asociado a un vehículo más pequeño y accesible que el actual.
El Chevrolet Monza podría ser el nuevo Cavalier
El Chevrolet Monza que se se vende en algunos mercados del mundo tiene dos opciones de motor, uno de tres cilindros de 1.0 litros que puede generar una potencia de hasta 123 caballos de fuerza, mientras que el otro bloque es de tres cilindros de 1.3 litros que puede entregar hasta 161 caballos de fuerza y el uso de tecnología Mild-Hybrid.
>>> Te puede interesar: La Chevrolet Tracker 2021 llegará a México con un motor turbo eficiente


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
