Encargado del Camaro ahora hará coches eléctricos
Después de años de ser la cabeza detrás de la creación de las dos últimas generaciones del Camaro, ahora el ingeniero responsable de esos proyectos hará coches eléctricos.
- Chevrolet Silverado HD 2020, más equipo y mayor carga tecnológica
- Latin NCAP da 5 estrellas a Ibiza y Arona y 2 al Chevrolet Aveo
- Chevrolet revitaliza la Colorado con dos ediciones especiales
El responsable de este cochazo fue reasignado a un nuevo proyecto
Al Oppenheiser, encargado de la realización del Camaro hasta hoy, ha sido reasignado a la división de coches eléctricos de General Motors, con la finalidad de llevar al desarrollo de estos vehículos la experiencia del reconocido ingeniero.
Al Oppenheiser, ingeniero en jefe del desarrollo de Chevrolet Camaro desde hace más de una década, se muda a la división de vehículos eléctricos de General Motors para trabajar en coches libres de emisiones, y Mark Dickens, director ejecutivo del departamento de variantes de desempeño, partes, accesorios e ingeniería deportiva, será quien tome el cargo que deja Oppenheiser en el proyecto del Camaro.
Oppenheiser, en esta década, logró crear un equipo de trabajo leal y productivo para el Chevrolet Camaro, lo cual desencadenó en el lanzamiento de las generaciones 5 y 6 del emblemático muscle car americano. En todo este tiempo logró ganar el respeto de toda la comunidad de entusiastas del Camaro y de los fanáticos del desempeño de Chevrolet y la industria automotriz en general. Incluso hay para quienes Oppenheiser representa el elemento humano detrás de toda la mecánica en este emblemático coche, y sus reacciones todavía están por verse.
Michael Albano, vocero de General Motors, dijo en una entrevista para el portal Car and Driver que, debido a que la electrificación de los vehículos juega un rol clave en la actualidad de General Motors, el fabricante está destinando lo mejor de su talento a trabajar en los actuales y próximos proyectos de baterías.
Reconoció que es un movimiento lateral, y no un ascenso o un descenso en la posición que ocupa Oppenheiser en el organigrama de General Motors, ya que su puesto seguirá siendo el mismo, el de ingeniero en jefe, pero ahora en otro proyecto distinto.
Ahora trabajará en eléctricos, como el Bolt
Y este movimiento parece haber sido efectuado en el momento indicado, debido a que acaba de ser lanzada la última variante de la generación actual del Chevrolet Camaro.
Albano informó, además, que este movimiento no significa de ninguna manera que se vaya a trabajar inmediatamente en un Camaro eléctrico o cualquier auto eléctrico de desempeño similar a ese muscle car, ya que la compañía todavía no ha considerado todavía a coches deportivos o de alto desempeño para ser electrificados. Entonces, las tareas de Oppenheiser estarían destinadas a toda una gama de coches eléctricos, y no únicamente uno.
En este nuevo cargo Oppenheiser tendrá un papel importante de cara al futuro de la línea de coches de General Motors, en específico de aquellos sin emisiones contaminantes.
Al Oppenheiser comenzó a trabajar con General Motors en 1985, y ha sido parte de una diversidad de proyectos donde destaca su liderazgo al frente del equipo encargado de la creación del Camaro desde 2007, desarrollando la quinta y la sexta generación con todas sus versiones. Además de esto, también entró a la división de coches de alto desempeño de Chevrolet después de haber sido, durante cuatro años, director de integración de conceptos y vehículos en la división de coches de alto desempeño en General Motors. Su ascenso en la compañía es digno de subrayarse, y el último Camaro ha sido todo un hito debido a que se volvió mucho más ligero y con mejor conducción.
No aseguran una versión eléctrica de este Camaro, pero es una posibilidad
Ahora, Oppenheiser estará al mando de un área donde General Motors no se puede permitir el no entregar el auto perfecto a sus clientes, indicó Albano, quien además dijo que Oppenheiser se encuentra emocionado de ser parte del futuro automotriz. Al Oppenheiser tomará su nuevo cargo a partir de enero.
- TAG:
- Chevrolet Camaro
- [Auto Show de Sao Paulo] Chevrolet Cruze Sport6 SS Concept, la versión que todos estábamos esperando

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?

Bravo, J. Industria
Conoce la Project Arrow, la primera SUV eléctrica canadiense
El primer vehículo eléctrico canadiense surgió de un proyecto escolar y sería una SUV llamada Project Arrow, misma que sorprende por su espectacular diseño

Macuil, J. Industria
Se subastó un BMW 635 CSi que perteneció a Sean Connery
Un BMW 635 CSi 1986 que perteneció a Sean Connery fue subastado en Reino Unido, esta unidad cuenta con pocos kilómetros recorridos y una estética impecable.

Ortega, J. Industria
Arranca producción de la Acura MDX 2022 en Estados Unidos
En diciembre, la totalmente nueva Acura MDX fue presentada, y apenas un mes después la renovada camioneta ha entrado a producción en Estados Unidos. En Automexico.com te contamos todo.

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
