El Chevrolet Cavalier seguirá en México e integrará motor turbo para 2022

23/06/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
El Chevrolet Cavalier seguirá en México e integrará motor turbo para 2022

Algunos rumores apuntaban a que el Chevrolet Cavalier sería reemplazado por el Monza en México. Sin embargo, la marca del corbatín acaba de anunciar que para 2022 el Cavalier se renueva por completo e integrará motorización turbo. Te contamos todo.

El Chevrolet Cavalier seguirá en México e integrará motor turbo para 2022

Chevrolet continúa con paso firme integrando cada vez más motores turbocargados en su línea de vehículos, algo que seguramente muchos agradecerán. En los meses más recientes, había rumores que apuntaban a que el Chevrolet Cavalier saldría del mercado mexicano para dar paso al Monza que se comercializa en otros lugares. Sin embargo, la marca norteamericana acaba de confirmar que el Cavalier se renueva por completo e integrará motor turbo en el modelo 2022.

Chevrolet Cavalier 2022

Así lucirá el Chevrolet Cavalier 2022

Así lo confirmaron mediante un comunicado, donde han informado que en los próximos meses realizarán la presentación del nuevo Chevrolet Cavalier Turbo 2022, un sedán compacto completamente nuevo, con un nuevo diseño exterior e interior y nuevas dinámicas de manejo más interesantes que en el pasado gracias a su motor “turbo eficiente”. Recordemos que Chevrolet usa este término para describir a sus motores turbocargados que no se enfocan precisamente en el desempeño sino en la eficiencia de combustible.

Yammil Guaida, gerente de mercadotecnia de Chevrolet, dijo que el Chevrolet Cavalier tiene una historia importante en el mercado mexicano, y por ello es que renovarlo sirve bastante para reforzar el posicionamiento de la marca del corbatín en lo que se refiere a sedanes. Añadió que en la marca están seguros de que el nuevo diseño del Cavalier se robará las miradas de todos y que su nueva configuración motora entregará una experiencia de manejo “que superará las expectativas”.

Todo sobre el diseño exterior

En cuanto a su look, la marca norteamericana aprovechó la ocasión para informar que, desde su perspectiva, el Chevrolet Cavalier Turbo 2022 ostenta un aspecto sofisticado gracias a líneas modernas y aerodinámicas. Uno de los puntos destacados en el estilo del totalmente nuevo Chevrolet Cavalier Turbo 2022 es la parrilla angular que se complementa con los faros alargados y las luces diurnas LED para darle un toque de actualidad muy merecido. 

En cuanto al equipamiento exterior, la marca informó anticipadamente que el nuevo Chevrolet Cavalier Turbo 2022 contará con faros y luces diurnas LED con encendido y apagado automático y rines de aluminio con un diámetro de 16 pulgadas.

¿Un Monza con otro nombre?

El renovado Chevrolet Cavalier Turbo 2022 llegará a México en el último trimestre de 2021, y en Chevrolet se comprometieron a informar más detalles de su motorización, equipamiento, precios y versiones cerca del momento de su lanzamiento. 

Chevrolet Monza

Este es el Chevrolet Monza que se vende en China, exactamente igual en diseño

A falta de confirmación cuando el modelo comience a venderse, podemos decir que el diseño es calcado al del Chevrolet Monza que se vende en el mercado chino. Ese sedán cuenta con motores turbo de 1.0 y 1.4 litros con potencias de 123 y 160 caballos de fuerza, respectivamente.

Motorización turbo y caja automática de 6 cambios


Finalmente, la cereza del pastel es la integración de un motor turbo (cuyas cifras no han sido especificadas oficialmente), y una transmisión automática de 6 velocidades. En conjunto, estos componentes buscan entregar una experiencia de manejo más divertida en comparación con la generación actual. Se incluyen también el control electrónico de estabilidad, alerta de punto ciego, sensores de reversa y cámara de visión trasera.

Un nuevo estilo y más confort por dentro

Por dentro, el nuevo Chevrolet Cavalier Turbo 2022 apuesta todo al confort y la tecnología necesaria para que, en conjunto con la nueva experiencia de manejo, entreguen un producto bien diferenciado de la generación anterior. El Cavalier contará a partir de ahora con una pantalla de 8 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, así como un sistema de audio con 7 bocinas (posiblemente 2 tweeters, 4 bocinas de medios y 1 subwoofer).

Otros detalles del interior incluyen la tapicería de piel sintética para los asientos, ajuste eléctrico de 4 posiciones para las butacas delanteras, y función de plegado 60/40 en los asientos traseros. También se incluye el quemacocos, una de las características más gustadas para el comprador mexicano.

>>>Te puede interesar: Chevrolet confirma la llegada de la Bolt EUV 2022 a México

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más