Chevrolet Camaro SS y ZL1 nuevos, prohibidos en algunas zonas de Estados Unidos

Los Chevrolet Camaro SS y ZL1 nuevos fueron vetados en ciertas regiones del país vecino debido a su carácter dañino contra el medio ambiente.
- Video: Así suena el primer Chevrolet Corvette C8 supercargado
- La nueva Chevrolet Captiva llegará a México en 2021
- El Chevrolet Monza estaría alistando su llegada al mercado mexicano
Chevrolet Camaro SS y ZL1 nuevos, prohibidos en algunas zonas de Estados Unidos
La industria automotriz se enfrenta a normativas ambientales cada vez más severas. Tras los escándalos de emisiones en Estados Unidos y el interés de acelerar el salto a la era eléctrica, las autoridades de varios países han impuesto reglamentos más estrictos. Aunque Europa pinta como el referente en este rubro, algunas regiones de Estados Unidos también han mostrado interés en apostar con mayor fuerza por la movilidad sustentable.
Entre los estados del país vecino que apuntan a este objetivo se encuentra California, cuyas autoridades lanzaron una prohibición de venta para modelos nuevos contra uno de los muscle cars más emblemáticos: el Chevrolet Camaro. De igual manera, Washington adoptó una medida similar contra el modelo, tras argumentar que sus sistemas de frenos contaminan más de lo permitido por ley.
El exceso de cobre, la razón del veto
Las versiones vetadas son la SS y ZL1, las cuales serán reintroducidas a las regiones afectadas con nuevo sistema de frenos
La prohibición de venta afecta a los Chevrolet Camaro SS y ZL1 nuevos, debido a que ambos coches superan el porcentaje de cobre aceptable en sus pastillas de freno. Así lo dio a conocer el Departamento de Control de Sustancias Tóxicas de California (DTSC, por sus siglas en inglés), una institución que tiene toda la intención de cumplir al pie de la letra la nueva disposición que entrará en vigor en 2021.
Cabe recordar que en 2010, el entonces gobernador californiano, Arnold Schwarzenegger, dio luz verde a un proyecto de ley llamado la California Motor Vehicle Brake Fiction Material Law. Esto podría traducirse como la Ley de Materiales de Fricción de Frenos en Vehículos Motorizados.
Básicamente, la norma consiste en que las marcas tienen prohibida la venta de autos con pastillas de frenos con exceso de cobre, metales pesados y asbesto. Estos 2 últimos fueron quedaron vetados en 2014, sin embargo, todavía se permite el uso de cobre en este sistema. El problema para estas versiones del nuevo Chevrolet Camaro es que no se aceptarán pastillas de freno que se ubiquen por arriba del 5% de cobre a partir del 2021.
De acuerdo con la restricción, el resto de las versiones del Chevrolet Camaro pueden seguir vendiéndose con normalidad. Incluso, los distribuidores que todavía tienen unidades en stock podrían sacarlas sin ninguna penalización. Sin embargo, la marca deberá llevar a cabo una reinserción de las versiones afectadas por exceso de cobre para el modelo 2022.
“Vamos a hacer posible que nuestros clientes de los estados de California y Washington puedan volver a ordenar los nuevos Chevrolet Camaro SS y ZL1 en 2022. Esto pasará cuando presentemos un nuevo sistema de frenos que cumpla cabalmente con los requisitos de cantidad de cobre”, declaró un vocero de la firma al medio GM Authority.
La fauna marina es la principal preocupación
El exceso de cobre en las pastillas de frenos del Chevrolet Camaro representa una amenaza para las especies marinas
Uno podría pensar que cualquier veto sobre los modelos nuevos del Chevrolet Camaro estaría relacionado a su elevada quema de combustible, sin embargo, esta prohibición afecta a un sistema relativamente sencillo de modificar. Pese a ello, implica un trabajo cercano con los proveedores para obtener nuevas pastillas de freno acopladas a las reglas ambientales.
De acuerdo con la comunidad científica, el cobre es un elemento con alto grado de toxicidad para la fauna marina. La ley advierte que gran parte de ese polvo que se genera al frenar con este tipo de pastillas es arrastrado a los ríos y mares. De esta manera, se convierte en una gran amenaza para la supervivencia de varias especies.
Además de acoplarse a normativas cada vez más rigurosas en materia ambiental, el problema para las compañías de autos es que existen altas probabilidades de que el marco legislativo siga endureciéndose a un ritmo acelerado. Prueba de ello, las intenciones de varios países y regiones que ya han puesto fecha a la prohibición de los autos de combustión interna.
>>> Te puede interesar: El Corvette Grand Sport sería sustituido por un modelo híbrido, el E-Ray


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
