Así es la cabina de la Chevrolet Blazer de 7 pasajeros

El año pasado se presentó una Chevrolet Blazer de 7 pasajeros; irónicamente, no se habían revelado imágenes del interior hasta ahora.
- El Chevrolet Impala se dejará de producir… por tercera vez
- Chevrolet Corvette Stingray, el Auto del Año 2020 en Estados Unidos y Canadá
- Los paquetes de fibra de carbono del Chevrolet Corvette C8 son cancelados
La Chevrolet Blazer de 7 pasajeros luce con suficiente espacio en todas las filas
El lanzamiento de una Chevrolet Blazer de 7 pasajeros comenzó a perfilarse desde 2018, concretamente, a partir del Auto Show de Guangzhou. En aquel evento, la marca estadounidense presentó un concepto bautizado como Chevrolet FNR-Carry Concept SUV, que no era otra cosa que la Blazer para el mercado chino con una carrocería alargada y 3 filas de asientos.
Durante un tiempo, nos olvidamos un poco de esta variante de la SUV hasta que tuvo lugar la presentación oficial a finales de 2019. En algo que nos pareció irónico, la marca solo reveló el exterior de la camioneta, dejando su característica principal como una incógnita. Suponemos que la versión que fue expuesta en la Chevrolet Gala Night, un evento celebrado en China, todavía no estaba terminada al 100%. Finalmente, la firma reveló en días pasados las primeras imágenes de la cabina de este vehículo familiar.
Amplitud para maximizar el confort
El fabricante estadounidense divulgó una serie de imágenes que despejan cualquier duda sobre el interior de la Chevrolet Blazer de 7 pasajeros. Nos encontramos con un habitáculo que promete gran amplitud, incluso en la tercera línea, donde las SUV con esta configuración de asientos suelen sufrir bastante. La facilidad de acceso queda como un tema pendiente, pero la gestión del espacio deja una grata primera impresión.
Chevrolet espera destacarse en este apartado, tomando en cuenta que la mayoría de las quejas sobre las SUV de 3 líneas versan sobre la poca funcionalidad de la última fila. Los 5 metros de largo de la camioneta les dieron un margen considerable de maniobra, por lo que parece que no habrá problema para que adultos de estatura promedio viajen con suficiente espacio para piernas y cabeza.
En el resto de la cabina, no presenta demasiados cambios con relación a la variante convencional. Por ejemplo, vemos el mismo tablero inspirado en el muscle car de la firma, el Chevrolet Camaro. De esta forma, recurre al contraste de sus tonos oscuros frente a componentes y zonas teñidas en rojo, un detalle que termina por darle un aspecto más deportivo y dinámico.
Cabe mencionar que la cajuela de esta versión tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 1,970 litros. Asimismo, lleva aire acondicionado trasero automático y extiende la tecnología calefactable a la segunda línea de asientos.
Es una versión que parece aprovechar de buena forma los 5 metros de largo de la carrocería
Mecánica y planes de comercialización
Por el momento, la compañía ha presentado esta Chevrolet Blazer de 7 pasajeros como un modelo orientado al mercado chino. Sin embargo, es casi un hecho que también la veremos en territorio norteamericano. No olvidemos que algunas de las unidades de prueba de esta camioneta de 3 filas fueron vistas en Estados Unidos, sumado a que el mercado local podría responder de buena manera a esta SUV familiar.
En el caso del modelo para China, no habrá muchas opciones de dónde escoger, ya que solo llegará con un motor turbocargado de 2.0 litros que ofrece 230 caballos de fuerza, el cual irá asociado a una transmisión automática de 9 velocidades.
Para el mercado estadounidense, todavía no existe certeza de si veremos el motor 4 cilindros de 2.5 litros con 193 caballos de fuerza o el V6 de 3.6 litros con 305 caballos. En ambos casos también encontramos una transmisión automática de 9 velocidades y la posibilidad de incluir el sistema de tracción total.
El tablero tiene una estética deportiva inspirada en el Chevrolet Camaro
>>> Te puede interesar: Las Chevrolet Suburban y Tahoe 2021 se han transformado por completo

Bravo, J. Industria
Hidrógeno contra electricidad, James May nos da su veredicto
El conductor de televisión británica, James May echa mano de su experiencia con autos propulsados por hidrógeno y electricidad para decirnos cuáles son mejores

Castro, M. Industria
Playmobil muestra su Volkswagen T1 Camper a escala
Playmobil es una de las marcas de juguetes didácticos más famosas a nivel mundial y no se olvida de los fanáticos de los autos con un nuevo juguete de la combi T1 Camper.

Macuil, J. Industria
Michelin Pilot Sport EV, la llanta para autos eléctricos de alto rendimiento
Michelin presentó la nueva Pilot Sport EV destinada para los autos eléctricos deportivos que promete optimizar la autonomía del auto.

Mendoza, S. Industria
El Volkswagen ID.3 Cabrio podría ser el primer eléctrico descapotable de la marca
Volkswagen dejó entrever que está evaluando la posibilidad de lanzar el Volkswagen ID.3 Cabrio; incluso, la firma publicó un render que muestra el diseño tentativo del vehículo.

Azuara, D. Industria
Algunos modelos de Mazda ofrecerán micro hibridación en México
Mazda anunció que en algún punto de este año tendremos tres vehículos con micro hibridación.

Morante, L. Industria
Fabricantes de motos se unen para desarrollar baterías intercambiables
Honda, KTM, Piaggio y Yamaha, firmaron un acuerdo para desarrollar un sistema de baterías intercambiables para sus motocicletas eléctricas y otros modelos eléctricos ligeros.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
