'Checo' Pérez será el nuevo piloto de Red Bull

La escudería Red Bull Racing anunció oficialmente la contratación del piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez para la temporada 2021 de la Fórmula Uno.
- ¡Histórico! La Fórmula 1 usará combustible 100% sustentable a partir de 2021
- La reina Isabel nombrará caballero a Lewis Hamilton
- Amalgam Collection saca a la venta el volante F1 de Ferrari
'Checo' Pérez será el nuevo piloto de Red Bull
Tras algunos días de rumores sobre el futuro del piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, se anunció oficialmente que para la temporada 2021 correrá con la escudería Red Bull Racing.
Según informó el propio equipo en sus redes sociales, el mexicano llegará como segundo piloto para acompañar al holandés Max Verstrappen, con un contrato inicial por un año.
Buscará el título
En sus primeras declaraciones, ‘Checo’ se mostró feliz de compartir la noticia de su nuevo equipo y agregó que está increíblemente agradecido con Red Bull por darle la oportunidad de correr para ellos en 2021 pues desde que se unió a la Fórmula Uno ha esperado correr con un equipo que compite por el campeonato.
El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez fue anunciado oficialmente como piloto de Red Bull Racing
Señaló además, que con este nuevo equipo buscará cumplir otro de sus sueños que es pelear por podios.
"Es un momento de orgullo subir a la parrilla con los colores de Red Bull Racing junto a Max y pueden estar seguros de que daré toda mi atención la próxima temporada. El equipo tiene la misma mentalidad ganadora que yo y sé que estoy aquí para rendir y ayudar al equipo a luchar por otro título", aseguró el piloto tapatío luego del anuncio.
Este anuncio pone fin a semanas de incertidumbre en las que luego de anunciar su salida de Racing Point, el mexicano dejó claro que no tenía un ‘plan B’ y aunque quería continuar en la Fórmula Uno, lo haría siempre y cuando se presentara un proyecto que lo motivara a seguir dando el 100% en cada vuelta.
Dicho proyecto comenzó a tomar forma desde hace unas semanas y luego de un cierre de año espectacular del mexicano que incluyó el primer lugar en el Gran Premio de Sakhir y un honroso cuarto lugar general en el campeonato 2020 con un total de 125 puntos, lo que lo convirtió en el agente libre más deseado de esta temporada.
Ahora, el piloto tapatío de 30 años se suma a la escudería de Red Bull luego de 10 temporadas en la Fórmula Uno en las que ha corrido 191 Grandes Premios además de obtener 10 podios y una victoria.
Para la temporada 2021, Sergio Pérez hará equipo con el holandés Max Verstrappen
En lo que respecta a Red Bull, a lo largo de sus 16 años dentro del máximo circuito del automovilismo, ha logrado cuatro campeonatos, todos ganados por el alemán Sebastian Vettel.
En lo que se refiere a la temporada 2020, la escudería terminó en el segundo lugar de constructores mientras que sus dos pilotos, Max Verstrappen y Alex Albon concluyeron en tercero y séptimo lugar del campeonato, respectivamente.
¿Qué pasará con Alex Albon?
Tras el anuncio oficial, Christian Horner, director de Red Bull Racing explicó que la elección de Sergio Pérez se hizo luego de un minucioso análisis en el que se comparó al mexicano con Alex Albon, que fungió como segundo piloto de la escudería durante la temporada 2020.
Sin embargo, tras tomarse el tiempo necesario para evaluar todos los datos y actuaciones relevantes de ambos pilotos, decidieron que Pérez era el conductor adecuado para asociarse con Max en la siguiente temporada.
En lo que respecta a Albon, Horner dejó claro que el británico-tailandés no saldrá del equipo, sino que seguirá como piloto reserva y piloto de pruebas, enfocado al desarrollo de la campaña 2022 de la Fórmula Uno.
>>>Te puede interesar: ¿Eres un experto sobre las escuderías de la Fórmula 1? ¡Demuéstralo!

- Chasis, motor o piloto, ¿quién gana realmente en la Fórmula 1?
- Por qué la Fórmula 1 necesita al apellido Schumacher
- ¿Qué tanto sabes de los circuitos más emblemáticos de Fórmula 1?

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
