¡Es oficial! Changan anuncia su llegada a México

El fabricante de autos chinos, Changan, anunció oficialmente su llegada a México y lo hará con una oferta de cinco vehículos, un sedán y cuatro SUV, que son los segmentos de mayor venta en nuestro país.
- Airo, el auto concepto que purifica el aire
- [Auto Show de Shanghai] ORA Punk Cat, la versión china del Volkswagen Beetle
- [Auto Show de Shanghai] El Zephyr Reflection es el nuevo sedán de Lincoln para China
¡Es oficial! Changan anuncia su llegada a México
- 1. Arrancará operaciones con cinco modelos
- 2. Changan Alsvin
- 3. Changan CS35
- 4. Changan CS55 Plus
- 5. Changan CS75 Plus
- 6. Changan UNI-T
Las marcas de autos chinas JAC y Baic poco a poco ganan terreno en nuestro país gracias a una oferta de vehículos que abarca diferentes segmentos y que se caracterizan por diseños modernos a precios accesibles.
A estos dos fabricantes se suma Changan, que es nada menos que el fabricante automotriz número uno en China y que después de meses de dar a conocer sus planes de llegar a nuestro país por fin lo hacen oficial.
Si no has escuchado sobre esta marca, debes saber que es una de las más importantes en el mercado chino y que además de fabricar sus propios vehículos ha formado equipo con marcas como Ford, Peugeot o Mazda quienes utilizan las plantas de Changan para ensamblar sus productos.
El fabricante chino Changan llegará a México en los próximos meses
Arrancará operaciones con cinco modelos
De acuerdo con lo que informó la marca, Changan Motors llega a nuestro país tras una alianza con MotorNation que es la empresa encargada de comercializar a Baic y JAC en México.
De entrada, contará con poco más de 30 distribuidoras ubicadas en todo el territorio, que ofrecerán un portafolio de cinco modelos, entre ellos un sedán y SUV que son sin duda los segmentos más populares en el mercado mexicano y se trata de los siguientes modelos.
Changan Alsvin
Se trata de un sedán compacto que es muy popular en nuestro país y posee un diseño sencillo pero moderno que es notable por ejemplo en el diseño de los faros.
Entre la oferta de vehículos se encuentra un sedán compacto que promete estar por debajo de los $300,000
De acuerdo con la marca, estará disponible en dos versiones, una con motor cuatro cilindros de 1.4 litros con 101 caballos de fuerza, 100 lb-pie de torque y transmisión manual de cinco velocidades o un motor también cuatro cilindros pero de 1.5 litros con 107 caballos de fuerza y 106 lb-pie de torque pero en este caso, la transmisión es automática de doble embrague de cinco velocidades.
Una de las cualidades que señala Changan en el Alsvin es que cuenta con un nivel de seguridad y equipamiento de confort bastante completos.
En cuanto al precio, es el único que ha revelado la marca y que arrancará en $259,900 para la versión con transmisión manual y $279,900 para la variante automática.
Changan CS35
Se trata de una SUV compacta de diseño agresivo, moderno y con cierto aire de sofisticación que también estará disponible en dos versiones: Plus, con un motor cuatro cilindros de 1.6 litros con tecnología Bluecore que entrega 126 caballos de fuerza y 118 lb-pie de torque que se acompaña de una transmisión automática Tiptronic de siete velocidades o bien, un motor cuatro cilindros turbo de 1.4 litros que alcanza 185 caballos de fuerza y 221 lb-pie de torque. En este caso,la transmisión es automática de doble embrague, también de siete velocidades.
La Changan CS35 es una SUV subcompacta de hasta 185 caballos de fuerza
Changan CS55 Plus
Es otra SUV que llegará en la segunda fase del lanzamiento de la marca que mantiene el lenguaje de diseño de la marca, con líneas angulares y faros de diseño alargado que le dan un aspecto dinámico.
En este caso, el motor es un cuatro cilindros turbo de 1.5 litros con 185 caballos de fuerza y 221 lb-pie de torque, así como transmisión automática de doble embrague y siete velocidades.
Otro de los modelos que se ofrecerá en México es la CS55 que llegará en la segunda fase de lanzamiento
Changan CS75 Plus
Se trata de otra SUV para cinco pasajeros de la cual no se han dado más detalles más que un funcionamiento a partir de un motor cuatro cilindros turbo de 2.0 litros con 232 caballos de fuerza y 266 lb-pie de torque, además de una transmisión automática de ocho velocidades.
En las imágenes se muestra un diseño moderno y deportivo, con un alerón trasero y elementos de colores contrastantes, mientras que al interior destaca una cabina ordenada y moderna con tecnologías como un clúster digital y la pantalla en la consola central.
La Changan CS75 es la SUV del fabricante oriental que se venderá en nuestro país y destaca por una potencia de 232 caballos de fuerza
Changan UNI-T
Se trata del vehículo más llamativo de Changan que se presenta en nuestro país como el modelo insignia. Es una SUV con diseño coupé con toques futuristas por ejemplo en la parrilla o los faros.
Según lo que se ha informado, esta SUV funcionará con un motor cuatro cilindros turbo de 1.5 litros que entregará 180 caballos de fuerza y 221 lb-pie de torque, mientras que la transmisión será de doble embrague de siete velocidades.
La Changan UNI-T es una SUV de diseño futurista sumamente llamativo
>>>Te puede interesar: Xiaomi se sube al ring de los autos eléctricos

- [Auto Show de Shanghai] Hongqi S9, un superdeportivo híbrido chino con estilo italiano
- Exeed VX Lanyue, lujo al estilo chino
- Año Nuevo Chino, ¿realmente son malos sus autos?

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
