Cómo reponer el certificado de verificación vehicular en caso de extravío

Si perdiste el documento con el que te entregan tu holograma al verificar, estos son los pasos para obtener una reposición.
- Verificación vehicular en Jalisco: Tal vez no sepas
- Verificación Vehicular Puebla: Lo que debes saber
- Lo que necesitas saber sobre la verificación vehicular en Guanajuato
En caso de extraviar el certificado de aprobación de verificación puedes solicitar una reposición
Cuando llevamos a verificar nuestro auto, recibimos junto con el holograma un certificado de aprobación de verificación (que comúnmente le llamamos boleta) y es el que debemos entregar en la siguiente ocasión que toque verificar. Si no eres muy organizado y acostumbras a guardar esa clase de documentación en la chamarra del día o entre las hojas de una revista que en ese momento tenías a la mano, es posible que eventualmente extravíes ese certificado.
Si llega a suceder algo por el estilo o por algún accidente dicho papel ya no sea totalmente legible, debes acudir al verificentro donde llevaste tu auto para hacer la solicitud de una reposición del certificado de verificación vehicular y así puedas evitar problemas en el futuro y realizar tu siguiente verificación de forma normal.
Los documentos que debes llevar son:
Identificación oficial. Esta puede ser la credencial de elector (INE), cartilla de servicio militar (si nunca entendiste el motivo para sacarla, te puede sacar de este apuro), pasaporte, cédula profesional o la licencia de manejo. Todas ellas en original y una copia.
Formato de solicitud TSEDEMA-DGGCA_RCV_1 con todos los datos requeridos y debidamente firmado. Este formato puedes descargarlo de Internet o pedir una impresión en el verificentro (es mejor llevarla desde antes porque no en todos los centros de verificación te ayudan con este paso).
Tarjeta de circulación vigente.
Factura o Carta Factura del vehículo.
Pago de los derechos. Este pago lo realizarás una vez que te den luz verde para el trámite.
Cada verificentro tiene un Área de Atención Ciudadana
Una vez que tengas toda la documentación deberás acudir al área de Atención Ciudadana del Centro de Verificación para entregar los papeles, una vez que te digan que el trámite se puede realizar, es momento de hacer el pago de derechos que tiene un costo de 199.90 pesos.
Posteriormente se te dará un acuse de recibo con un folio que deberás presentar al momento de recoger la reposición. Este trámite tarda aproximadamente 5 días hábiles, así que no dejes pasar tiempo si ya está próximo tu periodo de verificación revisa que aún está contigo el certificado original o de lo contrario comienza el trámite la reposición lo antes posible.

- Buick Encore 2022 Reseña - Una camioneta diferente, pero que vale la pena
- Jeep Renegade 2022 Reseña – Gran presencia, estilo y versatilidad
- Mitsubishi Mirage G4 2022 Reseña – Un sedán accesible, modesto y seguro

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
