Cómo reponer el certificado de verificación vehicular en caso de extravío

Si perdiste el documento con el que te entregan tu holograma al verificar, estos son los pasos para obtener una reposición.
- Empresas de parquímetros pagarán por daños a autos en la CDMX
- Escuela Patín. ¿Cómo conducir un scooter en CDMX?
- Ford y el Gobierno de la CDMX van por una revolución de movilidad
En caso de extraviar el certificado de aprobación de verificación puedes solicitar una reposición
Cuando llevamos a verificar nuestro auto, recibimos junto con el holograma un certificado de aprobación de verificación (que comúnmente le llamamos boleta) y es el que debemos entregar en la siguiente ocasión que toque verificar. Si no eres muy organizado y acostumbras a guardar esa clase de documentación en la chamarra del día o entre las hojas de una revista que en ese momento tenías a la mano, es posible que eventualmente extravíes ese certificado.
Si llega a suceder algo por el estilo o por algún accidente dicho papel ya no sea totalmente legible, debes acudir al verificentro donde llevaste tu auto para hacer la solicitud de una reposición del certificado de verificación vehicular y así puedas evitar problemas en el futuro y realizar tu siguiente verificación de forma normal.
Los documentos que debes llevar son:
Identificación oficial. Esta puede ser la credencial de elector (INE), cartilla de servicio militar (si nunca entendiste el motivo para sacarla, te puede sacar de este apuro), pasaporte, cédula profesional o la licencia de manejo. Todas ellas en original y una copia.
Formato de solicitud TSEDEMA-DGGCA_RCV_1 con todos los datos requeridos y debidamente firmado. Este formato puedes descargarlo de Internet o pedir una impresión en el verificentro (es mejor llevarla desde antes porque no en todos los centros de verificación te ayudan con este paso).
Tarjeta de circulación vigente.
Factura o Carta Factura del vehículo.
Pago de los derechos. Este pago lo realizarás una vez que te den luz verde para el trámite.
Cada verificentro tiene un Área de Atención Ciudadana
Una vez que tengas toda la documentación deberás acudir al área de Atención Ciudadana del Centro de Verificación para entregar los papeles, una vez que te digan que el trámite se puede realizar, es momento de hacer el pago de derechos que tiene un costo de 199.90 pesos.
Posteriormente se te dará un acuse de recibo con un folio que deberás presentar al momento de recoger la reposición. Este trámite tarda aproximadamente 5 días hábiles, así que no dejes pasar tiempo si ya está próximo tu periodo de verificación revisa que aún está contigo el certificado original o de lo contrario comienza el trámite la reposición lo antes posible.
- La CDMX quiere taxis ‘verdes’
- Solo podrás usar algunas vías rápidas en CDMX si viajas en auto compartido
- Más de 33 mil fotocívicas en CDMX en solo un mes

Bravo, J. Industria
Porsche trabaja con nuevos combustibles sintéticos
El fabricante alemán d deportivos, Porsche, trabaja con nuevos combustibles sintéticos que serían tan limpios o incluso menos contaminantes que los eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi mejora baterías de sus autos eléctricos
El fabricante alemán Audi, parte de Grupo Volkswagen, anunció mejoras en las prestaciones de las baterías de sus autos eléctricos e híbridos enchufables

Macuil, J. Industria
Lupa Motors abrirá una fábrica en el continente americano
Los planes de expansión de Lupa Motors han comenzado. La firma ha confirmado la apertura de una fábrica en el continente americano para producir sus modelos.

Mendoza, S. Industria
Presionan a Jeep para dejar de usar el nombre Cherokee
Jeep recibió una petición del jefe de la tribu Cherokee para que deje de utilizar este nombre en algunos de sus modelos.

Ortega, J. Industria
La historia y evolución del logo de BMW
Continuando con la información sobre la historia de las marcas, en Automexico.com te presentamos la historia y evolución del logo de BMW, con datos que seguramente te sorprenderán acerca de este ...

Azuara, D. Industria
Video: Red Bull presenta el auto con el que correrán en F1 este año
El monoplaza de Red Bull presenta algunos cambios en su decoración debido a sus nuevos patrocinadores latinoamericanos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
