Celadon quiebra y deja a mexicanos sin empleo

16/12/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
Celadon quiebra y deja a mexicanos sin empleo

Celadon, una de las compañías de autotransporte más grandes de Norteamérica, se declaró en bancarrota y dejó a más de 4 mil personas sin empleo.

Celadon quiebra y deja a mexicanos sin empleo

Celadon quiebra y deja a mexicanos sin empleo

Celadon, una de las empresas de autotransporte más importantes de Norteamérica se declaró en bancarrota

Celadon Group, una de las empresas más grandes de autotransporte que opera en Canadá, México y Estados Unidos, se declaró en quiebra junto con 25 filiales, dejando de operar desde el pasado 9 de diciembre.

Según un reporte de la compañía, con base en Indianápolis, Estados Unidos, agotó todas las opciones para conseguir una reestructuración y poder así mantener las operaciones comerciales que se mantenían en curso, sin embargo diversas circunstancias, entre ellas los desafíos de la industria, las deudas de la empresa y una investigación por acciones de administraciones pasadas, lo hicieron imposible, lo que derivó en un anuncio de bancarrota.

Celadon comenzó operaciones en 1985 y pronto se consolidó como una de las empresas más importantes en Estados Unidos y México; de hecho fue una de las pioneras en el comercio bilateral. Debido a los buenos resultados, en 1994 salió al mercado.

En los más de 30 años, la compañía amplió sus servicios de envío a almacenamiento, logística de la cadena de suministro, arrendamiento de tractocamiones y otros para brindar transporte de larga distancia, regional o local, así como protección de temperatura entre los tres países.

Hasta el día de su cierre, Celadon contaba con una flota de 3,300 tractocamiones y 10 mil remolques, así como una fuerza laboral de 4 mil trabajadores.

En cuanto a México, una de las filiales era Transportes Jaguar, que contaba con más de 200 operadores de camiones en sus filas más el personal administrativo, ubicados en Nuevo Laredo, Tamaulipas; mismos que han quedado sin empleo.

Huelgas en México por despidos

Celadon quiebra y deja a mexicanos sin empleo
Al año, Celadon reportaba 150 mil cruces fronterizos con una flota de 3,300 tractocamiones y 10 mil remolques

De acuerdo con algunos operadores, el aviso de bancarrota se hizo mediante “Macro”, una computadora que tienen en los camiones, sin dar más aviso ni asistencia a los que estaban en ruta.

De hecho, según algunos empleados, hay compañeros que se quedaron varados en Estados Unidos pues cuando se dio el aviso, se suspendió el pago de viáticos, gasolina y salarios.

Hasta el momento, aseguran que no se les ha dado respuesta por lo que optaron por bloquear la salida de Transportes Jaguar y resguardar 150 tractocamiones y 150 cajas hasta que se les dé una solución respecto a su finiquito y fondo de ahorro.

Así mismo, se mantienen en comunicación con los clientes para buscar opciones y cumplir con las entregas que se tenían pactadas. Sin embargo, estos retrasos ya han comenzado a afectar el suministro e incremento en los precios de servicio, siendo la industria electrónica y automotriz de las más afectadas.

Esto porque desde antes se reportaba escasez de cajas, que aumenta con la quiebra de Celadon,por lo que se debe esperar a que las cadenas de autoservicios o fabricantes de autos desocupen las cajas y sean usadas para otras entregas.

>>>Te puede interesar: Los empleos del futuro en la industria automotriz

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más