En CDMX habrá licencia de conducir para motociclistas

02/09/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
En CDMX habrá licencia de conducir para motociclistas

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México inició un proceso para crear una licencia de conducir exclusiva para los conductores de motocicleta.

En CDMX habrá licencia de conducir para motociclistas

En México existen diferentes tipos de licencia según el vehículo que conduzcas y se dividen en seis categorías, siendo la más común la Tipo A que es válida para conductores mayores de 18 años que operan cualquier vehículo que no exceda los 10 asientos e incluye autos y motocicletas.

Sin embargo, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) dio a conocer mediante un comunicado que inició un proceso para la creación de una licencia de conducir exclusivamente para motocicletas.

En CDMX habrá licencia de conducir para motociclistas
Actualmente para conducir una motocicleta en la Ciudad de México sólo se necesita contar con la licencia Tipo A

Nueva licencia para motociclistas

De acuerdo a la Semovi, en los últimos años se ha registrado un aumento considerable de motocicletas en las calles de la capital mexicana pero también más accidentes de tránsito en el que se ven involucrados vehículos de dos ruedas, lo que se debe en parte a la falta de regulación y capacitación para este tipo de conductores.

Es por ello que se tomó la decisión de crear una licencia especial que brinde los elementos necesarios para conducir este tipo de vehículos, pero también ofrecer estándares de competencia y capacitación para que los conductores sepan lo básico acerca de cómo manejar una motocicleta.

¿Qué son los estándares de capacitación?

En CDMX habrá licencia de conducir para motociclistas
La decisión de crear una licencia para motociclistas se debe al aumento de estos vehículos en las calles de la capital y una mayor cantidad de accidentes reportados

Para ello se firmó el Acta de Integración del Comité de Gestión por Competencias de Movilidad de Vehículos Particulares de la Ciudad de México cuyo objetivo será generar los estándares que promuevan la capacitación, profesionalización y mejores prácticas en el sector movilidad, enfocado a la conducción segura y responsable de motocicletas.

Para este proceso se trabaja en conjunto con diversas autoridades y se invitará a un grupo de expertos en seguridad vial y manejo seguro de motocicletas, quienes aportarán sus experiencias y conocimientos para enriquecer los estándares pensados para generar una mayor seguridad vial al transitar por las calles de la Ciudad de México y reducir los accidentes de tránsito.

En este plan se trabajará para determinar si habrá cursos presenciales o en línea, qué tipo de contenido tendrán, si habrá exámenes y cómo serán las evaluaciones, además de si tendrán costo o no.

Se estima que dichos estándares estarán listos para finales de año y formarán parte del registro de Comités de Gestión por Competencias del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), así como el Sistema Nacional por Competencias, que forman parte de la Secretaría de Educación Pública y cuyo objetivo es lograr que el país cuente con empresarios, trabajadores, docentes y servidores públicos más competentes.

Habrá cursos de capacitación

Junto con el desarrollo de los estándares, la Semovi informó que en las próximas semanas estará disponible un curso en línea que incluirá los conocimientos teóricos sobre el manejo seguro de la moto.

Dicho curso está enfocado a quienes ya cuentan con estas habilidades y sólo deben reforzar la parte teórica para presentar la evaluación correspondiente.

Respecto a la nueva licencia y según lo citado en algunos medios, la Directora General de Seguridad Vial y Sistemas de Movilidad Urbana Sustentable de la Semovi, Fernanda Rivera Flores, rechazó que se trate de una medida recaudatoria pues más bien está enfocada a que los ciudadanos tengan más conocimientos sobre la conducción en motocicletas, más pericia y sepan con certeza cuáles son sus derechos y obligaciones.

Agregó que la idea es que la licencia para motociclistas tenga el menor impacto en la economía de las familias.

>>>Te puede interesar: Así debes desinfectar tu moto y bici para evitar el contagio de coronavirus

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más