Cargadores de medio rango, la tendencia para el futuro electrificado

Uno de los trucos para que los autos eléctricos funcionen está en los cargadores, el otro, en que la gente deje de pensar con la “mentalidad gasolina”
- Volkswagen pisa el acelerador con los eléctricos, aumenta su participación en JAC
- Alpine podría mutar a una marca exclusiva de autos eléctricos
- General Motors y LG Chem crean alianza para fabricar baterías de autos eléctricos
Un tanque de gasolina de 50 litros, un auto con rendimiento de 20 kilómetros y un manejo adecuado podrían llevarte a través de la carretera por mil kilómetros, la poco más de la distancia entre la Ciudad de México y Cancún y lo suficiente para ir y volver a Acapulco con paseos incluidos.
Y es que en nuestro actual modo de viajar, solemos medir la distancia entre ciudades por medios tanques de gasolina, lo cual nos da la posibilidad de viajar de un jalón todo lo necesario para llegar, quizá sin paradas hasta nuestro destino.
Con la electrificación de los automóviles, cada vez más amplia, marcas como Tesla han tenido la misma idea para sus cargadores de quienes cargan gasolina en la autopista, es decir pocas paradas muy rápidas que permitan cubrir una gran distancia, tanto como 400 kilómetros por carga.
Tesla busca cargadores de mayor potencia
En estos tiempos lo mismo hemos escuchado de los cargadores de Tesla de 120 KW y 150 KW, hasta los de 350 KW que Porsche instaló para su Taycan, pero si existe una generalidad es la de los cargadores de 50 KW que al parecer serán los que la generalidad pueda adoptar sin mayor problema.
Estos cargadores son evidentemente más caros que los caseros de 8 KW pero no lo son tanto como súper cargadores de 150, y tendrían una razón de ser muy simple en las autopistas. Ellos permitirían que un eléctrico promedio se recargue en un alto porcentaje entre 20 minutos y una hora que si bien aumentaría el tiempo de traslado carretero, también lo haría más seguro, pues obligaría a los conductores a detenerse y descansar un rato antes de retomar su camino.
La idea es encontrar cargadores en zonas de descanso más cercanas
El pensamiento actual, llamado “mentalidad gasolina” nos haría renegar de una situación por el estilo, pero tengamos en cuenta que hasta hoy, la electrificación vehícular tampoco nos permite viajes tan largos, por lo que agregar 150 kilómetros de autonomía en cada paso por cargadores no suena mal para autos que promedian apenas 320 kilómetros de rango.
Quizá cueste adaptarnos a otra normalidad que veremos en las próximas dos décadas pero es cierto que si hoy encontramos una gasolinera cada 60 kilómetros en las autopistas, tener zonas de cargadores y descanso en rangos similares sería no solo un buen augurio para los conductores, sino para la economía en general.
>>>Te puede interesar: Galería NEVS Sango
- Video: Lightyear prueba su techo solar para autos eléctricos en un Tesla Model 3
- Hyundai quiere igualar el coste de sus autos eléctricos y de hidrógeno para 2025
- Los estragos de la pandemia podrían retrasar desarrollo de autos eléctricos y autónomos

Castro, M. Industria
La evolución del logo de Chevrolet
Los logos de la industria automotriz están en constantes cambios por las tendencias actuales, el logo de Chevrolet es uno de ellos y nosotros te mostramos su evolución.

Mendoza, S. Industria
Grupo Volkswagen regresa al Pacto Mundial de la ONU tras el “dieselgate”
Tuvieron que pasar 5 años para que Grupo Volkswagen recuperara su membresía dentro del Pacto Mundial de la ONU.

Macuil, J. Industria
A subasta el único Shelby Cobra 427 Super Snake
La casa de subastas Barrett-Jackson pondrá a la venta una pieza única en el mundo y con una historia particular, el Shelby Cobra 427 Super Snake.

Bravo, J. Industria
Land Rover presenta su Defender V8 más poderosa
La nueva Land Rover Defender que se verá en los mercados en 2022 tendrá 525 caballos de fuerza; quizá la última gran bestia del off-road de combustión interna

Azuara, D. Industria
Peugeot presenta su nuevo logo
El nuevo logo de Peugeot se enfoca en la cabeza del famoso león francés y marcará un cambio de página en la historia de la firma.

Bravo, J. Industria
Esta es la colección de autos de la Mujer Maravilla
Crecimos con la idea de que la Mujer Maravilla usaba un jet invisible, pero la actriz Gal Gadot es fanática de los autos de lujo como en Rápido y Furioso
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
