Canyon presentó su proyecto para la movilidad urbana

11/09/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Macuil, J.
Canyon presentó su proyecto para la movilidad urbana

Canyon, en colaboración con la Universidad Técnica de Aquisgrán, desarrolló el Future Mobility Concept, que es la combinación entre una bicicleta y un automóvil

Canyon presentó su proyecto para la movilidad urbana

La movilidad urbana es un tema en el que las bicicletas y los automóviles tienen gran injerencia. Por una parte las bicicletas se ofrecen como una opción accesible para la movilidad en entornos citadinos, mientras que los autos ofrecen mayor comodidad en los traslados.

Canyon 1

El proyecto de Canyon es la combinación entre una bicicleta y un automóvil eléctrico 

Un punto en el que actualmente tanto bicicletas como autos coinciden, es el uso de energía eléctrica como alternativa para moverse. En este contexto, el fabricante de bicicletas alemán Canyon, ha dado a conocer un proyecto que promete unir algunos de los beneficios de los automóviles con la practicidad que las bicicletas les ofrecen a sus clientes.

Future Mobility, la apuesta de Canyon para la movilidad urbana

Una de las problemáticas a las que se enfrentan los dueños de bicicletas son las inclemencias del tiempo. Partiendo de este hecho, Canyon ha unido fuerzas con la Universidad Técnica de Aquisgrán para desarrollar un proyecto que promete resolver este inconveniente. La solución es relativamente sencilla, ya que Canyon se centró en presentar un pequeño automóvil con pedales.

En resumidas cuentas, estamos hablando de una bicicleta con cabina. Sin embargo, Canyon ha agregado algunos elementos que hacen de esta opción algo interesante, pues sumó el factor eléctrico a su funcionamiento. El Future Mobility cuenta con un motor eléctrico que puede funcionar para asistir al conductor, o bien, para mover por completo a esta pequeña unidad. De acuerdo con Canyon, el modo de asistencia le permitirá al conductor pedalear a 60 km/h, mientras que este automóvil en el modo eléctrico puede ofrecer 160 km de autonomía.

Canyon 2

El diseño de Canyon es compacto pero funcional 

“Es una alternativa revolucionaria tanto para conductores como para ciclistas. Combina la próxima generación de diseño de bicicletas eléctricas, ligeras y potentes, con la estabilidad de las cuatro ruedas y la protección contra los elementos. Nuestro concepto de movilidad representa un paso decisivo en la reinvención de cómo la tecnología de la bicicleta puede recuperar su espacio en las calles”, añade el mensaje que compartió Canyon.

Cuenta con el espacio justo y es ideal para traslados citadinos

Al interior del Future Mobility podemos ver el espacio suficiente para una persona y agrega un área de carga. A pesar de su sencillez, el proyecto de Canyon promete eficiencia, ya que el fabricante de bicicletas asegura que este pequeño automóvil podrá conducirse perfectamente bajo lluvia, superficies mojadas y nieve.

Caynon 3

Contará con espacio para llevar objetos personales 

Sobre la finalidad de este proyecto la empresa comenta que “es un vehículo limpio, una declaración de intenciones y un avance de lo que está por llegar. Estamos tan acostumbrados a utilizar nuestro auto, que a menudo se convierte sin querer en la opción predeterminada, pero cuando estás sentado en un atasco, defensa contra defensa, es difícil no mirar con celos a los ciclistas que pasan volando entre los autos o por el carril de bicicletas”. Por último, Canyon señaló que el Future Mobility se encuentra en fase conceptual, pero que no descartan la posibilidad de llevarlo a producción.

>>> Te puede interesar: Peugeot Cycles, el proyecto de movilidad basado en bicicletas eléctricas

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más