No habrá Gran Premio de México 2020 por coronavirus

Los organizadores del Gran Premio de México anunciaron que por causas de fuerza mayor, la carrera se pospondrá hasta 2021.
- Vettel podría dejar sin asiento a Checo Pérez en la Fórmula 1
- La escudería de McLaren en la Fórmula 1 piensa en vender el 30% de sus acciones
- La FIA y Ferrari lanzan “Girls on Track Rising Stars” para llevar mujeres pilotos a la Fórmula 1
No habrá Gran Premio de México 2020 por coronavirus
Los efectos del coronavirus en el mundo deportivo no cesan y en lo que respecta a nuestro país, suma otro evento afectado luego de que se hiciera oficial que el Gran Premio de México 2020 será pospuesto hasta el próximo año.
De acuerdo con los organizadores, esta decisión se tomó en conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de México, la FIA, Fórmula Uno y la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), promotora encargada del evento, con el fin de garantizar el bienestar y salud de todos los asistentes y participantes del evento.
En el mensaje, se dio a conocer que la carrera quedará pospuesta hasta 2021 pero sin una fecha definida hasta que se establezca el calendario oficial de la Fórmula 1.
El Gran Premio de México 2020 no se correrá debido a la pandemia de coronavirus
Esta decisión marca el compromiso de los organizadores para hacer todo lo necesario para garantizar una experiencia más segura a todos los asistentes, tanto aficionados como socios comerciales, colaboradores, medios de comunicación, voluntarios y participantes y seguir ofreciendo una experiencia única en el mundo.
Ante la decisión, Federico González Compeán, Director del GP de México, señaló en entrevista a medios mexicanos que no había condiciones para llevar a cabo la carrera, en parte por la situación actual y también por lo que representa el viaje al continente debido a las largas distancias y la cantidad de equipo que se tiene que mover.
Además, cabe mencionar que por ahora, el Autódromo Hermanos Rodríguez, sede del GP de México, funge como hospital temporal para atender casos de coronavirus.
En cuanto a los boletos, continúan a la venta, mientras que quienes ya lo adquirieron podrán hacerlo válido para el próximo año.
Actualmente, el Autódromo Hermanos Rodríguez funge como hospital temporal para pacientes de Covid-19
El continente americano se queda sin F1
Además del Gran Premio de México, la Fórmula 1 confirmó la cancelación del Gran Premio de Estados Unidos, Brasil y Canadá para este año, al tiempo que inscribió tres nuevas carreras que se correrán en octubre en los circuitos de Nürburgring (Alemania), Portimao (Portugal) e Imola (Italia).
En este sentido, el mensaje de la Fórmula 1 fue claro: "Debido a la actual pandemia de Covid-19, las restricciones locales y la importancia de mantener seguras a las comunidades y personal, la Fórmula 1 confirma que no será posible competir en Brasil, Estados Unidos, México y Canadá en esta temporada”.
A esto, Chase Carey, presidente y director ejecutivo de F1 agregó que espera ver de nuevo estas carreras en 2021, una vez que sea segura su realización: "Queremos rendir homenaje a nuestros increíbles socios en las Américas y esperamos estar con ellos la próxima temporada cuando puedan volver a emocionar a millones de fanáticos en todo el mundo"
Coronavirus en México
Desde hace días, ya se rumoraba sobre la cancelación del Gran Premio de México, luego de que las predicciones del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, estiman que es poco probable que para octubre, la capital mexicana esté en semáforo verde, que permitiría la realización de eventos deportivos con la presencia de público.
Y es que en cuanto a las cifras de contagios de coronavirus reportadas hasta el 23 de julio, México suma un estimado de 413,074 casos positivos, así como 43,826 muertes y 53,349 casos activos, con 236,209 recuperados.
>>>Te puede interesar: El Autódromo Hermanos Rodríguez ahora será un autocinema

- ¿Qué tanto sabes de los circuitos más emblemáticos de Fórmula 1?
- ¿Qué tanto sabes de la temporada 2020 de la Fórmula 1?
- La FIA advierte que la Fórmula 1 podría perder equipos por el coronavirus

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
