California prohibirá los autos de gasolina para 2035

El gobernador de California, Gavis Newsom, firmó una orden en la que se establece que para 2035 se prohibirá la venta de automóviles y camiones que funcionen con gasolina y diésel.
- Europa propone endurecer el límite de emisiones para 2030
- Uber quiere ser una empresa cero emisiones para 2040
- Estados Unidos pide incluir el sistema AVAS en autos híbridos y eléctricos
California prohibirá los autos de gasolina para 2035
Con 40 millones de habitantes, California se ha convertido en el estado con la mayor cantidad de ventas de autos (10%) en todo Estados Unidos.
Sin embargo, también es una de las entidades que más atención ha puesto en cuanto a la transformación de movilidad para los próximos años y hoy en día son cerca de 750 mil vehículos eléctricos los que circulan por sus calles.
Pero esta política ‘eco-friendly’ se ha puesto más estricta luego de que el gobernador del estado, Gavis Newsom, firmara una orden ejecutiva en la que se dio a conocer que a partir de 2035 se prohibirá la venta de autos y camiones nuevos que funcionen con gasolina y diésel.
Una de cada 10 ventas de autos nuevos en Estados Unidos corresponde al estado de California
Medidas estrictas contra el cambio climático
Esta orden se ha convertido en una de las medidas más radicales que se haya tomado en Estados Unidos para reducir las emisiones contaminantes y el mismo gobernador lo mencionó:
"Es el paso más importante y de mayor impacto que puede dar el estado para combatir el cambio climático".
Newsom añadió que llegar a una economía libre de carbono en 2045 no será posible sin el transporte, por lo que se tomará un nuevo curso que incluye la meta de eliminar la venta de vehículos nuevos de combustión para 2035.
Eso sí, dejó en claro que la iniciativa no pretende quitarle a la gente lo que ya tiene por lo que podrán seguir usando los comprados con anterioridad o incluso comprar autos usados para esa fecha; lo que se frenará será la comercialización de vehículos nuevos.
Sin embargo con esta nueva regulación se espera una reducción de emisiones contaminantes en el estado de hasta 35%.
Con la prohibición de autos de combustión, California espera reducir hasta en 35% sus emisiones contaminantes
Reacciones negativas
Tras dar a conocer la noticia, las críticas no se hicieron esperar y tanto fabricantes de autos como empresas de energía y organizaciones como la Asociación de Distribuidores de Autos Nuevos de California, levantaron la voz contra la radical medida.
Uno de los argumentos es que aunque respeta el plan del gobernador, hay varios obstáculos alrededor de éste como la necesidad de expandir la infraestructura pública para la recarga de batería y la reducción de precios de los autos eléctricos para que sean accesibles para más personas.
Contrario a ellas, organizaciones como la Coalición para el Aire Limpio, aplaudió la orden y señaló que es un paso importante contra la crisis climática y protege la salud de los californianos.
Añadieron que la electrificación también ayudará a crear empleos y ayudará al estado a avanzar en la recuperación económica.
Y es que cabe destacar que además de estas marcas, en California hay una gran cantidad de compañías dedicadas a la construcción de autos eléctricos como Tesla, por ejemplo, que contribuyen a la economía estatal.
A estas reacciones positivas se suman algunos fabricantes que han mostrado su apoyo con la producción de autos eléctricos como Ford, Volkswagen, Honda, BMW o Volvo.
Con esta decisión, California se suma a un total de 15 gobiernos que han anunciado la prohibición de autos de combustión interna como es el caso de Noruega, Reino Unido y Holanda, por mencionar algunos.
Esta decisión se da también en un momento crucial para el estado de la Costa Oeste de la Unión Americana que se ha visto severamente afectado por los incendios forestales que han sido catalogados como los más agresivos de su historia, lo que ha perjudicado notablemente la calidad del aire.
"Nuestros autos no deberían empeorar los efectos de los incendios forestales y crear más días con aire lleno de humo. Los autos no deberían derretir glaciares o elevar los niveles del mar que amenazas nuestras preciadas costas y playas", declaró Gavis Newsom.
>>>Te puede interesar: Estudiantes mexicanos desarrollan tecnología para reducir emisiones

- Los mejores autos eléctricos que puedes comprar en México
- Los mejores autos híbridos en México 2020
- Cómo adaptarte mejor a la conducción de un auto eléctrico

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
