Calefacción radiante, una tecnología que puede favorecer a los autos eléctricos

20/11/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Macuil, J.
Calefacción radiante, una tecnología que puede favorecer a los autos eléctricos

La calefacción radiante es una nueva opción para los sistemas de climatización de los vehículos eléctricos, esta tecnología fue creada por IAV y Louisenthal.

Calefacción radiante, una tecnología que puede favorecer a los autos eléctricos

Los sistemas de calefacción son un elemento que incrementa el confort de un auto, sin embargo, este equipamiento trae consigo un incremento en el consumo de energía en los autos eléctricos. Este factor puede reducir el rendimiento de las baterías y con ello el nivel de autonomía. Para solucionar este punto, IAV y Louisenthal han propuesto la utilización de la calefacción radiante, una nueva tecnología que promete reducciones en el consumo de energía.

Calefacción radiante 1

Los sistema de calefacción pueden reducir el rendimiento de los autos eléctricos

Calefacción radiante, un complemento a los sistemas de climatización

IAV y Louisenthal son dos compañías que usan sus conocimientos en ingeniería para aplicarlos en elementos cotidianos. Uno de sus proyectos más recientes tiene que ver con la creación de una lámina capaz de gestionar la temperatura al interior de un auto eléctrico. El sistema de calefacción radiante puede ser instalado en diversos paneles al interior del auto y con ello ayudar a la gestión de temperatura.

De acuerdo con IAV y Louisenthal, la aplicación de la calefacción radiante ayudará a que los autos eléctricos gasten menos energía, ya que esta nueva tecnología está hecha para detectar el incremento de calor provocado por el sistema de calefacción del auto y potenciarlo, de esta forma se reduce el tiempo de uso del sistema de climatización y con ello se registra una reducción en el consumo de energía en un 20% aproximadamente.

Calefacción radiante 2

La intención de este nuevo sistema es optimizar el consumo de energía

El secreto del sistema de calefacción radiante creado por IAV y Louisenthal está en lo sencillo de su instalación y el uso de la tecnología llamada SmartMesh. En lo que respecta a esta última, se trata del componente encargado de detectar el incremento de temperatura al interior de un auto y de acelerar el proceso de calentamiento, en cuanto SmartMesh ya no detecta aumento en la temperatura, se enfoca en mantener la temperatura alcanzada. A pesar de que el funcionamiento suena complejo, la instalación de las láminas de calefacción radiante es sencilla y se puede adaptar a cualquier modelo, ya que se trata de un revestimiento transparente, liviano y maniobrable.

Calefacción radiante 3

Esta nueva tecnología es fácil de instalar y se adapta prácticamente a cualquier superficie

La reducción en el consumo de energía provocada por la calefacción radiante puede verse reflejada en el aumento de la autonomía de los autos eléctricos, IAV y Louisenthal estiman que puede incrementarse un 6%. Otro punto que señalaron los fabricantes de estas láminas no sustituyen el sistema de calefacción, son un complemento que ayuda a mantener una temperatura constante al interior de un auto. La tecnología aún se encuentra en desarrollo, pero sus creadores estiman que pueda ser usada pronto en cualquier tipo de auto.

>>> Te puede interesar: Gran Bretaña le pone fecha de caducidad a autos a gasolina

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R.Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R.Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R.Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R.Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R.Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R.Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más