Cadillac revela accidentalmente características de los V-Series Blackwing

El lanzamiento de los Cadillac V-Series Blackwing está cada vez más cerca y gracias a una filtración ya tenemos más información de ellos.
- Cadillac Super Cruise supera a Autopilot en asistencia de manejo
- Cadillac presenta la cuarta generación de la suspensión MagneRide
- Cadillac Escalade 2021 llegará en noviembre, tenemos todos los detalles
Anteriormente, Cadillac nos compartió algunos detalles de los nuevos CT4-V y CT5-V Blackwing, los sedanes de alto desempeño de la firma americana. La noticia más reciente fue que tendrán transmisión manual, misma que contarán con algunos componentes impresos en 3D, aunque ahora ya sabemos más acerca de ellos.
Si bien han tratado de tener discreción y no dar mucha información antes del lanzamiento de los Blackwing, mismo que parece será en febrero, Cadillac no ha podido impedir que se filtren detalles de los modelos debido a las guías de pedido de los mismos. Entre todos los datos filtrados, se encuentran el motor que se encuentra en cada uno de los V-Series, así como el equipo de serie y opcional.
Los poderosos sedanes contarán con caja manual y más
En primer lugar tenemos al CT4-V Blackwing que se convirtió en el sustituto del ATS hace tiempo. De acuerdo a la guía, el motor del sedán compacto será un V6 twin turbo de 3.6 litros. También se reveló el código LF4 PRO, mismo que utilizaba el del ATS-V con una potencia de 464 caballos de fuerza y 445 lb-pie de torque. Si Cadillac decide no realizar cambios, estas podrían ser las especificaciones del nuevo CT4-V Blackwing.
De acuerdo con las filtraciones, el sedán compacto de Cadillac podrá pasar de 0 a 100 km/h en 3.8 segundos, además de contar con un diferencial de deslizamiento limitado electrónico de serie, al igual que los frenos Brembo, el enfriador de diferencial trasero y control de deslizamiento, mientras que los rines de magnesio serán opcionales.
En cuanto al sedán mediano, el CT5-V Blackwing, también contará con un motor familiar, pues el documento indica que contará con un V8 supercargado de 6.2 litros, tal como lo hacía el CTS-V, modelo al que reemplaza el CT5. De acuerdo con el fabricante americano, el sedán deportivo pasará de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos y su velocidad punta será de 320 km/h.
Sus motores serán V6 twin turbo y V8 supercargado
Su potencia oficial no ha sido publicada, pero el CTS-V contaba con 640 caballos de fuerza, por lo que se espera que el CT5-V Blackwing tenga una igual o mayor. El equipamiento de serie es idéntico al de su contraparte más pequeña, pero el equipo opcional cambia, ya que los frenos del CT5-V podrán ser carbocerámicos perforados en las cuatro ruedas, así como fibra de carbono en el exterior.
De momento es todo lo que se sabe, pero con los datos revelados anteriormente, podemos suponer que los V-Series Blackwing no serán tan pesados como parecen y que le podrán hacer frente a modelos como el nuevo M3 Competition o el Mercedes-AMG E 63, entre otros.
>>> Te puede interesar: Cadillac se niega a dejar morir las cajas manuales


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
