Cadillac presenta la cuarta generación de la suspensión MagneRide

19/10/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Cadillac presenta la cuarta generación de la suspensión MagneRide

La famosa suspensión MagneRide de Cadillac promete un desempeño superior en su cuarta generación, además de afianzar el enfoque de la compañía sobre la conducción dinámica.

Cadillac presenta la cuarta generación de la suspensión MagneRide

Los autos de lujo no están peleados con el manejo deportivo, sin embargo, es una fórmula difícil de equilibrar. En el camino, los fabricantes han adoptado diferentes enfoques a la hora de definir la mecánica de sus vehículos premium. De esta manera, es posible encontrar modelos de alto valor que apuestan por un manejo más duro para fortalecer su espíritu deportivo. Por otro lado, aparecen los que se inclinan hacia ajustes que anteponen el confort por sobre la agilidad y el dinamismo.

Al final, todo se reduce a la interpretación de lo que debe ser un auto lujoso y la experiencia de los pasajeros al interior. El sistema de suspensión suele presentarse como una declaratoria de intenciones sobre el perfil y las prioridades del vehículo. Un ejemplo claro de esto es la tecnología MagneRide de Cadillac, la cual acaba de entrar en su cuarta generación.

MagneRide 4.0, más rápido y preciso

La suspensión MagneRide entró en su cuarta generación

MagneRide 4.0 mejora el tiempo de respuesta de todo el sistema de suspensión

Cadillac anunció la llegada de la suspensión MagneRide a sus nuevos modelos, un sistema que estará de serie en los CT4-V y CT5-V 2021. Asimismo, otro de los modelos beneficiados es la nueva Cadillac Escalade. De acuerdo con el fabricante norteamericano, se trata del sistema de suspensión más rápido del mundo. La firma detalló que la respuesta de amortiguación es 45% más veloz que la tercera generación de dicha tecnología.

El sistema de Cadillac se basa en una serie de electroimanes que están emparejados dentro de los amortiguadores. Estos últimos van llenos del llamado fluido magnetoreológico, cuyas propiedades le permiten modificar el grado de viscosidad a través del campo magnético generado. Como podemos deducir, si el líquido se vuelve más viscoso, la suspensión ganará rigidez.

La tecnología MagneRide permite que los electroimanes incidan en la viscosidad tras haber recolectado información suficiente sobre el camino. Esto es posible gracias a los sensores instalados en la zona de las llantas, así como a la unidad de medición inercial. Los acelerómetros son capaces de leer las condiciones de la carretera hasta 1,000 veces por segundo. Precisamente, aquí es donde existe la mayor mejora si se compara con la anterior generación, ya que los sistemas de monitoreo y medición trabajan 4 veces más rápido.

Los ingenieros de Cadillac también desarrollaron nuevos sistemas para tener un mejor control sobre la fricción y la temperatura dentro de los amortiguadores. Gracias a estos nuevos elementos, el sistema responde de mejor forma cuando se propone una conducción más agresiva y de alto desempeño.

Cadillac promete máximo confort

El sistema de medición del terreno trabaja a mayor velocidad

Los acelerómetros de las llantas monitorean el terreno hasta 1,000 veces por segundo

El ingeniero de Desempeño de Vehículos de Cadillac, Thomas Schinderle, comentó que el perfeccionamiento del sistema MagneRide permitirá colocar en el mercado sedanes que priorizan la comodidad sin renunciar al dinamismo. Explicó que sus autos serán capaces de ofrecer una experiencia de viaje serena y tranquila, pero también un manejo dinámico y enérgico gracias a la rápida respuesta de sus tecnologías de amortiguación.

“Con MagneRide 4.0, la reacción del sistema de suspensión más rápido del mundo es todavía más rápido (…) Cuando se combina con la arquitectura galardonada de tracción trasera de nuestros coches, el resultado son 2 de los sedanes deportivos más receptivos del mercado (CT4-V y CT5-V), con reflejos que elevan todavía más el umbral del legado de la Serie V”, señaló.

Cadillac confía en que el ajuste de la tasa de amortiguación, así como la nueva fórmula utilizada en el fluido magnetoreológico y las actualizaciones de software, coloquen a sus sedanes de lujo como los más equilibrados entre confort y conducción deportiva.

La tecnología MagneRide sufrió numerosas mejoras en favor de una conducción confortable y dinámica

Cadillac espera consolidar al sistema MagneRide como un referente en el sector

>>> Te puede interesar: Cadillac Lyriq, el inicio de una nueva era

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más