Las marcas chinas ByD y Changan pronto llegarán a México

Los números reportados por las marcas de origen chino que ya se encuentran en nuestros país, parece que han animado a otros grupos automotrices a echar raíz en el mercado mexicano.
- Video: Hongqi H9, un nuevo sedán exclusivo solo para China
- Tesla entregó sus primeros autos ensamblados en China
- Matrimonios falsos, la solución en China para tener auto
Las marcas chinas ByD y Changan pronto llegarán a México
La ByD es una SUV que podría llegar a nuestro país
Marcas de origen chino como JAC o BAIC han demostrado su potencial en mercados como el mexicano y eso ha animado a otros grupos automotrices de aquel país para probar suerte en nuestro territorio con modelos que podrían ser muy prometedores.
El embajador de México en China, José Luis Bernal, confirmó en un evento celebrado en la capital mexicana que hay marcas chinas que tienen un interés particular no solo de vender autos en nuestro país, sino también producirlos en estas tierras por lo que en menos de un año podrían anunciar con bombo y platillo su arribo a México.
De acuerdo con lo dicho por Bernal, son las marcas Changan y de ByD las que tienen la firme intención de entrar de lleno al mercado mexicano, lo cual es muy importante para la industria en nuestro país debido a que ambas marcas están dentro los cuatro grandes de la industria automotriz en China.
Ambas marcas ya han probado suerte en Latinoamérica al aterrizar en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia o Perú, mercados un tanto similares al nuestro, por lo que basados en la gama que promueven en aquellas regiones y el comportamiento de las marcas que ya se encuentran aquí, se puede pensar en cuáles serían los modelos con los que esas marcas partirían plaza en México.
ByD parece tener una oferta de modelos más variada que su paisana, por lo que estaría en la capacidad de ofrecer tanto sedanes, como SUV e incluso vehículos eléctricos. Estos son los modelos con los que esta marca podría entrar al tan peleado mercado mexicano.
ByD F3
El ByD F3 es un sedán de buen espacio interior
El ByD F3 es un sedán que en cuanto a dimensiones es parecido al Volkswagen Jetta, pero su rango de precios de acerca al Kia Rio Sedán. Se trata de un vehículo familiar que dispone de un buen espacio interior, que ayudaría incluso a los que se dedican al servicio de transporte por aplicación. El F3 cuenta con un motor atmosférico de 1.5 litros que puede brindar hasta 107 caballos de fuerza asociado a una transmisión manual de 5 velocidades o automática de doble embrague. De acuerdo a las condiciones del mercado y el segmento al que apuntaría, su rango de precios podría rondar los 210,000 pesos.
ByD Song
La ByD Song tiene un buen equipamiento de seguridad
Es imposible dejar fuera de la ecuación a las SUV, por lo que la ByD Song sería la encargada de pelear en el segmento con modelos como la Honda CR-V. La Song cuenta con motor turbo de 1.5 litros que puede generar una potencia de 155 caballos de fuerza y 177 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión manual o automática de doble embrague. En cuanto a equipamiento, ofrece cámara de reversa, control de velocidad crucero, control de estabilidad y quemacocos. Este modelo incluye una versión llamada Song 2G que es una talla más grande aunque el apartado mecánico se mantiene igual.
En cuanto a la movilidad alternativa, si ByD quisiera entrar a México con modelos híbridos y eléctricos, estas serían las mejores opciones.
ByD Qin
El ByD Qin tiene un rango de 70 km en modo eléctrico
El ByD Quin es un sedán híbrido considerado de bajo costo que puede llegar a los 100 km/h en tan solo 5.9 segundos. De acuerdo con la marca tiene un rendimiento de 62.5 km/l, además de contar con rango de autonomía de 70 km en modo eléctrico. La marca reporta que el sistema híbrido de este modelo, puede desarrollar hasta 300 caballos de fuerza en potencia y 353 lb-pie de torque. Podría venir equipado con 9 bolsas de aire, frenos con ABS y control de estabilidad. Su rango de precios estaría cerca de los 400,000 pesos lo que sería una buena oferta considerando el tipo de auto del que se trata.
ByD S2
La ByD S2 es el modelo eléctrico que podría llegar a México
La S2 es una pequeña SUV eléctrica que cuenta con un motor capaz de generar 93 caballos de fuerza y de acuerdo a la versión que se venda en nuestro país, podría tener dos niveles de autonomía: 305 o 400 kilómetros con una carga completa. En su lista de equipamiento se habla de que tiene pantalla táctil, cuatro bocinas, luces de conducción diurna con tecnología LED y rines de 16 pulgadas, bolsas de aire frontales y frenos con ABS. De acuerdo a los precios que se manejan en otros mercados, esta SUV podría costar una cantidad cercana a los 520,000 pesos en el mercado mexicano.
Changan por su parte, es una marca que enfoca sus esfuerzos en las tendencias de la industria que en estos tiempos se dirige hacia las SUV y vehículos comerciales, por lo que estos serían los modelos que podría traer a nuestras fronteras.
Changan CS15
La Changan CS15 tiene motor atmosférico de 1.5 litros
Este vehículo recientemente recibió una actualización para los mercados en que se comercializa. Por tamaño se puede decir que es similar a la Renault Stepway o la JAC Sei 2 y cuenta con un motor atmosférico de 1.5 litros que es capaz de generar una potencia de hasta 100 caballos de fuerza y 106 lb-pie de torque, que se acopla a una transmisión manual o automática de doble embrague y entre su equipamiento ofrece cuatro bolsas de aire, frenos con ABS y control electrónico de estabilidad. De acuerdo con lo que ofrece en el segmento y a la competencia, su rango de precios estaría en el rango de los 250,000 pesos.
Changan CS35
La Changan CS35 se vende en Chile y Perú
La Changan CS35 es una SUV a la que podemos emparejar con la Chevrolet Trax y cuenta con un motor atmosférico de 1.6 litros que puede entregar una potencia de 115 caballos de fuerza y 112 lb-pie de torque acoplándose a una transmisión manual de 5 velocidades o a una automática de 6 cambios. Este modelo está equipado con cuatro bolsas de aire, Frenos con ABS y control de estabilidad. El rango de precios en los que podría instalarse Changan CS35 ronda los 300,000 pesos. En mercados como Chile y Perú recientemente se lanzó la versión Plus que cuenta con más equipamiento de confort y tecnología.
Changan CS55
La Changan CS55 podría tener éxito en el mercado mexicano
La Changan CS55 es de los modelos recién llegados al catálogo de la marca por lo que seguramente estaría considerado como parte de la gama que se venta en el mercado mexicano. Por su longitud de 4.55 metros estaría compitiendo con modelos como la Honda CR-V y la Hyundai Tucson. En el apartado mecánico, esta SUV cuenta con un motor turbo de 1.5 litros que puede brindar una potencia de hasta 141 caballos de fuerza y 165 lb-pie de torque, que se acopla a una transmisión automática. La CS55 está equipada con 6 bolsas de aire, frenos con ABS y control de estabilidad. El rango de precios en los que podría instalarse Changan CS35 superaría los 400,000 pesos.
>>> Te puede interesar: 80% de los fabricantes chinos de eléctricos están condenados a desaparecer

- PSA electrificara todos sus modelos en China para 2023
- BMW y Great Wall Motor construirán una planta de eléctricos en China
- Volkswagen Viloran, una minivan con gran espacio solo para China

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
