Bugatti Vision Le Mans, una propuesta revolucionaria

28/02/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Macuil, J.
Bugatti Vision Le Mans, una propuesta revolucionaria

El futuro del automovilismo depende de los avances que la industria automotriz ofrezca, por esa razón Bugatti se ha imaginado el Bugatti Vision Le Mans.

Bugatti Vision Le Mans, una propuesta revolucionaria

Bugatti Le Mans 1

Este prototipo puede ser utilizado en el regreso de Bigatti a Le Mans 

Bugatti Vision Le Mans un vistazo al futuro de las carreras

Bugatti presentó un prototipo para su regreso a las 24 horas de Le Mans. Esta competencia es una de las carreras más prestigiosas del mundo del automovilismo. Su origen data de 1923 y es organizada por el Automobile Club de L'Ouest (ACO). En resumidas cuentas se trata de una carrera de resistencia, en la que los equipos conformados por tres pilotos deben conducir 24 horas ininterrumpidas, el equipo ganador es que recorra mayor distancia a lo largo de la carrera.

Ahora bien, el diseño presentado por la marca francesa fue elaborado por el alemán Max Lask, de 30 años de edad, como parte de su carrera en Diseño Industrial. De hecho, el Bugatti Vision Le Mans fue parte de su tesis para titularse de la Universidad de Arte de Brunswick, el mismo Max Lask define su trabajo de la siguiente forma:

“Mi tesis ofrece un posible futuro para Bugatti en la cada vez más presente movilidad eléctrica. Para mí era importante mostrar cómo la marca puede beneficiarse tanto de los creciente desarrollos en las carreras automovilísticas como de la movilidad eléctrica y cómo la marca puede construir su futuro basándose en sus propias historia en las carreras automovilísticas”. 

Bugatti Le Mans 2

Max Lask creador del diseño que pretende revolucionar el automovilismo 

La firma francesa quedó satisfecha con el diseño del Bugatti para su regreso a Le Mans y por ello le ofrecieron a Lask un contrato para trabajar con ellos. Por otro lado, se estima que la velocidad del prototipo de Bugatti para Le Mans pueda superar a los autos de Fórmula 1.

Desafortunadamente no podremos comprobar esto en las 24 horas de Le Mans pues la regulación del Campeonato Mundial de Resistencia llevará al Bugatti Vision Le Mans hasta los 739 caballos de fuerza, cuando se esperaba que el auto pueda alcanzar una capacidad de 1,000 caballos de fuerza.  

En cuanto a la apariencia del Bugatti presentado como una propuesta para Le Mans el diseñador alemán Max Lask plasmó la apariencia que distingue a Bugatti, una parrilla frontal agresiva, ruedas de gran tamaño y un alerón que se adapta según las exigencias aerodinámicas del auto. Cabe aclarar que el Bugatti diseñado por Max Lask para Le Mans se encuentra aún no se define si este prototipo se construirá, de hacerlo Bugatti sin duda que innovará.

Los iones son el protagonista del prototipo de Bugatti

Otra de las curiosidades del diseño de Max Lask es su método de propulsión, pues el Bugatti Vision Le Mans será impulsado por iones, con esto la marcará dejaría de lado las opciones de energía eléctrica e hidrógeno como combustible. La propuesta de utilizar iones es novedosa, pues este método de propulsión se encuentra en desarrollo aunque no es imposible usarlo.

Bugatti Le Mans 3

El diseño del prototipo une elementos futuristas y aspectos representativos de la marca

Ya que el Massachusetts Institute of Technology, mejor conocido como MIT ya ha utilizado la propulsión a iones en un pequeño avión y lograron moverlo satisfactoriamente. La propuesta de los iones se basa en la aplicación Bugatti Vision Le Mans distintos voltajes en el eje delantero y trasero para que el auto se mueva, el medio de comunicación Publimetro lo describe de la siguiente forma:

“De esta forma los electrodos del frontal provocan que las moléculas del aire pierdan electrones y obtengan una carga positiva; eso hace que sean atraídos por la parte trasera del vehículo, que está cargada negativamente. Durante el recorrido de un extremo a otro del vehículo los iones empujan el aire, con lo cual generan el movimiento”.  

Ahora bien, la clave para que podamos ver el protoripo de Bugatti para Le Mans en las pistas es poder emplear de forma eficiente el método propuesto por Max Lask. De lo contrario el ambicioso proyecto podrá tambalearse en el retorno de Bugatti a las 24 horas de Le Mans

>>> Te puede interesar: Bugatti tendría listo el diseño de su primera SUV

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más