Bugatti Type 35 D, un clásico reinterpretado

21/12/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Bravo, J.
Bugatti Type 35 D, un clásico reinterpretado

Una empresa alemana especializada en diseño se basa en un diseño clásico para reinterpretar el legendario Bugatti Type 35 un siglo después de su estreno

En la década de los años 1920 Bugatti, la marca francesa lanzó uno de sus modelos más representativos, el Bugatti Type 35, mismo que ahora ha sido recreado por la empresa alemana Uedelhoven Studios.

Esta representación que llega a un siglo del lanzamiento del modelo original Bugatti lleva por nombre Type 35 D que a final de cuentas no se trata de un modelo en producción final, sino que solo es una forma moderna de mirar al clásico vehículo.

Anteriormente el estudio alemán de diseño ha participado en el diseño del Hyundai Prophecy y del Audi AI:ME, entre otros casi 45 prototipos.

Bugatti 1

La parrilla muestra la herencia sin igual de la marca francesa

Esta recreación llevó cinco años de trabajo, o al menos fue iniciado hace tanto y hasta ahora ha sido presentada y en ella se puede ver como el Bugatti Type 35 D mantiene varios de sus rasgos característicos de la época, lo que se puede ver desde la parte delantera en la que se destaca la parrilla en forma de herradura que se encuentra junto a un conjunto de aletas que ahora serían construidas de fibra de carbono para favorecer la carga aerodinámica.

Algunos de los cambios más notorios en esta interpretación del Bugatti Type 35 D es que en relación con el modelo de 1920, las ruedas y los neumáticos son mucho más anchos y también incorpora los ya mencionados faldones de fibra de carbono, mientras que en la parte trasera cuenta con un difusor de carbono que ayuda a “pegar” el automóvil al pavimento.

Type 35

La parte trasera muestra la modernidad del nuevo vehículo

Su habitáculo incluye el color marrón claro para los asientos, paneles de las puertas y volante, así como molduras de fibra de carbono y un selector de marchas de madera.

Aunque jamás lo podremos ver en el mundo real rodando por las calles, Uedelhoven reinterpreta a su manera y en realidad de muy buena forma el Type 35 D, lo que nos hace soñar cómo podría lucir el histórico modelo en la actualidad con tecnologías y diseños más avanzados.

>>> Te Puede Interesar: Conoce el Wami Lalique Spyder, un “nuevo” clásico

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más