Video: Las llantas sin aire que Bridgestone probará en Tokio 2020

Los neumáticos que no necesitan aire podrían ser una realidad muy pronto y las primeras pruebas podrían llevarse a cabo durante los Juegos Olímpicos de este año.
- Bridgestone implementa uso a gran escala de material recuperado de neumáticos viejos
- Bridgestone compra TomTom Telematics por esta escandalosa cifra
- Estas son las mejores marcas de llantas que puedes comprar a tu auto
Video: Las llantas sin aire que Bridgestone probará en Tokio 2020
Los neumáticos de Bridgestone que no necesitan aire podrían comenzar a probarse en los Juegos Olímpicos de Tokio
Desde hace varios años, Bridgestone anunció que trabajaba en el desarrollo de neumáticos que no necesitan aire y parece que este concepto, que de inmediato despertó el interés de muchos conductores, está cada vez más cerca de ser una realidad.
Aunque muchos expertos consideran que estos neumáticos no estarán disponibles en autos hasta dentro de una década, el fabricante japonés podría aprovechar los Juegos Olímpicos de Tokio que se llevarán a cabo este año, para ponerlos a prueba, inicialmente en bicicletas que podrán ser usadas de manera gratuita, por los visitantes.
¿Cómo funcionan?
De acuerdo con información de Bridgestone, estas llantas funcionan con una tecnología única diseñada a base de una estructura de radios hechos de plástico, capaz de soportar hasta 2,267 kilogramos de peso.
Gracias al diseño se elimina la necesidad de rellenarlas con aire como los neumáticos actuales pero sin perder agarre o comprometer el manejo del auto, de hecho se acabarían los problemas causados por neumáticos desinflados o reventados.
Con los años, la compañía nipona ha realizado diversas mejoras en cuanto a la ubicación de los radios para que ningún objeto quede atrapado entre ellos, así como una mejor distribución del peso y cómo transmitir la carga de manera inteligente.
Su estructura, hecha de rayos de plástico permiten un buen manejo y distribución de peso sin necesidad de preocuparse por una pinchadura o porque se desinflen
¿Cuáles son sus beneficios?
La mayor cualidad para los conductores al usar un neumático que no necesita aire es sin duda que dejarán de preocuparse por una pinchadura, por una reparación o por estar al tanto del desgaste o presión y de hecho cambiar una llanta sería cosa del pasado.
Los conductores también ganarán espacio en la cajuela pues no habrá necesidad de cargar con un neumático de repuesto ni las herramientas que se necesitan para cambiarla, sin olvidar el gasto que esto representa.
Otra de las grandes ventajas a mayor escala es que diferentes industrias se verían beneficiadas ya que aquellos que transportan sus productos en camiones o trailers, cuando estos fallan por culpa de una llanta, se traduce en cuantiosas pérdidas económicas, tanto por los retrasos como los daños que puede sufrir la mercancía e incluso puede haber afectaciones en la producción. Por eso se espera que el segmento de camiones sea de los primeros en contar con este tipo de neumáticos.
Pero los beneficios se extienden incluso a cuestiones ambientales pues de acuerdo con Bridgestone, al simplificar la estructura de la llanta, se reduce la pérdida de energía y por ende, se reducen las emisiones contaminantes.
Debemos mencionar también que estas llantas son tan solo una de las iniciativas de Bridgestone a largo plazo para el uso de materiales sustentables, pues están fabricadas con materiales reciclados.
De esta forma la marca demuestra que se puede alcanzar un balance entre negocio y ambiente y anticipándose a las necesidades de los clientes del futuro.
>>>Te puede interesar: ¿Cómo se fabrica un neumático?

- Qué es la vulcanización de llantas y cuáles son los beneficios
- Lo que debes saber sobre la llanta de refacción
- ¿Qué son las llantas Run-Flat? Todo lo que debes saber

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
