Bosch apuesta por explosiones controladas para crear autos eléctricos más seguros

Uno de los aspectos que causa mayor preocupación en los fabricantes de autos eléctricos es la seguridad, un área en el que deberá haber mejoras sustanciales para garantizar la integridad de los usuarios.
- Video: ¡El motocross freestyle eléctrico es una realidad! Mat Rebeaud lleva al límite la Alta Redshift
- Extreme E llevará el campeonato de SUV eléctricas a zona devastada del Amazonas
- Inicia la venta de la Sol E20X, el primer eléctrico de la alianza entre Volkswagen y JAC
Bosch diseño esta tecnología basada en microchips y un interruptor pirotécnico
La movilidad eléctrica plantea numerosos desafíos para los fabricantes, los cuales van desde ofrecer precios competitivos y accesibles hasta la creación de modelos eficientes. En medio de esta agitación, el tema de la seguridad cobra especial relevancia, ya que es fundamental que las marcas garanticen la integridad y el bienestar de los usuarios. Bosch sabe que todavía falta mucho por hacer en este rubro y, por ello, propuso una tecnología innovadora.
La empresa alemana explicó que los autos eléctricos siguen generando dudas en caso de colisión, debido a que existe un riesgo mayor de incendio. Esto se debe a que las baterías de ion-litio son propensas a explosiones ocasionadas por sobrecalentamiento. Por sí sola, dicha tecnología demanda a las marcas medidas de seguridad diferentes a las que se encuentran en los coches con motores de combustión interna.
La propuesta de Bosch
Bosch informó que trabaja en una tecnología basada en chips semiconductores, los cuales se incorporan a un sistema de interruptor de seguridad pirotécnico. Aunque estos términos podrían parecer contrarios al propósito, la firma explicó que el objetivo de este mecanismo es bloquear de forma inmediata el flujo de energía. El proceso suena arriesgado, pero promete gran efectividad, ya que consiste en apagar secciones del cable de la batería de alto voltaje a través de pequeñas explosiones controladas.
La mayoría de los fabricantes de autos eléctricos colocan las baterías en el suelo del habitáculo. Esto reduce de forma significativa el riesgo de un impacto directo, pero no está exenta de daño en caso de un accidente grave. Dicha situación lleva a los ingenieros a reforzar la protección de sus bajos a fin de aislar la batería, la cual puede entregar una poderosa descarga en caso de siniestro.
Bosch argumentó que es fundamental diseñar tecnologías que reduzcan al mínimo los riesgos tras un accidente a bordo de un coche eléctrico. Para lograrlo, explicó, es necesario que se corte el flujo de energía y así evitar que ocurra una descarga.
“Los microchips se encargan de desactivar los circuitos de potencia (mediante pequeñas cargas explosivas) en una fracción de segundo, permitiendo que los equipos de rescate se puedan poner a trabajar de inmediato”, indicó la compañía.
En realidad, se trata de un mecanismo muy fácil de entender. En caso de que el sensor de la bolsa de aire detecte un impacto, los microchips de la tecnología de Bosch activarán el interruptor pirotécnico. De forma casi instantánea, comenzarán las explosiones para cortar la comunicación entre la batería de alto voltaje y la electrónica de potencia. Ambos son completamente desconectados y el flujo de corriente está fuera de la ecuación para los trabajos de rescate.
La idea central es cortar de forma instantánea el flujo de energía
¿Se extenderá su uso en los autos eléctricos?
Bosch bautizó los interruptores de seguridad como pirofusibles, una tecnología que podríamos ver en los autos eléctricos e híbridos en el mediano plazo. De acuerdo con el miembro de la dirección ejecutiva de la división Automotive Electronics de la empresa, Jens Fabrowsky, este sistema reduciría de forma importante el riesgo de incendio.
La firma destacó que es un mecanismo que se ajusta a la forma de hacer las cosas por parte de los fabricantes de autos. Señaló que los coches modernos ya incluyen una gran cantidad de circuitos para diferentes funciones, tales como el sensor de lluvia, el detector de fatiga y el asistente de luz de carretera, por mencionar algunos, por lo que su tecnología se acoplaría de forma óptima.
- [Auto Show de Frankfurt] Bosch IoT Shuttle, el transporte del futuro
- Bosch presenta su tecnología Perfectly Keyless para dejes de usar la llave de tu auto
- Xpeng P7, un auto eléctrico con reconocimiento facial

Mendoza, S. Industria
La Cupra Formentor debuta con calificación perfecta ante el Euro NCAP
La Cupra Formentor superó de forma destacada las pruebas de choque y seguridad en las instalaciones del Euro NCAP.

Castro, M. Industria
Mercedes-Benz da un adelanto del AMG GT 73
La marca alemana está lista para combinar la electrificación con el alto desempeño, revelando un adelanto del próximo Mercedes-AMG GT 73, el cual tendrá una motorización híbrida.

Azuara, D. Industria
Bugatti Divo ‘Lady Bug’, un one-off muy particular
Este Bugatti Divo tardó 2 años en ser personalizado y el personal estuvo a punto de tirar la toalla antes de finalizarlo.

Bravo, J. Industria
Buick Centurion Concept, el auto pionero en cámaras de reversa
A mediados del siglo pasado, el Buick Centurion Concept dio un paso hacia el futuro de la seguridad de la industria automotriz con la primer cámara de reversa

Morante, L. Industria
Video: La Land Rover Defender solar desarrollada para ir de safari
La empresa de yates de lujo Sunreef Yachts, modificó una Land Rover Defender con paneles solares y motor eléctrico que será usada para hacer safaris con una visión más ecológica.

Macuil, J. Industria
Lexus hace cambios a su sistema híbrido
El sistema híbrido usado por Lexus recibió una actualización con la intención de aumentar el rendimiento y protagonismo de los motores eléctricos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
