La caída en la producción de autos seguirá hasta 2025: Bosch

La tendencia a la baja en la producción de autos continuará durante 2020 y se extenderá por otro lustro, así lo pronostica el reconocido proveedor alemán Bosch.
- El coronavirus ya afecta la producción de automóviles en China
- Audi enfrenta problemas de producción de la e-Tron
- Tesla, “culpable” de los problemas de producción de la Mercedes-Benz EQC
La caída en la producción de autos seguirá hasta 2025: Bosch
Bosch prevé que la producción siga en picada durante los próximos años
No es un secreto que la industria automotriz no vive sus mejores años. Pese a que no faltan los proyectos innovadores y propuestas que encienden nuestros sentidos, los números de producción no acompañan dicho entusiasmo. Desde hace tiempo, se ha vuelto común leer noticias sobre recortes a la producción de ciertos modelos, cancelaciones de proyectos, cierre de plantas y despidos masivos de trabajadores.
El pronóstico poco alentador de Bosch
Pensar que el 2020 será diferente sería caer en un error, advierten los especialistas. Esta es la misma conclusión a la que llegó el reconocido proveedor de autopartes, Bosch. Incluso, su pronóstico sobre el futuro de la industria automotriz en el corto y mediano plazo es más dramático, ya que plantea la posibilidad de que la producción de vehículos haya alcanzado su techo.
Esta semana, el director ejecutivo de Bosch, Volkmar Denner, indicó que las compañías deben prepararse para años complicados, ya que la tendencia negativa seguirá su curso de forma inevitable. Asimismo, aprovechó para comunicar que la empresa se prepara para ejecutar varios despidos. No solo eso, los directivos de la firma se reunirán para debatir sobre su negocio, ya que es necesario tomar medidas urgentes por la caída de 44% de los beneficios operativos.
En 2019, Bosch reportó ingresos por 77,900 millones de euros (1.6 billones de pesos). Si bien es una cifra que puede proyectar estabilidad, es necesario considerar que el margen de beneficio cayó de forma importante.
Desde la sede de Bosch en Stuttgart, Denner advirtió que la reacción del mercado es consecuencia natural de haber alcanzado niveles de producción tal elevados. Recalcó que todo lleva a pensar que rebasaron el pico de la producción automotriz, por lo que ahora toca lidiar con una caída durante un periodo importante.
Según las revisiones de Bosch, la debacle de la producción de autos se extenderá por tercer año consecutivo. Los más optimistas creen que esta contracción será solo de 2.6%, descendiendo hasta los 89 millones de unidades para 2020. El comportamiento de los mercados en China, Europa y Estados Unidos no anima a pensar diferente.
Los autos eléctricos abrirán oportunidades para la recuperación de la industria, aseguró el directivo de Bosch
Los autos eléctricos son la esperanza
La cabeza de Bosch espera que la tendencia se revierta para 2025, algo que ocurrirá gracias a las oportunidades que se abrirán con la irrupción de la movilidad eléctrica en mercados clave. Como parte de este giro en la industria, prevé ingresar a sus arcas alrededor de 1,000 millones de euros (205,667 millones de pesos) por componentes ligados a la movilidad eléctrica, además de destinar una inversión de 500 millones de euros (10,283 millones de pesos) en este rubro.
Lamentablemente, Bosch advirtió que no todo será positivo en la era de la movilidad sustentable, ya que no se podrá regresar a las grandes plantillas laborales. Denner explicó que los recortes de trabajadores por parte de varios fabricantes no solo responden a la caída de la producción automotriz, sino también a la propia dinámica que acompaña la transición hacia los motores eléctricos. El ejecutivo de Bosch que un motor diésel requiere alrededor de 10 trabajadores para su construcción, mientras que solo se necesitan 3 para uno de gasolina y uno solo para la fabricación de un bloque eléctrico.
Ante este escenario, las marcas están forzadas a llevar ajustes importantes a sus plantillas. El directivo de Bosch anticipó que será frecuente ver jornadas de trabajo de menos horas laborales, programas de bajas voluntarias y jubilaciones tempranas. Aunque no quiso entregar números concretos sobre el reajuste laboral de la empresa para 2020, los despidos podrían superar los 6,800 puestos de trabajo recortados el año anterior.
>>> Te puede interesar: Bosch desarrolló el primer sistema de radares LiDar de largo alcance

- TAG:
- Autos eléctricos
- Bosch
- Bosch cambia la visera tradicional por un panel LCD
- Bosch desarrolla un sistema para evitar distracciones
- Video: Smartglasses Light Drive, los lentes inteligentes de Bosch para la conducción segura

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
