Bosch desarrolla un sistema para evitar distracciones

Las distracciones al momento de manejar pueden ser mortales: esto es un hecho que muchos sabemos. Pero para quienes no están conscientes de ello, Bosch ha diseñado un sistema de cámaras que busca evitar las distracciones al volante.
- Mercedes-Benz y Bosch comienzan pruebas de viajes autónomos en California
- Bosch incrementa la vida útil de las baterías de autos eléctricos con este sistema
- Bosch apuesta por explosiones controladas para crear autos eléctricos más seguros
El sistema monitorea a todos los ocupantes
Quedarse dormido por un pequeñísimo momento, una distracción, o un cinturón de seguridad que no fue abrochado. Muchas cosas que suceden dentro de un vehículo pueden tener consecuencias nada agradables.
Para atacar a situaciones críticas y posiblemente evitar accidentes se planea que los autos, en un futuro, tengan sensores para monitorear no solamente el camino sino al conductor y los pasajeros. Con este propósito en mente, Bosch ha desarrollado un nuevo sistema de monitoreo interno basado en cámaras e inteligencia artificial (IA).
“Si el auto sabe lo que su conductor y ocupantes están haciendo, la conducción será más segura y conveniente”, dijo Harald Kroeger, miembro del comité administrativo de Robert Bosch GmbH.
El sistema que ha desarrollado Bosch podría entrar a producción en 2022. En ese año, la Unión Europea (UE) hará a las tecnologías de seguridad que alerten a los conductores sobre somnolencia y distracción una característica de serie en todos los vehículos nuevos.
La comisión de la UE espera que para 2038 sus nuevos requerimientos de seguridad para los autos hayan salvado más de 25 mil vidas, y ayuden a prevenir al menos 140 mil lesiones severas.
Al “echarle un ojo” a lo que está pasando dentro del auto, se espera que un problema fundamental de la conducción autónoma sea resuelto: la responsabilidad de conducir se transfiere nuevamente al conductor a través de hacerle seguir el trayecto del auto en el camino. El auto tendrá que asegurarse de que el conductor no esté durmiendo, leyendo noticias o escribiendo mensajes en su teléfono.
Una cámara que monitorea constantemente al conductor
A 50 km/h, un vehículo cubrirá una distancia de 42 metros completamente sin supervisión si el conductor se duerme por tres segundos o mira la pantalla de su teléfono en lugar del camino por ese mismo tiempo.
Muchas personas subestiman el riesgo asociado a dejar de prestar atención al frente. Estudios internacionales muestran que cerca de uno de diez accidentes son causados por distracción o somnolencia.
Buscan evitar que la somnolencia te ponga en riesgo
Esto ha llevado a Bosch a desarrollar un sistema de monitoreo interno que detecta y alerta de este peligro y provee asistencia a la conducción. Una cámara integrada en el volante detecta cuando los párpados del conductor comienzan a cerrarse de forma distinta al parpadeo, cuando se están distrayendo y cuando voltean a ver a los pasajeros de los asientos traseros.
Gracias a la IA, el sistema saca las conclusiones correctas de esta información y toma una decisión: advierte al conductor que no está poniendo atención, recomienda tomar una pausa a quienes presentan cansancio, o incluso reduce la velocidad de los vehículos. Todo esto dependiendo de lo que prefiera el fabricante del auto en cuestión, así como de los requerimientos legales.
Kroeger dijo que las cámaras y la IA convertirán al vehículo en un auténtico salvavidas. Para lograr esto, los ingenieros de Bosch han usado algoritmos inteligentes de procesamiento de imágenes y aprendizaje automatizado para enseñar al sistema a entender lo que la persona que conduce el coche está haciendo.
Como una carrera de relevos
Cuando los coches comienzan a conducir automáticamente, es necesario que también entiendan al conductor y su lenguaje corporal. Una vez que la conducción se automatiza, el auto va a viajar por largos periodos en una carretera o autopista sin intervención del conductor, pero éste debe poder tomar el control siempre que se le requiera, por ejemplo en situaciones complejas como cuando se atraviesa una zona en reparación o con inmuebles en construcción.
Los conductores tienen que estar disponibles y atentos para tomar el volante nuevamente en cualquier momento durante la fase de manejo autónomo, y el sistema de Bosch se asegura de que estarán atentos. Si sus ojos se cierran por un periodo prolongado, una alarma sonará, por ejemplo.
El sistema mantiene “los ojos” bien abiertos
El sistema que Bosch ha desarrollado no sólo se centra en el conductor, sino en el resto de los pasajeros, ya sea el que se encuentra al lado del conductor o los que van detrás de él. Para esto, una cámara montada por encima o por debajo del retrovisor monitorea toda la cabina y nota cuando los niños en los asientos traseros se han desabrochado los cinturones de seguridad, alertando al conductor.
También se ocupa de los más pequeños
Si alguien sentado en la parte trasera está inclinándose demasiado hacia adelante, o pone los pies en el asiento que tiene delante, las bolsas de aire no podrán protegerlos en un accidente. Por esa razón, Bosch diseñó al sistema para saber en qué posición están sentados y ajustar las bolsas de aire y el tensionador de los cinturones de seguridad para asegurar la mejor protección posible.
Más conveniencia
El nuevo sistema desarrollado por Bosch también significa mayor conveniencia en la conducción. La cámara de monitoreo para el interior también puede saber quién va a conducir y así ajustar los asientos, espejos, volante y sistema de infoentretenimiento a sus preferencias personales. La cámara también puede ser utilizada para controlar el sistema de infoentretenimiento mediante gestos de vista y manos.
>>>Te puede interesar: Smartglasses Light Drive, los lentes inteligentes de Bosch para la conducción segura
- TAG:
- Bosch
- [Auto Show de Frankfurt] Bosch IoT Shuttle, el transporte del futuro
- Bosch anuncia desarrollo de pantallas 3D
- Bosch presenta su tecnología Perfectly Keyless para dejes de usar la llave de tu auto

Castro, M. Industria
La evolución del logo de Chevrolet
Los logos de la industria automotriz están en constantes cambios por las tendencias actuales, el logo de Chevrolet es uno de ellos y nosotros te mostramos su evolución.

Mendoza, S. Industria
Grupo Volkswagen regresa al Pacto Mundial de la ONU tras el “dieselgate”
Tuvieron que pasar 5 años para que Grupo Volkswagen recuperara su membresía dentro del Pacto Mundial de la ONU.

Macuil, J. Industria
A subasta el único Shelby Cobra 427 Super Snake
La casa de subastas Barrett-Jackson pondrá a la venta una pieza única en el mundo y con una historia particular, el Shelby Cobra 427 Super Snake.

Bravo, J. Industria
Land Rover presenta su Defender V8 más poderosa
La nueva Land Rover Defender que se verá en los mercados en 2022 tendrá 525 caballos de fuerza; quizá la última gran bestia del off-road de combustión interna

Azuara, D. Industria
Peugeot presenta su nuevo logo
El nuevo logo de Peugeot se enfoca en la cabeza del famoso león francés y marcará un cambio de página en la historia de la firma.

Bravo, J. Industria
Esta es la colección de autos de la Mujer Maravilla
Crecimos con la idea de que la Mujer Maravilla usaba un jet invisible, pero la actriz Gal Gadot es fanática de los autos de lujo como en Rápido y Furioso
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
